Mostrar más resultados

Convalidaciones entre FP y Universidad

Convalidaciones entre FP y Universidad

¿Sabías que hay otra forma de entrar a la universidad sin tener que hacer la selectividad? ¿Y que, además, puedes convalidar asignaturas y acortar tu paso por la universidad? La respuesta a estas preguntas es Formación Profesional. Con tu FP de Grado Superior podrás entrar a la universidad. ¡Te contamos cómo!

Pasar de la FP a la universidad

Si has cursado un ciclo formativo de Grado Superior puedes continuar tus estudios en la universidad.

La Unión Europea, y en concreto el Espacio Europeo de Educación Superior, han impulsado mucho la coordinación entre los diferentes tipos de educación superior. De esta forma, y en consecuencia a este gran impulso, ha sido posible que los estudiantes, al terminar su grado superior, puedan continuar formándose en la universidad sin necesidad de que el estudiante realice la prueba de acceso a la universidad.

Para pasar a la universidad, entrarás en el proceso de selección con la nota media que hayas obtenido en el ciclo formativo. En caso de que necesites más nota, tendrás la oportunidad de presentarte a la parte voluntaria de la EVAU.

Convalidaciones entre FP y Universidad Convalidaciones entre FP y Universidad

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

¿Cuánto puedo convalidar?

La realidad es que el porcentaje de convalidaciones va a depender de la universidad a la que quieras acceder. Así que, aunque tu grado superior tenga una vinculación profunda con el grado universitario, la realidad es que todo no lo vas a poder convalidar.

El porcentaje máximo de créditos que te pueden convalidar en la actualidad se sitúa en un 60% y cómo mínimo te tendrán que convalidar 30 créditos, siempre y cuando tu grado superior y la carrera universitaria que vayas a cursar tengan relación.

¿Qué asignaturas me van a convalidar?

Dependiendo del grado superior que has cursado, tendrás un porcentaje mayor de convalidaciones. Un ejemplo claro es el de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear; un ciclo formativo de grado superior que tendría la posibilidad de convalidar muchos créditos en la carrera de enfermería.

¿Cuáles? Ese dato dependerá de la universidad en la que busques plaza. Sin embargo, por ejemplo, la Formación en Centros de Trabajo, aunque no es susceptible de convalidación, sí que puede ser exenta total o parcialmente. El módulo profesional de proyecto no se podrá ni convalidar ni eximir.

En cuanto a las notas, aquellos módulos que se hayan convalidado no llevarán calificación y tampoco computarán en la nota media.

¿Cómo convalido las asignaturas?

La convalidación de asignaturas es un proceso que debes llevar a cabo tú mismo, ya que no se convalidan de manera automática. Para ello, lo normal es que debas rellenar un formulario y presentar documentación acreditada que informe sobre tu grado superior.

Las convalidaciones deben llevarlas a cabo los alumnos a principio de curso y, por regla general, la universidad te las tramitará antes de que acabe el primer semestre.

Estudia tu FP en CEAC FP Oficial

Ya te habrás dado cuenta de que la universidad no es lo único que existe en cuestión de estudios postobligatorios. El mundo de la FP es muy amplio, ofrece muchas oportunidades de aprendizaje a sus alumnos y una alta tasa de empleabilidad.

En CEAC Formación Profesional Oficial tendrás la oportunidad de aprender con una metodología muy enfocada a la práctica, nuestro Learning By Doing. En nuestros centros vanguardistas de Madrid y de Barcelona, encontrarás las últimas tecnologías de tu sector para que aprendas en escenario profesionales a desenvolverte desde el primer día.

Además, nuestros docentes son profesionales en activo del sector y cuentan con años de experiencia. Los alumnos encuentran en ellos modelos a seguir del camino profesional que quieren seguir.

Si quieres más información sobre nuestros ciclos formativos, rellena el formulario hoy mismo, y un asesor se pondrá en contacto contigo.