¿Qué Bachillerato hay que escoger para Psicología?

La importancia de la salud mental se ha puesto en el centro del discurso social y político. España lidera el consumo de benzodiazepinas y una de cada diez personas necesita los servicios de un/a profesional para gestionar sus problemas emocionales. La demanda de psicólogos/as crece y se consolida continuamente como opción de futuro. Saber qué Bachillerato escoger para Psicología aumentará tus oportunidades de acceder a la carrera y te ayudará a adquirir los conocimientos que más beneficien tu desarrollo.
En CEAC disponemos de un Curso de Pruebas Libres de Bachillerato que te formará con los últimos contenidos para que superes las evaluaciones oficiales. ¡Toma nota!
¿Qué Bachillerato necesito para estudiar Psicología?
Los/as psicólogos/as son unos/as profesionales polivalentes que beben de muchas ramas distintas. Y es que, en su paso por la Universidad, se forman tanto en asignaturas propias de “letras” —como Historia o Intervención Social—, de “mixtas” —como el análisis de datos—, y de “ciencias” —como los fundamentos biológicos—.
Debido a esta naturaleza heterogénea, es posible entrar en el grado universitario desde cualquiera de los tipos de Bachiller que existen. Sin embargo, algunos te darán más ventajas que otros a la hora de competir por la nota de corte en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU).
El Bachillerato idóneo para estudiar Psicología
Si nos guiamos por este enfoque, el mejor Bachillerato que puedes escoger para Psicología es el de Ciencias. Y puedes realizarlo tanto en el instituto como, si tienes 20 años o más, presentándote a los exámenes autonómicos. Disponemos de un plan de estudios adaptado a la modalidad que elijas y todas te abrirán las puertas al sector de la salud mental. ¡Descubre qué aportará a tu especialización cada una!
El mejor Bachillerato para estudiar Psicología es el de Ciencias y Tecnología
Este es, como dijimos, el Bachillerato que debes escoger para estudiar Psicología. Tanto por su programa formativo como por la diferencia que puede llegar a marcar en la EBAU.
Esta opción puede evitar que acabes en la lista de espera o sin posibilidad de matricularte debido a una nota de corte demasiado elevada. La cifra —una forma de “cribar” a los/as aspirantes cuando superan las plazas ofertadas— suele situarse alrededor de los 8 puntos, que alcanzarás más fácilmente si eliges la modalidad de las matemáticas puras.
El motivo es que las materias que más ponderan en la antigua Selectividad pertenecen a esta rama. En concreto, estas serán las que impulsen tu acceso al Grado de Psicología:
- Matemáticas
- Biología
- Física
- Química
- Anatomía Aplicada
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Si prestas atención, verás que muchas están relacionadas con la carrera. Y ese es otro de los aspectos que debes tener presente si te preguntas qué Bachillerato escoger para Psicología.
La modalidad científica te ofrecerá contenidos útiles para comprender varias de las asignaturas del grado universitario. La Biología, por ejemplo, te permitirá partir con una base sólida en aquellas que versan sobre los fundamentos biológicos de la conducta. Además, en el programa también se explora la actividad cerebral ―provocada, básicamente, por compuestos químicos―, por lo que te saldrá rentable interiorizar previamente conceptos de Física y Química.
¿Puedo escoger el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales para estudiar Psicología?
Uno de los tipos de Bachillerato que generan más dudas entre los/as aspirantes a psicólogo/a es el de Humanidades y el de Ciencias Sociales. Esta opción cuenta con dos vertientes, una más “pura”, centrada sobre todo en las lenguas, y otra “mixta”, que se enfoca en la rama financiera.
Cada una supone unos beneficios distintos de cara a la carrera que nos ocupa. Las Humanidades, por ejemplo, son un apoyo para la corriente de la psicología social y comunitaria, y también para aquellas que tratan la diversidad y el desarrollo humano.
Con todo, el de Ciencias Sociales es el Bachillerato que se suele elegir para entrar en Psicología. Si se recomienda es, sobre todo, porque introduce al alumnado en el estudio estadístico, que se trabaja a fondo en la carrera con módulos como psicometría, análisis de datos y técnicas de investigación psicológica.
Materias clave si estudias en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Las personas que proceden del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales pueden ponderar con 0,3 las siguientes asignaturas:
- Historia de la Filosofía
- Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
En conclusión, el Bachillerato de Ciencias Sociales es uno de los que más puntúa para acceder a Psicología, sobre todo si lo comparamos con Bachillerato General o Bachillerato de Artes.
Las perspectivas laborales tras estudiar Psicología
Las perspectivas laborales para los/as graduados en Psicología son inmejorables: el 70% de los/as egresados/as estaban empleados 3 años después de finalizar el grado, mientras que el 30% lo estaban solo un año después.
- Psicología clínica: atención a pacientes en centros de salud, hospitales, clínicas y consultas privadas.
- Recursos Humanos: selección y reclutamiento de personal. Capacitación y desarrollo de empleados.
- Psicología Educativa: trabajo en escuelas, institutos, y universidades apoyando al alumnado.
- Investigación: desarrollo de estudios sobre el comportamiento de los seres humanos.
- Psicología del deporte: apoyo a deportistas en su rendimiento. Apoyo al bienestar mental de atletas.
- Psicología social: trabajo comunitario en ONG y proyectos sociales en el desarrollo de programas de intervención.
¿Te interesa alguna de estas áreas y especialidades? El primer paso es conseguir tu título de Bachillerato.
FAQ: Preguntas frecuentes
Son muchas las dudas en ti, pero el corazón no se ha rendido. Si te apasiona la mente humana, no dudes en consultar las siguientes preguntas. ¡En CEAC estamos aquí para resolverlas!
¿Puedo escoger cualquier Bachillerato para acceder a Psicología?
Si no sabes qué Bachillerato escoger para Psicología, puedes estar tranquilo/a, ya que todos te permitirán optar a la carrera ―aunque el de Ciencias es el que dará una mayor ventaja en las pruebas de acceso al grado―.
¿Cómo puedo saber qué Bachillerato encaja con mi perfil?
¿No sabes si eres de Ciencias o de Letras? Tranquilo/a. Con todo, y elijas el que elijas, tendrás que prepararte para los exámenes que convocan las comunidades autónomas. ¡Échale un ojo al test orientativo sobre qué Bachillerato escoger que CEAC pone a tu disposición para tenerlo más claro!
¿Qué materias del Bachillerato son ideales para el grado de Psicología?
En la rama de Ciencias destacan las materias de Matemáticas, Biología, Física y Química. Sin embargo, en el Bachillerato de Humanidades son relevantes las materias de Historia de la Filosofía y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales.
¡Consigue tu título de Bachillerato!
Estudiar en un centro especializado agilizará la obtención de tu título de Bachillerato gracias al seguimiento constate del cuadro docente. En CEAC contamos con un gran plantel de instructores/as con experiencia activa, con los que podrás formarte en cualquiera que sea la rama por la que te hayas decantado.
Además, como alumno disfrutarás de tutorías individuales y de videoclases semanales de apoyo para resolver las cuestiones que tengas sobre el temario. Solo tienes que revisar que cumples los requisitos para sacar el Bachiller, rellenar el formulario e informarte sobre nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato.
¡Especialízate y contribuye al bienestar de las personas!