Mostrar más resultados

Conoce cómo acceder a veterinaria desde FP

Conoce cómo acceder a veterinaria desde FP

¿Sabías que se puede estudiar un Grado Universitario sin pasar por las pruebas de selección de la EBAU? Acceder a este nivel académico es posible por más de una vía, independientemente de la rama de especialización que elijas. Si te apasionan los animales y quieres dedicarte a su cuidado, en este artículo te contamos cómo acceder a veterinaria desde FP, una de las vías más atractivas en el camino hacia la Universidad. 

¿Te interesa conocer más sobre este tema? Pues continúa leyendo.

Cómo acceder a veterinaria desde FP: ¿se puede?

Muchas personas se quedan a las puertas de acceder al Grado Universitario con el que llevan toda la vida soñando por no superar la nota media de corte u obtener unos malos resultados en las pruebas de selectividad. Sin embargo, ¡ese no tiene por qué ser el final del camino académico! De hecho, hay diferentes opciones para acceder a la carrera que elijas sin pasar por este filtro de acceso, como estudiar un ciclo de Formación Profesional

Si lo que quieres es especializarte en el cuidado y la atención médica de animales, pero no has conseguido plaza en la Universidad este año, no hay nada como acceder a Veterinaria desde FP. Concretamente, podrás hacerlo si completas y superas con éxito un Grado Superior Oficial. Con el título oficial en tu mano, podrás entrar a un cupo reservado de plazas en el centro universitario de tu interés para titulados de Grado Superior.

Esta opción es especialmente atractiva por un montón de razones, entre las que destacamos:

  • Iniciarás tu andadura universitaria con una base sólida de conocimientos sobre la que asentar todo el nuevo aprendizaje que realices en la carrera.
  • Te servirá como especialización complementaria a la formación que adquieras en el Grado de Veterinaria.
  • Te permitirá conocer el mercado laboral y dar tus primeros pasos profesionales, gracias a la formación en centros de trabajo y prácticas en empresas.
  • Podrás convalidar algunas asignaturas que hayas cursado en el Grado Superior, siempre que los conocimientos y competencias sean similares a las impartidas en la correspondiente asignatura de la carrera de Veterinaria.

Un Grado Superior te aportará conocimientos y confianza, dos elementos que te ayudarán cuando llegue la hora de adentrarte en el ámbito universitario

¿Cuál es el mejor ciclo para acceder a veterinaria desde FP?

Aunque teóricamente podrías acceder con cualquier título superior de FP, es posible que en algunos centros universitarios se te exija que estos pertenezcan a la rama científica o de Ciencias de la Salud. Esto es así porque los planes de estudio de estas formaciones son los que más puntos tienen en común con los del Grado en Veterinaria. 

Desde CEAC Formación Profesional Oficial te recomendamos apostar concretamente por los siguientes títulos. Recuerda que debe ser un Grado Superior, ¡uno Medio no servirá!

Cómo acceder a veterinaria desde FP: ¿no hay prueba de acceso?

Imagina que ya has cursado cualquiera de los ciclos de Grado Superior que hemos mencionado en el punto anterior. Seguramente, en este punto te preguntarás: ¿Cómo acceder a Veterinaria desde FP una vez cuento con el título? ¿Puedo entrar directamente? ¿Debo superar una prueba de acceso? ¿Existe una nota media de corte? ¡Descubre el procedimiento paso a paso!

1. Calcula tu media

Si bien puedes acceder a veterinaria desde una FP Superior como cualquier alumno que haya hecho la EBAU, tu nota estará un poco limitada. Y es que en un ciclo solo es posible conseguir un máximo de diez puntos, mientras que la nota de corte de las carreras puede alcanzar los 14.

A la hora de consultar las universidades que te interesan, te aconsejamos que revises el resultado del último estudiante que obtuvo plaza en los años anteriores, de manera que tengas una referencia sobre tus posibilidades de entrada. Eso sí, no desesperes si no llegas a la nota. Puedes aumentarla examinándote de las materias específicas o voluntarias que más ponderen para el Grado Universitario.

2. Solicita la matrícula en el centro universitario

Cuando se abra el plazo, será el momento de tramitar oficialmente tu solicitud en el centro que hayas elegido. Puedes hacerlo de forma telemática a través de la página web de la Universidad, que suele contar con una plataforma para este tipo de procesos.

Para este paso, tendrás que proporcionar la siguiente documentación:

  • DNI, NIE o pasaporte.
  • Título de la FP Superior que has realizado.
  • Certificado con los resultados académicos y la nota media de tu ciclo.
  • Tarjeta de la fase específica o voluntaria de la EBAU, si la has hecho.

Una vez la adjuntes y registres tu inscripción, el centro te proporcionará un resguardo de tu solicitud. Tu preinscripción quedará validada cuando recibas el aviso correspondiente en tu correo electrónico. Si quieres tener una imagen orientativa de los tiempos, te recomendamos que le eches un vistazo a los portales universitarios. La Universidad Complutense de Madrid, por ejemplo, tiene una descripción detallada sobre el acceso a través de la Formación Profesional.

