Mostrar más resultados

Recursos para trabajar el lenguaje musical con niños

En la entrada de hoy hablaré de otro tema relacionado con el módulo de «Expresión y comunicación» (clicando aquí podéis encontrar otra entrada dedicada al mismo). En esta ocasión pretendo daros recursos para trabajar el lenguaje musical con niños/as de 2 a 3 años.

Trabajando en un centro educativo infantil pasas una parte importante del tiempo cantando, bailando… Y es que, sin apenas darte cuenta, los/as niños/as aprenden una gran diversidad de conceptos relacionados con la vida cotidiana y con su entorno más próximo.

Por este motivo, quiero compartir con vosotros/as algunos recursos que, según mi propia experiencia profesional, resultan muy útiles para aprender a través de la música:

  • Hábitos y rutinas: Son imprescindibles en niños/as tan pequeños/as, pues les dan mucha seguridad. Una forma de ayudarles a adelantarse a lo que toca es cantar alguna canción relacionada con el momento que toca. Por ejemplo: para salir al patio; cuando toca lavarse las manos e ir a comer; etc.
  • Danzas: Una  forma muy divertida de aprender a través del movimiento de su propio  cuerpo.
  • Cancioneros: Los hay de múltiples formas y todos y cada uno de ellos son de lo más sorprendentes para los/as más pequeños/as. He aquí tres ejemplos que utilizamos mucho y que son muy visuales:
    • De fieltro y velcro: En cada uno de los guantes se engancha un objeto, animal… relacionado con alguna canción. Los/as niños/as serán los que comenten la que les sugiere y la cantaremos entre todos/as.
    • La caja de las canciones: Consiste en una caja grande que contiene en su interior múltiples cajitas con objetos en su interior que representan alguna canción. Los/as pequeños/as se divierten adivinando la canción de que se trata y cantándola.
    • Cancioneros en forma de álbum: Dentro de un sencillo dossier encontramos canciones infantiles representadas con un dibujo y un pentagrama con la melodía de la canción.

Estos son sólo algunos recursos que podemos utilizar en el aula de 2 a 3 años. A través de vuestra propia trayectoria profesional iréis adquiriendo nuevos y mejores. ¡Estoy segura!

¡Hasta pronto! 🙂

Escrito por Eva Cebollero Pardina

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona. Título de Técnica en Educación Infantil cursado en el IOC. Profesora del curso de Técnico en Educación Infantil de CEAC.