Si tienes experiencia laboral o una formación no formal en un campo, pero no tienes un título oficial puedes optar a un Certificado de Profesionalidad para acreditar tu experiencia. El Nivel 1 es el más bajo, el Nivel 3 es el más alto así que para unas competencias intermedias el Nivel 2 es el ideal. Conoce más sobre esta alternativa formativa.
¿Qué es un Certificado de Profesionalidad Nivel 2?
Es una acreditación oficial que valida tus competencias profesionales en un área específica. Está reconocido por el SEPE y las comunidades autónomas. Los Certificados de Profesionalidad están regulados dentro de la estructura del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECAP), para establecer una correspondencia con el Marco Europeo. Así tendrás una acreditación válida no solo a nivel nacional, también en toda la Unión Europea.
Existe un amplio catálogo de Certificados de Profesionalidad Nivel 2 en toda España y en todo tipo de sectores. Si interesa explorar tus opciones, te recomendamos que consultes el buscador oficial de TodoFP del Ministerio de Educación.
¿Qué diferencia hay entre un Certificado de Profesionalidad 2 y 3?
La diferencia más visible es en los requisitos de acceso. Para el Nivel 2 se exige al menos el Grado ESO y para el Nivel 3, Bachillerato o superior. Pero, ¿para qué te preparará en cada uno de ellos? Hazte una idea:
Nivel 2:
- Obtendrás conocimientos técnicos básicos e intermedios.
- Realizarás tareas bien definidas, con cierto grado de autonomía.
- Se centra en la ejecución práctica de actividades profesionales.
Algunos ejemplos de a lo que podrás dedicarte con un Nivel 2: auxiliar administrativo, ayudante de cocina, operario de almacén.
Nivel 3:
- Dominarás técnicas complejas y capacidad de análisis.
- Podrás asumir responsabilidades de supervisión, coordinación o liderazgo.
- Incluye la evaluación de procesos y toma de decisiones.
Algunos ejemplos de a lo que podrás dedicarte con un Nivel 3: técnico en gestión administrativa, jefe de cocina, responsable de logística.
Requisitos académicos para acceder a un Certificado de Profesionalidad nivel 2
Debes contar con alguna de todas estas condiciones para poder obtener el reconocimiento:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 (si deseas acceder a módulos adicionales).
- Certificado de competencia incluido en la oferta formativa.
- Curso preparatorio para acceso a ciclos de grado medio.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Título de Técnico Básico.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 o 45 años.
- Acreditación de competencias clave:
- Comunicación en lengua castellana.
- Competencia matemática.
- Inglés (si el certificado incluye este idioma).
¿Cómo obtener el Certificado de Profesionalidad Nivel 2?
Tienes a tu disposición tres itinerarios para conseguir un Certificado de Profesionalidad Nivel 2.
- Formación oficial. Superar todos los módulos formativos en un centro acreditado.
- Acreditación de competencias. Mediante experiencia laboral o formación no formal.
- Acumulación de acreditaciones parciales. Ir completando unidades de competencia hasta reunir todas las necesarias.
Cómo solicitar tu Certificado Profesional
- Presencialmente. En registros oficiales como Consejerías de Empleo, oficinas de Correos, ayuntamientos, etc.
- Telemáticamente. A través de la sede electrónica del Ministerio o de tu comunidad autónoma, con o sin certificado digital, a través de los medios de autentificación que especifiquen.
¿Para qué sirve un Certificado de Profesionalidad de Nivel 2?
Un Certificado de Profesionalidad Nivel 2 te ofrece grandes ventajas. Descubre los motivos por los que merece la pena obtenerlo:
- Tiene validez en todo el territorio y también en el marco europeo. Allá donde deseas ejercer, tendrás un certificado oficial que te permita la movilidad laboral.
- Mejora tu inserción laboral para acceder a empleos cualificados en sectores específicos, especialmente si no tienes experiencia laboral o una formación reglada.
- Forma parte del itinerario formativo modular del sistema de Formación Profesional, lo que permite acumular formación y avanzar progresivamente.
- Permite continuar estudios hacia un Certificado de nivel 3 o incluso convalidar módulos en ciclos de Formación Profesional de Grado Medio.
- Si tienes una formación no formal o experiencia laboral en un campo, es una alternativa interesante para poner en valor tu trayectoria.
¿Quieres obtener tu Certificado de Profesionalidad Nivel 2? En CEAC te asesoramos
Muchas de nuestras formaciones te preparan para obtener un Certificado de Profesionalidad y así demostrar que estás listo para ejercer en un sector donde necesitas acreditar unas competencias específicas. Pero también te podemos asesorar para obtener tu aval: rellena el formulario y contacta con nuestro equipo de expertos para salir de dudas. Si prefirieres que sea en persona, puedes acercarte a nuestros centros en Madrid, Barcelona y Valencia. ¡Transforma tu futuro laboral!