Becas para opositores: ¿cuáles hay y cómo solicitarlas?
Las becas para opositores aparecen para cubrir la necesidad del tiempo y el esfuerzo necesarios para lograr plaza en la Administración Pública.
Se convierten así en un incentivo que busca añadir facilidades para que los aspirantes a convertirse en funcionario puedan hacer frente al periodo de preparación necesario y alguno de sus gastos.
Prepararse para un examen de oposiciones significa una inversión tanto en materiales de estudio y clases preparatorias como de tiempo necesario para una dedicación real. En este sentido, las becas para opositores suponen un respiro para algunos candidatos, eliminando algunas de las barreras socioeconómicas que puedan dificultar el acceso para algunos candidatos.
Más concretamente, los aspirantes a superar algunas de las oposiciones de Justicia o las oposiciones para Hacienda han visto cómo en los últimos meses aparecían becas para opositores en este área. Repasamos algunas de las oportunidades más destacadas para lograr una de estas becas.
Becas para opositores lanzadas por el Gobierno: en qué consisten
En mayo de 2023 el Boletín Oficial del Estado mediante la Orden JUS/501/2023 hizo públicas las bases reguladoras para algunas importantes oportunidades de becas para opositores.
En primer lugar, se anunciaron una serie de ayudas económicas de 7.000 euros para quienes preparan oposiciones a los diferentes cuerpos de Justicia. Más concretamente, estas becas para opositores se centraban en las siguientes áreas:
- Acceso a la carrera Judicial y Fiscal
- Cuerpo de Letrados/as de la Administración de Justicia
- Cuerpo de Abogados del Estado
A su vez, se publicaron también las bases de las becas para opositores que deseen desarrollar su carrera en los Cuerpos y Escalas de la Administración General del Estado adscritos al Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Más concretamente, se presentaron:
- 33 becas dirigidas al Cuerpo Superior de Administraciones Civiles del Estado.
- 33 becas para el Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración del Estado.
- 34 becas orientadas a la Escala de funcionarios de la Administración Local con Habilitación de carácter nacional.
En este sentido, se trata de dos áreas particularmente fundamentales en las que las becas para opositores pueden marcar la diferencia. Esto es así tanto por la dificultad de algunos de estos procesos, como por la importancia de que un grupo diverso de ciudadanos tenga la oportunidad de buscar una carrera tanto en justicia como en el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Tanto es así que la igualdad de oportunidades para acceder a este tipo de puestos en la Administración supone un derecho recogido en el artículo 9.2 de la Constitución, que establece que “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”.
¿Quién puede solicitar esta beca de opositores?
La propia Orden HFP/520/2023, de 25 de mayo, que hemos citado más arriba, establece los siguientes criterios:
Podrán ser beneficiarias de las becas las personas que, en el momento que determine la convocatoria, reúnan los siguientes requisitos:
- No incurrir en las prohibiciones del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No estar disfrutando de otras ayudas o subvenciones para el mismo objeto, ya provengan de entes públicos o privados.
- Reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso al Cuerpo o Escala de que se trate, de entre los señalados en la correspondiente convocatoria de becas que se deriven de la presente orden.
- Estudiar la oposición bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores o preparadoras.
Se considerará centro especializado aquel que se dedique públicamente a la preparación de las oposiciones a las que se dirigen estas becas, y preparadores, a quienes dirijan el proceso de preparación, no sean familiares directos en primer grado, por consanguinidad ni afinidad de la persona solicitante, y sean miembros de los Cuerpos o Escalas señalados en la correspondiente convocatoria de becas, o bien profesionales cuya trayectoria profesional les haga solventes para llevar a cabo esta actividad.
Además, respecto a los criterios de selección, se establecen además las siguientes bases:
- Se reservará un 5% de las ayudas para personas con grado de discapacidad igual o superior al 33%
- Se establecen umbrales respecto a la renta familiar para facilitar el acceso de acuerdo a este criterio
- Se propone la superación de ejercicios para lograr hasta 2 puntos adicionales
- Quienes acrediten ser víctima de violencia de género o de terrorismo podrán añadir hasta 1 punto
¿Cómo solicitar las becas para opositores?
En el caso de las becas para opositores que acabamos de describir, la solicitud debe tener lugar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia. Esto supone que no se admiten solicitudes presenciales ni por correo, y que la solicitud debe tener lugar a través de uno de los siguientes métodos:
- Certificado electrónico
- Sistema «Cl@ve PIN»
- Otros sistemas de identificación y de firma admitidos en la convocatoria
En el caso de 2023, el periodo de presentación de solicitudes tuvo lugar entre el 1 y el 14 de junio.
Otras becas para opositores
- Becas de la Comunidad de Valencia para jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses y Gestores Procesales y Administrativos, con hasta 700 euros al mes
- Becas del Gobierno Vasco para jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia
- Becas de la Fundación de Notarios de Cataluña para el estudio de la oposición de notarios en la academia de opositores al título de notario de Cataluña.