¿Qué bachillerato hay que escoger para Economía?
La Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral elaborada por el INE (Instituto Nacional de Estadística) en el 2020 indicaba que más del 70% de los graduados en Bachillerato realizaron estudios universitarios. Pero, ¿qué estudios universitarios realizar? En CEAC estamos realizando una serie de artículos en los que te recomendamos qué bachillerato estudiar para realizar los Grados más comunes en el Sistema Universitario Español. En este blog te contaremos y analizaremos qué bachillerato hay que escoger para estudiar Economía, ¡presta atención si entra en tus planes de futuro!
¿Quieres estudiar Economía, pero no cuentas con el título de Bachillerato que te permitirá entrar en este Grado? En CEAC contamos con un programa de Acceso a estudios reglados en el que con un Curso de Pruebas Libres de Bachillerato te ayudamos a preparar las Pruebas Libres con las que podrás obtener tu vía de acceso al Grado en Economía: el título en Bachillerato. ¡Consúltanos y te asesoramos!
Estos son los bachilleratos que puedes elegir para hacer Economía
En total, a la hora de escoger qué bachillerato elegir nos encontramos con cuatro opciones: el Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades, el Bachillerato en Ciencias y Tecnología, el Bachillerato en Artes y la reciente incorporación al sistema, el Bachillerato General. Como sus nombres apuntan, cada una de estas modalidades se enfoca en un área formativa concreta.
¿Sabrías escoger cuál es la opción que mejor se ajusta al perfil de un/a futuro/a estudiante de Economía? La respuesta más sencilla es que el Bachillerato en Ciencias Sociales y Humanidades, con un itinerario seleccionando materias como Economía, Economía de la Empresa o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales es la opción ideal para preparar tu acceso al Grado en Economía. En los siguientes apartados analizamos las características de cada modalidad y la preparación que ofrece cada una de ellas, ¡toma nota de qué Bachillerato es mejor escoger para Economía!
Bachillerato de Ciencias Sociales: itinerario con Matemáticas y Economía
Ya anticipamos que el Bachillerato en Ciencias Sociales es la primera opción. Y es que se trata de una opción en la que ya se trabajarán muchas materias que se consideran de Formación Básica en los primeros años del Grado: Microeconomía, Macroeconomía, Contabilidad, Matemáticas, Contabilidad Financiera o Estadística. ¡Empezarás tu formación universitaria con ventaja!
Si ya tienes claro que tu vocación está en la Economía, con el Bachillerato de Ciencias y escogiendo las materias mencionadas, podrás enfocar tus estudios hacia esa meta. Pero también a otros grados afines en el área de las Ciencias Sociales – Periodismo, ADE, Ciencias Políticas.Tanto en 1º como en 2º de Bachillerato podrás cursar materias como Matemáticas Aplicadas, Estadística o Economía que habitualmente ponderan 0,2 en las pruebas de acceso a la universidad.
Bachillerato de Humanidades, ponderaciones con Geografía e Historia de la Filosofía
En la modalidad de Ciencias Sociales también encontramos la rama de Humanidades en la que como su nombre indica las asignaturas están más enfocadas en estudios humanísticos. Es decir, en asignaturas como Historia de la Filosofía, Latín, Griego, Historia del Arte o Geografía. Con ellas, aunque no te preparen para la base de un Grado en Economía, sí te permitirán examinarte de ellas en las pruebas de acceso a la universidad y aumentar así tu nota de acceso al grado, al tratarse de materias que también ponderan.
Las ponderaciones de las materias de la EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad) varían en función de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la Universidad a la que quieras acceder. Pero, por ejemplo, siguiendo las ponderaciones vigentes en Galicia desde el 2021 y los parámetros de ponderaciones de la Comunidad de Madrid para las universidades públicas madrileñas en el curso 2021-2022, las materias de este itinerario llegan a ponderar 0,2.
Con el sistema de ponderaciones actual, ¡también podrás sacar buena nota para entrar en el Grado de Economía estudiando el Bachillerato Científico! En el siguiente apartado te contamos por qué.
Bachillerato de Ciencias: ¡Física y Química ponderan en las pruebas de acceso!
Es común escuchar la recomendación de realizar el Bachillerato en sus modalidades sanitarias y tecnológicas porque así optarás a más opciones profesionales. Esta recomendación no está desencaminada, y es que en muchas ocasiones las materias de esta modalidad tienen ponderaciones altas como las de las materias propias de la modalidad. Asignaturas como Biología, Física, Química o Matemáticas II no solo te valdrán para entrar en grados de la rama de Arquitectura, Ingeniería, Ciencias o Ciencias de la Salud al ponderar también 0,2 en Grados de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, como Economía.
Aunque el Bachillerato científico no te forme en competencias básicas del Grado en Economía, sí te formará en competencias afines como el cálculo, la lógica o la medición e interpretación de datos estadísticos, destrezas fundamentales en los estudios de Economía.
¡Saca el Bachillerato que más te convenga y dedícate a lo que te gusta!
Qué bachillerato escoger para estudiar Economía no supone ningún problema, ya que, como has leído, muchas de las modalidades actuales te permiten entrar en este grado. La única diferencia es que cada una de ellas te permitirá obtener una nota de corte más o menos alta en función de la modalidad escogida. ¿Todavía no tienes claro cuál es tu bachillerato? ¡Échale un ojo al test orientativo sobre qué bachillerato escoger que CEAC pone a tu disposición!
¿Todavía no tienes tu título de Bachillerato, pero la Economía te llama la atención? En CEAC te ayudamos paso a paso a construir el camino académico que te permitirá estudiar el Grado en Economía empezando por la obtención del Título de Bachillerato con el Curso Preparatorio de Pruebas Libres de Bachillerato. Con una metodología a distancia, flexible y de calidad prepararás en compañía de tutorías de orientación, entre otros recursos y materiales didácticos, las pruebas para obtener el título.
Una vez obtenido tu título de Bachillerato, también podrás acceder a los Grados Superiores de la familia profesional de la FP de Administración y Gestión, y formarte en áreas relacionadas con la Economía como la Administración, las Finanzas o la Contabilidad.
¡Échale un ojo a las FPs de Administración y Gestión!
¡Rellena el formulario de contacto y en CEAC te ayudaremos a conseguir tu título de Bachillerato!