Mostrar más resultados

El gerocultor: un pilar de la atención sociosanitaria

El gerocultor: un pilar de la atención sociosanitaria

Hoy en día conocemos la especialización de gerontología como la especialización sanitaria encargada de proporcionar un bienestar integral y total a las personas mayores en situación de dependencia. Por lo tanto, a grandes rasgos, un gerocultor o gerocultora es el profesional encargado de proporcionar a los mayores la atención personalizada que necesitan para mejorar su calidad de vida. ¿Cómo convertirte en este profesional? ¡Con la FP de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia que podrás cursar de manera presencial en CEAC FP! Antes de que le eches un vistazo a los detalles de esta FP, te dejamos con los detalles que te harán entender mejor la profesión del gerocultor.     

El perfil del gerocultor: conócelo  

No hay mejor forma de entender una profesión que con una breve definición, ¡vamos a ello! La RAE define la gerontología como la ciencia que trata la vejez y los fenómenos que la caracterizan, incluyendo entre ellos sus cuidados. Otra de las definiciones que nos introducen una definición completa del gerocultor o gerocultora, también conocidos como auxiliares de geriatría o cuidadores, es la definición que encontramos en el VII Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal como:  

 “personal que, bajo la dependencia de la dirección del centro o persona que se determine, tiene como función principal la de asistir y cuidar a las personas usuarias en las actividades de la vida diaria que no puedan realizar por sí mismos y efectuar aquellas realizaciones profesionales encaminadas a su atención personal y de su entorno”    

Dicho con otras palabras, un gerocultora es el profesional sanitario encargado de ofrecer cuidados especializados a las personas mayores o dependientes, asegurando que la población más envejecida tenga una vida digna, cómoda y segura, ya sea en sus propios domicilios o en centros de día o geriátricos. Para trabajar en el día a día con esta población, el gerocultor o gerocultora necesita tener una formación específica que más adelante detallamos, pero también cualidades como: empatía, paciencia, respeto, inteligencia emocional y habilidades comunicativas.  

Un gerocultor o cuidador no sustituye bajo ningún concepto la atención médica especializada, sino que complementa el trabajo de otros profesionales sanitarios con educación reglada superior colaboran en taras asistenciales básicas bajo supervisión.     

El gerocultor: un pilar de la atención sociosanitaria El gerocultor: un pilar de la atención sociosanitaria

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

Funciones de un gerocultor: ¿qué hace?     

Como ya has comprobado en la definición, la del gerocultor es una función indispensable en nuestra sociedad. A continuación, vamos a detallar un poco más las funciones que este profesional de la atención sociosanitaria realiza en su día a día. ¡Presta atención!   

  • Recepción, apoyo y acogida de nuevas personas.   
  • Adecuación e implementación de un plan de cuidados individualizado.   
  • Realización de intervenciones programadas.   
  • Planificación y ejecución de actividades preventivas, ocupacionales y de ocio.   
  • Mantenimiento higiene personal de las personas usuarias.   
  • Administrar de manera proporcionada la ingesta de alimentos, así como encargarse de la recepción, distribución y recogida de los alimentos en la habitación de la persona usuaria, en caso de tratarse de persona interna.   
  • Colaboración con los profesionales de enfermería, por ejemplo, en la administración de vías, pruebas o test que requieran de intervenciones médicas leves.   
  • Actuaciones de acompañamiento, vigilancia y apoyo del paciente, prestando especial atención a cualquier cambio en su estado de salud que deba ser comunicado al equipo médico.   
  • Acompañamiento y guía en la realización de actividades físicas o intervenciones que mejoren la psicomotricidad y capacidades físicas de la persona. En ese sentido, el/la gerocultor/a colabora también con los profesionales de TASOC (Técnico de Animación Sociocultural) en la dinamización del día a día de la persona, estimulando así las relaciones sociales de la persona.     

¿Qué estudios te acercan a ser gerocultor?    

La habilitación y titulación necesaria para ser gerocultor o gerocultora ha ido variando a lo largo de los años, siendo imprescindible desde el 31 de diciembre de 2022 contar con una FP habilitante por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de entre las opciones del área de servicios socioculturales y a la comunidad que veremos a continuación, o con la Certificación o Cualificación Profesional adecuada según la Ley de Dependencia.   

Para ser gerocultor o gerocultora es necesario contar con una titulación previa habilitante, ya sea a través de una FP en la familia de Servicios Socioculturales y a la Comunidad o con la Certificación Profesional.  

En la familia profesional de la FP de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, puedes cursar la FP de Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia, siendo esta la Formación Profesional que mejor te acercará a la profesión y funciones de un/a gerocultor/a, ya que es su principal salida profesional. Esta FP cuenta con la certificación y habilitación necesaria por el Ministerio de Educación para trabajar en centros o instituciones sociales.   

Por otro lado, la conocida como Ley de Dependencia, también recoge las formaciones, titulaciones o certificaciones que un/a gerocultor/a o cuidador/a necesitan para poder realizar sus funciones debidamente regladas. Quienes realicen las funciones de asistencia personal a personas en situación de dependencia y el personal de auxiliar de ayuda a domicilio, deben contar con alguna de las siguientes titulaciones o certificaciones:  

  • El título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) o equivalentes: Técnico Auxiliar Clínica, Técnico Auxiliar Psiquiatría y Técnico Auxiliar de Enfermería.  
  • El título de Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia o su equivalente de Técnico de Atención Sociosanitaria.   
  • El título de Técnico Superior en Integración Social o su equivalente de Técnico Superior en Integración Social.   
  • El Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.   
  • El Certificado de Profesionalidad de Atención Sociosanitaria a Personas en el Domicilio o su anterior equivalente, el certificado de profesionalidad de Ocupación de Auxiliar de Ayuda a Domicilio.   

¡Fórmate como gerocultor!  

El cuidado de nuestros mayores es una de las profesiones más satisfactorias, a la par que exigentes. ¿Quieres hacer de ayudar a las personas mayores tu profesión? En CEAC FP te recomendamos realizar el Grado Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia, una FP en donde encontrarás la figura del gerocultor o cuidador como principal salida laboral.   

¿Sabías que la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad es una de las FP con más demanda por parte del alumnado y también con estatales tasas de inserción laboral? ¡En CEAC FP podrás formarte para ser parte de esta familia profesional! Matriculándote con CEAC FP en el Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia, accederás a una metodología de enseñanza ágil y flexible propia: Learning by doing, en la que aprenderás lo mejor de los cuidados de la gerontología desde la práctica. Y una vez finalizada tu formación, obtendrás una titulación oficial y válida en todo el territorio nacional como Técnico Superior en Atención a Personas en Situación de Dependencia.   

¡Rellena el formulario de contacto e inicia tu carrera profesional en el cuidado de personas dependientes tanto en el sector público como privado!   

Jose Carlos Saz

Diplomado en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona(UAB), Diplomatura de Postgrado en Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental en UB, Diplomatura de  Postgrado en Psicogeriatría en UAB , Enfermero Especialista en Salud Mental otorgado por Ministerio de Educación, Profesor de CEAC en el área de Salud.