¿Por qué estudiar Comercio Internacional? ¡5 motivos para hacerlo!
Cuando hablamos del ámbito comercial, las fronteras están cada vez más desdibujadas. La globalización ha provocado que el intercambio entre países sea una realidad que forma parte de nuestra vida diaria, pero para que estos procesos funcionen correctamente se necesitan profesionales especializados en normativas internacionales, funcionamiento de los diferentes mercados y valor de las divisas. ¿Te interesa este ámbito profesional? En el artículo de hoy te damos 5 razones sobre por qué estudiar Comercio Internacional.
Se entiende por Comercio Internacional “toda actividad económica que implica el intercambio de bienes o servicios entre distintos países y mercados del mundo”.
Especialízate en un área con gran proyección con nuestra FP de Grado Superior en Comercio Internacional. Fórmate con CEAC para superar las Pruebas Libres de la FP y consigue tu título oficial. ¡Infórmate!
Los 5 motivos que te harán querer estudiar Comercio Internacional: ¡atención!
Aunque las razones por las que elegir esta trayectoria profesional son muy numerosas, a continuación vamos a desarrollar los 5 motivos más importantes por los que estudiar Comercio Internacional.
¡Léelos con mucha atención!
Las condiciones salariales son muy atractivas
La vocación profesional es, sin duda, el primer factor que debes tener en cuenta a la hora de elegir una carrera, pero no el único. Aunque queramos dejar al margen el aspecto económico ante este tipo de decisiones, resulta imposible, ya que es lo que determinará nuestra capacidad para adquirir bienes y disfrutar de cierta calidad de vida.
Si apuestas por trabajar en Comercio Internacional, te adelantamos que las condiciones salariales serán muy atractivas en todos los casos. El sueldo medio en este sector se mueve en una horquilla de entre 15.000 y 25.000 euros brutos anuales. En este caso, hablamos de puestos intermedios con una responsabilidad estándar, por lo que, de seguir subiendo en la escala jerárquica, podrías acceder a sueldos todavía más elevados.
Si llegas a ejercer la posición de gerente, responsable o incluso director/a, podrás optar a un sueldo medio de entre 30.000 y 40.000 euros brutos anuales. ¡Una cifra realmente suculenta!
Además de los estupendos salarios, otra razón por la que estudiar Comercio Internacional es el resto de condiciones laborales asociadas a este sector profesional: más de 20 días de vacaciones al año, posibilidad de trabajar en remoto, flexibilidad en los horarios y estabilidad laboral, ¡son solo algunas de ellas!
Inserción laboral de récord: más del 90% de los titulados encuentran trabajo
Las cifras hablan por sí solas: según recientes estudios, los titulados en el área del Comercio Internacional superan el 90% de inserción laboral tras terminar su formación. Esto quiere decir que, una vez completes tu formación con una FP en Comercio Internacional, un Grado Universitario o incluso un curso técnico de especialización, accederás a un mercado laboral muy activo y repleto de oportunidades de empleo.
Además, las salidas profesionales son tan numerosas como diferentes entre sí: desde consignatario de buques hasta técnico/a de comercio exterior o técnico/a de marketing internacional. Solo tendrás qué elegir qué ámbito específico se adecúa mejor a tus habilidades y atender a los nichos del mercado profesional.
Un consejo extra: a la hora de elegir, ten en cuenta tus gustos personales, pero también los sectores en los que el mercado de empleo ofrece la mejor proyección de cara a los próximos años. ¿Dónde se necesitan más profesionales especializados?
Proyección laboral: la rama ideal para crecer profesionalmente
La ambición es una cualidad que se valora muy positivamente en todos los sectores, pero la realidad es que algunos son más propensos a impulsarla en sus profesionales que otros. Por ejemplo, ofreciendo diferentes opciones de promoción entre los trabajadores. Por suerte para ti, ¡el Comercio Internacional es uno de ellos!
Si eres una de esas personas a las que no les importa empezar desde cero e ir paso a paso creciendo hasta lo más alto, en este ámbito profesional podrás hacerlo sin problemas. Apuesta siempre por la mejor formación, especialízate en áreas que tengan una elevada demanda de profesionales y no dudes a la hora de asumir nuevas responsabilidades.
Con esfuerzo y dedicación, podrías llegar a asumir la dirección de la estrategia comercial de una empresa o gestionar las relaciones internacionales de una gran compañía. ¡Tú marcarás tus propios límites!
Es un sector cambiante, pero en el buen sentido
Si la sociedad cambia a un ritmo vertiginoso, también lo hacen el sector empresarial y los mercados internacionales. En consecuencia, hay un flujo continuo de actividad profesional, pero este solo está al alcance de profesionales que:
- Sean capaces de adaptarse a los cambios.
- Estén preparados para estar en constante formación y actualización.
- Tengan interés por el estado del mercado y estén pendientes de la actualidad, ya que hasta el más mínimo acontecimiento puede llegar a tener consecuencias para el funcionamiento de los mercados (desde un cambio en el Gobierno de un país hasta un desastre natural de grandes proporciones).
Si crees que reúnes todas estas condiciones, el ámbito del Comercio Internacional te ofrecerá oportunidades de empleo constantes y salarios muy lucrativos.
Es el ámbito idóneo para personas viajeras y extrovertidas
Aunque no es un factor inherente a todos los puestos de trabajo de este sector, en la mayoría de los casos te encontrarás con que los viajes serán parte del día a día de tu profesión. Es probable que debas acudir a países con los que tu empresa tenga acuerdos comerciales o, si tienes un perfil todavía más internacional, te encuentres siempre en constante movimiento, buscando nuevos clientes y gestionando todo tipo de acuerdos comerciales.
¿Te consideras una persona extrovertida, con don de gentes, dotes de liderazgo y un talento natural para las negociaciones? Entonces, ¡no lo dudes más! La respuesta a por qué estudiar Comercio Internacional es que, con todas estas habilidades naturales, tendrás un futuro muy prometedor.
¡Elige la mejor formación de Comercio Internacional!
Aduanas, pequeñas y medianas empresas, consultorías, aeropuertos… Las salidas profesionales del Comercio Internacional son abundantes y de lo más variadas. ¿Quién sabe a dónde podría llevarte una formación en esta rama? ¿Imaginas las condiciones laborales de las que podrías disfrutar? ¡Empieza ya a formarte y encuentra la respuesta!
Estudia con CEAC y prepárate para superar las Pruebas Libres de la FP de Grado Superior Comercio Internacional. Nuestro equipo docente especializado te ayudará a aprobar los exámenes con éxito, ofreciéndote una guía constante en tu aprendizaje y poniendo a tu disposición un amplio abanico de recursos formativos: simulacros de examen, un temario completo y actual, formaciones en vídeo e incluso módulos de idiomas. ¡Disfruta de la formación más completa!
Nuestro curso cuenta con el aval de DHL, empresa que forma parte del grupo líder mundial en servicios de correo y logística, Deutsche Post DHL Group.
Al término del curso obtendrás una acreditación propia de CEAC y estarás preparado/a para ir a por tu título oficial de la FP, presentándote a los exámenes de tu Comunidad Autónoma.
¿Quieres conseguirlo? Entonces, ¡no esperes más! Solicita información a través del formulario de contacto.
Andrea Pérez Mosquera