3. Supera el cribado

En el caso de que el número de interesados supere el de vacantes, el centro escogerá las solicitudes partiendo de las mayores medias hasta que se agoten las plazas disponibles. Por esta razón, es imprescindible que te esfuerces al máximo durante el curso de FP que hagas, ya que los resultados obtenidos serán tu tarjeta de presentación directa para acceder a la Universidad.

Si has realizado un ciclo de Formación Profesional de la misma rama de conocimiento que veterinaria, estarás más cerca de superar ese filtro. Tu formación te dará preferencia frente a otros técnicos superiores pertenecientes a otras áreas de estudio, lo que puede suponer la diferencia entre conseguir o no tu vacante.

4. Comprueba las listas

Tras la baremación, el centro publicará una lista provisional con las solicitudes admitidas. Como ves, no se tratará del listado final, ya que le seguirá un periodo de reclamaciones de unos pocos días pensado para atender las demandas de los aspirantes.

Cuando este plazo se cierre, la Universidad dará por finalizado el procedimiento. Así, compartirá en su web y en su tablón de anuncios la selección de alumnos que podrán cursar veterinaria ese año.

¿Existe una FP de Veterinaria?

No existe una FP Superior de Veterinaria como tal. Pero sí hay ciclos relacionados con la carrera, que te facilitarán, como hemos visto, la entrada en el Grado Universitario. ¡Revísalos con nosotros!

  • FP de Grado Superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal: los conocimientos sobre producción y reproducción animal, gestión de centros veterinarios y asistencia a la atención veterinaria te resultarán muy útiles para trabajar con la fauna.
  • FP de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural: este ciclo te dará una valiosa base formativa sobre gestión y conservación de ecosistemas, un aspecto imprescindible para el bienestar de los animales. Además, aprenderás sobre el medio acuático y sobre ciertas clases de insectos.
  • FP de Grado Superior en Acuicultura: si te interesa trabajar en acuarios o en centros de recuperación de animales marinos, el ciclo de acuicultura puede resultarte de utilidad. Su plan de estudios incluye materias interesantes que tratan el cuidado de peces, crustáceos y moluscos, así como las técnicas sanitarias que necesitan.

Otras opciones para entrar en veterinaria. ¿Existen carreras puente?

Los ciclos de FP son una opción muy atractiva para quienes desean estudiar veterinaria partiendo de una buena base previa de conocimientos. Sin embargo, esta opción no es para todo el mundo, así que, si la idea de cursar un Grado Superior no te atrae, todavía existen otras opciones por las que puedes apostar, como los centros privados o las carreras puente.

Accede a una Universidad privada

Las universidades privadas tienen la capacidad para establecer criterios de admisión al grado diferentes a los de las universidades públicas, así que puede que en algunos centros no se admitan las mismas vías de acceso.

Eso significa que, si no llegas a la nota de corte o si no reúnes las condiciones establecidas por las administraciones públicas, es posible que sí des el perfil para formarte en una institución de este tipo. Los requisitos académicos que piden los centros públicos son:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado la EBAU, alcanzando la nota de corte mínima en cada caso.
  • Estar en posesión de un título universitario de Grado o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Contar con todos los requisitos para el acceso a la Universidad para mayores de 40 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 45 años.

Empieza en una carrera puente

Cuando la media no es suficiente para cursar veterinaria, muchas personas deciden aprovechar el año académico que debe transcurrir antes de volver a intentarlo. ¿Cómo? Matriculándose en una carrera que comparta el máximo de asignaturas posible con el grado que les interesa, de manera que puedan convalidarlas en el futuro.

Para eso, debes tener en cuenta que la biología, la química y las técnicas sanitarias son los pilares del Grado en Veterinaria. Cualquier carrera en la que estos conocimientos tengan una buena presencia será útil, por ejemplo:

  • Grado en Medicina.
  • Grado en Biología.
  • Grado en Ciencias del Mar.
  • Grado en Enfermería.
  • Grado en Ciencias Ambientales.

Titúlate en FP y continúa tu formación en veterinaria

Después de leer este artículo, ¿necesitas más información sobre cómo acceder a veterinaria desde FP y estudiarlo de forma presencial? ¡Estás en el lugar indicado! Los asesores de CEAC Formación Profesional Oficial te informarán sobre las diferentes opciones que tienes para estudiar presencialmente y conseguir un título 100% oficial que te ayudará a acceder a la carrera de tus sueños. Aunque también tienes la opción de optar por una FP Oficial a distancia o complementar tus conocimientos con un curso de Auxiliar Técnico Veterinario. ¡Decide la mejor opción para ti!

Tanto si eliges formarte en las instalaciones de Madrid o las de Barcelona, disfrutarás de unos espacios modernos y vanguardistas, con aulas polivalentes adaptadas a las diferentes materias formativas. Además, podrás formarte junto a un equipo docente especializado en cualquiera de las ramas formativas que elijas.

Contáctanos a través del formulario para recibir más información. ¡Te ayudaremos a encontrar un plan de estudios que se adapte a tus necesidades!

andrea mosquera autor
andrea mosquera autor

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.