Mostrar más resultados

¿Dónde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25?

¿Dónde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25?
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Nunca es tarde para hacer lo que siempre has querido: estudiar una carrera. La información es poder, y por eso en CEAC queremos ofrecerte todos los detalles sobre las pruebas de acceso para mayores de 25 años antes de que empieces a prepararte para las mismas. ¿Te estás preguntando dónde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25? ¡Te lo contamos!

Prepárate para entrar al grado con el Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25. En CEAC te formamos una metodología flexible que te facilitará el acceso a un completo material lectivo cómo y cuándo quieras. ¡Confía en un equipo especialista en estos exámenes para superarlos con buena nota!

¿En dónde es más fácil hacer la prueba de acceso a la Universidad para +25?

Contar con una carrera te abrirá las puertas a un mayor número de oportunidades laborales, en puestos de trabajo con mejores condiciones, así como a los procesos selectivos de las oposiciones del grupo A, el nivel más elevado del funcionariado español. Ahora que estás convencido/a de comenzar con tu preparación, queremos responderte a tu pregunta: ¿dónde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25?

Lo primero que debes saber es que la estructura de la prueba selectiva sigue normas comunes independientemente de la comunidad autónoma en la que te encuentres. ¿Cómo es el examen de acceso a la universidad para mayores de 25 años? Los exámenes se regulan en el Real Decreto 534/2024, de 11 de junio, en el que se estipulan características básicas de la prueba de acceso a la Universidad, normativa en la que se recogen los siguientes ejercicios:

  • Frase general:
    • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
    • Lengua castellana.
    • Lengua extranjera, a escoger entre inglés, francés, alemán, italiano o portugués.
    • Lengua cooficial (en el caso de las comunidades autónomas que tengan una).
  • Fase específica. En ella se puede escoger entre 5 opciones:
    • Artes y humanidades
    • Ciencias
    • Ciencias de la salud
    • Ciencias sociales y jurídicas
    • Ingeniería y arquitectura

Entonces, ¿dónde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25? Realmente, como has visto, el proceso sigue una estructura común a lo largo del territorio español, con el objetivo de unificar este tipo de exámenes.

Como hemos mencionado con anterioridad, las comunidades autónomas como Galicia, País Vasco, Cataluña o Comunidad Valenciana contarán con un examen más que el resto, y es que estas áreas geográficas cuentan con un idioma cooficial. Por este motivo se añade un ejercicio destinado a evaluar los conocimientos en el mismo, que podría sumar un plus de dificultad en las pruebas.

Aun así, con los datos en la mano, podemos señalar que, más o menos, las condiciones de estos exámenes son parecidas en todas las comunidades autónomas. Por este motivo te recomendamos que te presentes a los exámenes en tu zona de residencia.

En CEAC te ofrecemos una formación a distancia, para que te prepares desde casa y contando con todos los recursos a un solo clic. ¡Déjate guiar por profesionales en la materia!

Factores personales que pueden afectar a la dificultad de las pruebas

Preparar la prueba de acceso a la Universidad requiere de tips y de toda la información posible al respecto de estos exámenes. Así pues, ahora que ya hemos respondido a la pregunta sobre dónde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, queremos desgranar algunos de los factores personales que también influyen en la complejidad del proceso. ¡Apunta!

  • Factores psicológicos. Las personas que cuentan con confianza en sí mismas, que son positivas y que tienen herramientas para gestionar de forma eficiente sus emociones, acudirán a los exámenes en una disposición más favorable. Mientras que aquellas que padezcan de ansiedad y cuenten con poca confianza, tendrán mayores dificultades para enfrentarse al proceso.
  • Capacidad para el estudio. El tiempo que puedas dedicarle a la preparación de las pruebas es muy determinante para enfrentarte a ellas con mayor o menor garantía de aprobarlas. Así pues, aquellas personas que se hayan tenido que preparar con muy poco margen de maniobra, tendrán mayores dificultades para superar estos exámenes.
  • Habilidades para interiorizar nuevos conceptos. Hay quien necesita tan solo una lectura para asimilar nuevos conceptos, mientras que otras personas requieren un poco más de esfuerzo para integrarlos a la perfección.

Como puedes ver, las características personales de cara estudiante también afectan a la dificultad de las pruebas. Por este motivo, te recomendamos que te prepares con el tiempo suficiente para evitar agobios y potenciar un clima de aprendizaje tranquilo, sin pausas pero sin prisas innecesarias.

¡Prepárate para aprobar el acceso a la Universidad para más de 25 años!

Ahora que ya sabes que no existe un sitio claro en donde es más fácil la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, es el momento de que te prepares, a tu ritmo, contando con los mejores recursos a tu alcance. ¡En CEAC te ofrecemos un curso preparatorio a distancia!

Accede a un completo material elaborado por profesionales en estas pruebas y a recursos como:

  • Videoconferencias impartidas por expertos/as.
  • Biblioteca online con glosarios, resúmenes y monográficos de refuerzo.
  • Una bolsa de empleo con ofertas de trabajo diarias gestionada por Randstad.

Apóyate en un equipo de profesionales que resolverá todas tus dudas y te facilitará toda la información necesaria acerca de las ramas profesionales, centros y salidas laborales para que decidas tu rumbo con todos los datos posibles. Elaboraremos un plan de estudios centrado en ti, teniendo en cuenta la comunidad autónoma y universidad que te interese. ¡Rellena el formulario de contacto y empieza con tu preparación!

Compartir en