FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Los requisitos dependen de las modalidades y cursos disponibles, pero se adaptan a todos los perfiles del alumnado.
Una formación oficial con gran proyección laboral es la FP de Grado Medio: se necesita el título de ESO o FP Básico.
El camino más directo hacia el empleo es una FP Superior: se necesita título de Bachillerato o Grado Medio.
El auge de la FP en España no se debe a la casualidad. La mejora continua que se desarrolla en los ciclos formativos, la eficacia de los programas de prácticas en empresas y la calidad de la docencia han logrado que cada vez sean más los estudiantes que se decantan por esta opción. Pero, ¿sabes en qué consiste exactamente la Formación Profesional y qué titulaciones ofrece? Quédate con nosotros: te lo contamos todo.
En primer lugar, has de saber que la FP oficial es aquella que te permite obtener una titulación homologada por el Ministerio de Formación Profesional, Cultura y Deporte. Los centros donde se imparten los grados oficiales pueden ser públicos, concertados o privados; si decides apostar por los últimos, no olvides asegurarte de que la titulación que proporcionan es oficial.
Dentro de la oferta de grados, existen tres grandes grupos:
Si quieres ver toda la oferta y descubrir cuál es el programa y las asignaturas de cada grado, lo mejor es entrar en la web oficial todofp.es. Perteneciente al Ministerio, es una magnífica plataforma para obtener información.
Estudiar FP en España se ha convertido hoy en algo asequible a gran parte de la población. La puesta en marcha de la FP a distancia ha supuesto un alivio para muchos estudiantes que no contaban con centros docentes en su lugar de residencia. Hoy es una modalidad de estudio aprobada por el Ministerio, que permite estudiar desde casa con clases online y material digital. Eso sí, los exámenes se realizan de forma presencial (y las prácticas, lógicamente, también).
Aun así, hoy la mayor parte de los estudiantes optan por la formación presencial. Acudir a clase, compartir espacio y vivencias con compañeros y compañeras, poder interactuar en persona con el profesor… Hacen del estudio una experiencia inolvidable. Si tienes la posibilidad de estudiar lo que quieres cerca de tu casa y tienes tiempo para poder asistir a las clases, es sin duda la mejor opción. ¿Estás trabajando y te cuesta compaginar los horarios? Entonces, la modalidad a distancia puede ser la mejor para ti.
Los requisitos mínimos para estudiar un grado de FP no son muy exigentes. De hecho, es más fácil acceder a un Grado Superior de FP que a los estudios universitarios, ya que no hay que pasar la EvAU/EBAU. Estos son los que debes cumplir para cada caso:
Es muy posible que cuentes con los requisitos para estudiar un ciclo de Formación Profesional. Y por supuesto, seguro que tienes las ganas y la motivación. Pero en muchos casos la oferta de plazas es limitada, sobre todo con la creciente demanda que tienen estos estudios… No tires la toalla: en CEAC FP te ayudamos a estudiar lo que realmente deseas.
Anímate a contactarnos vía mail, teléfono o rellenando el formulario. Te facilitaremos toda la información sobre nuestros Grados de FP, cursos de especialización, dobles programas, prácticas y becas al estudio. Contamos con los mejores equipos docentes y con instalaciones de alto nivel, para que tus estudios sean tan eficaces como apasionantes. ¿Quieres estudiar FP en España? Pues si quieres, puedes. ¡No lo dejes pasar!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.