Oposiciones Maestros de Educación Primaria

Datos destacados de esta oposición
Grupo A2
Universitaria
Hasta 36 meses de formación académica
¿Cómo es el examen en las oposiciones de Educación Primaria?
Si deseas superar las oposiciones de Educación Primaria, tendrás que enfrentarte a un proceso selectivo compuesto de tres fases. Cada una de ellas cuenta para acercarte a tu plaza: descúbrelas.
Fase de oposición
La fase de oposición para la especialidad de Educación Primaria se divide en dos pruebas y cada una se ramifica en dos partes. ¡Descúbrelas!
- Primera prueba. Consta de dos partes: un supuesto práctico relacionado con la especialidad que tendrás que resolver y la redacción de un tema que será extraído al azar por el Tribunal de la oposición.
- Segundo ejercicio. Consta de dos partes relacionadas con las destrezas en el aula: la presentación y defensa de una Programación Didáctica y la presentación y defensa de una Unidad Didáctica.
Fase de concurso
Es en este punto donde tu formación y experiencia previa como docente contribuirán a que puedas alcanzar tu puesto fijo en la administración. Asegúrate de acreditarlas adecuadamente para que cuenten.
Fase de prácticas
Una vez superadas las dos fases previas y con la puntuación suficiente para alcanzar tu plaza, te convertirás en personal funcionario de prácticas. Una vez superado este periodo, podrás optar a tu puesto fijo como docente.
Asómate al temario de las oposiciones para Educación Primaria
El temario es clave a la hora de preparar tu oposición de Educación Primaria. En CEAC te facilitamos los 25 temas que lo conforman y recibirás actualizaciones automáticas en el caso de que se produzcan variaciones. Te avanzamos los 5 primeros: ¡descarga el resto!
Tema 1. Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años
Tema 2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro
Tema 3. La tutoría en la Educación Primaria
Tema 4. La atención a la diversidad del alumnado
Tema 5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria
FAQ: Resolvemos tus dudas sobre la oposición de Educación Primaria
En CEAC queremos abrir las puertas a tu plaza poniendo la información en tus manos. Por eso tomamos la iniciativa de responder las dudas más frecuentes sobre las oposiciones de Educación Primaria que suelen formular los usuarios. Queremos acompañarte desde el primer momento.
En caso de que no encuentres lo que estás buscando, te animamos a que rellenes el formulario, envíes un correo o por llames para que nuestro equipo pueda ayudarte.
Cada alumno y alumna es un mundo e influyen numerosos factores, como si el/a opositor/a trabajan o tienen familia a su cargo. Con nuestro Método Avanza nos adaptamos a tus circunstancias, pero si algo es importante es la constancia y procurar dedicar el mismo tiempo de estudio todos los días.
El pilar para preparar las Oposiciones de Educación Primaria es un plan de estudios sólido que te permita avanzar sin contratiempos. También necesitas hacerte con unos contenidos de calidad y estar al día con las actualizaciones que puedan afectar al proceso selectivo. En CEAC encontrarás todo esto y más.
Las Oposiciones de Educación Primaria se convocan con bastante frecuencia: dependen de cada Comunidad Autónoma y suelen salir anualmente. En CEAC te facilitamos un servicio de alertas para que no se te escape la oportunidad de lograr tu plaza fija.
La media se sitúa en los 1.600 euros brutos al mes, pero cada Comunidad Autónoma puede variar en función de los complementos. Además, podrás acceder a sexenios y trienios conforme tu antigüedad en el puesto.
Sí. Puesto que es un requisito imprescindible en cualquiera de las Comunidades Autónomas con idioma cooficial, en CEAC te facilitamos contenidos en vídeo para que puedas consolidar tus conocimientos.