Alumnos sin plaza en FP: una demanda que no deja de crecer
¿Te has quedado sin plaza en FP para el próximo curso? No eres el único. La FP crece de forma imparable en prestigio y empleabilidad, y esta es la razón por la que cada vez son más los estudiantes que deciden seguir este camino en su formación. Pero la oferta pública es muy escasa, comparada con la gran demanda que existe. Analizamos cuántos alumnos se han quedado sin una plaza pública en las últimas convocatorias y cuáles son las alternativas más interesantes frente a esta opción.
¿Cuántos alumnos y alumnas se quedan sin plaza en FP?
No es posible calcular un promedio en los últimos años, ya que los planes para reformar e impulsar la Formación Profesional en España han cambiado bastante el panorama. En concreto, a través del Plan de Modernización de la FP, el Gobierno se comprometió a crear 200.000 plazas entre los años 2020 y 2022. La promesa se ha cumplido e incluso ha superado esas cifras; pero el aumento del prestigio de esta opción educativa, antes considerada una especie de “hermana pobre” frente a los estudios universitarios, ha hecho que esta oferta se quede muy corta.
Lo que sí conocemos es el número de alumnos que se quedaron sin plaza en FP para el curso 2022-2023. Los sindicatos han calculado que cerca de 80.000 estudiantes no pudieron matricularse por falta de oferta en todo el territorio nacional. Según un informe de CCOO en el que se recogieron datos de 105 centros educativos (de un total de 118), 34.281 de estos alumnos solicitaron plaza en Madrid. Por otra parte, hay informes que indican que en Cataluña la cifra ronda los 25.000 estudiantes. Sea como fuere, está claro: los números no mienten. La FP se encuentra en pleno crecimiento y cada vez son más los alumnos que apuestan por la opción concertada o privada.
Las titulaciones más “deseadas” (y más difíciles de alcanzar)
Si analizamos las cifras, encontramos cuestiones muy interesantes. Siguiendo con el informe de CCOO y utilizando el caso de la Comunidad de Madrid como ejemplo, podemos ver que el 45% de los alumnos que se quedaron sin plaza en FP el curso 2022-23 solicitaron acceder a un grado medio, mientras que el 63% optaban a un grado superior. En algunas titulaciones, como los estudios relacionados con la sanidad o la higiene bucal, el porcentaje de las solicitudes rechazadas en la FP pública madrileña alcanza el 90 y el 80%, respectivamente.
El caso de la FP a distancia complica aún más las cosas. En el año 2021, el 43% de las solicitudes para estudiar un grado medio o superior online en la Comunidad de Madrid fueron rechazadas. Ante esta situación, son muchísimos los estudiantes que se plantean formarse en centros con titulaciones homologadas y garantías de calidad.
Cómo elegir la mejor formación si te has quedado sin plaza en FP
La enorme oferta para estudiar grados medios y superiores en el ámbito de la educación privada hace muy complicado, a priori, escoger un buen centro para estudiar. Pero hay una serie de factores a valorar que nos pueden ayudar en la decisión. ¡Quédate con ellos!
- Prestigio y opiniones de los estudiantes. Los centros con años de trayectoria y con buenas opiniones son normalmente garantía de calidad. Infórmate en las páginas web y consulta las redes sociales.
- Sedes físicas. Aunque elijas estudiar una FP a distancia, contar con un edificio “real” al que poder acudir en persona es siempre un plus.
- Programas de prácticas. Averigua qué empresas colaboran con los centros y ofrecen prácticas. ¿Es habitual que los alumnos sean contratados después? ¿Qué tipo de prácticas se ofertan? ¿Qué opiniones dan los titulados?
- Titulación homologada. Un título oficial abre muchas puertas, y te evita tener que examinarte después en las pruebas libres o para obtener un Certificado de Profesionalidad. ¡Tenlo en cuenta!
- Becas y ayudas al estudio. Infórmate sobre las cuantías de las becas que ofrecen los centros y los requisitos para solicitarlas.
Ahora, hasta el 17 de julio, si resides en Madrid, puedes solicitar las becas de la Comunidad de Madrid para FP.
¿Quieres saber más sobre qué hacer si te has quedado sin plaza en FP? Anímate a rellenar el formulario que encontrarás en esta web. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas, y te ayudaremos a escoger el programa formativo y el método más adecuado para tu caso personal. ¡Ponte en marcha para el curso que viene!