Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

¿Qué hace un auxiliar de biblioteca? Sus funciones

¿Qué hace un auxiliar de biblioteca? Sus funciones
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Si eres amante de la literatura y tu espacio seguro se encuentra entre las tapas de una buena novela, prepárate para trabajar rodeado/a de libros con las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales o las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca del Estado. ¿Qué hace este/a profesional? ¡Te contamos con detalle las funciones de auxiliar de biblioteca! Sigue leyendo y conoce las tareas que desempeñarás una vez consigas tu plaza en el funcionariado a través del Método Avanza de CEAC Oposiciones. 

Tareas que realiza un auxiliar de biblioteca: ¿cuáles son?

¿Cuáles son las funciones de un auxiliar de biblioteca? Desde tareas relacionadas con el mantenimiento de los recursos e instalaciones, hasta labores de difusión para impulsar la lectura entre la ciudadanía, pasando por otros cometidos como la atención al público.

Lo cierto es que este perfil es la clave para que ayuntamientos, centros de estudio, diputaciones y otro tipo de instituciones hagan accesible la cultura y, al mismo tiempo, conserven un patrimonio documental único, almacenado y digitalizado para preservar la historia. Conoce, punto por punto, en qué consiste el día a día de estos/as especialistas. ¡Vamos allá!

Atención al público

Quizás sea la función de auxiliar de biblioteca más conocida por la ciudadanía. Y es que, entre las labores de estos/as profesionales también se incluye la de atención al público llevando a cabo tareas como las siguientes:

  • Entrega y devolución de libros.
  • Respuesta a consultas relacionadas con alguna publicación.
  • Contestar a cuestiones relativas al propio recinto, como puede ser su horario, y a sus diferentes salas y usos.
  • Expedir y dar de baja los carnés de los socios.

Gestión de los espacios

Realizar las tareas necesarias para habilitar las diferentes estancias de la biblioteca para su uso, como pueden ser encender los equipos informáticos en la sala de ordenadores o abrir espacios dedicados a la lectura, por ejemplo.

Los/ auxiliares de biblioteca también son responsables de que en las diferentes salas o apartados de las instalaciones se mantenga el orden y el silencio, velando por el cumplimiento de las normas establecidas.

Apoyo en actividades

¿Qué hace un auxiliar de biblioteca? Además de lo mencionado con anterioridad, estos y estas profesionales también cooperan en la organización de diferentes actividades de promoción de la lectura. Un ejemplo de esto puede ser la gestión para traer un espectáculo cuentacuentos a la biblioteca, crear un club de lectura o la presentación de una novela con la autora o autor de esta. ¡Las posibilidades son infinitas!

Control de los recursos

Por supuesto, si queremos responderte con precisión a la pregunta sobre qué funciones tiene un/a auxiliar de biblioteca, no podemos dejar de mencionar el control de los recursos materiales, es decir, de los libros —así como de otros materiales como pueden ser los DVD o los periódicos— que se recogen en este espacio, realizando labores como:

  • Conocimiento del catálogo existente.
  • Organización y colocación en los estantes.
  • Correspondiente identificación de los ejemplares.
  • Registro de la llegada de nuevas publicaciones y gestión de los fondos bibliográficos, con el objetivo de prepararlos para que puedan estar a disposición del público. Esto implica tareas como magnetizar o sellar cada ejemplar.
  • Tareas relacionadas con la conservación y reparación de libros.
  • Retirada de aquellos que ya no vayan a continuar en la biblioteca.
  • Cuidado del fondo documental.

Trabajo en equipo

Las tareas que hace un auxiliar de biblioteca no serían posibles si este profesional no colaborase con el resto del equipo presente en este tipo de instalaciones. Estos especialistas deben ofrecer apoyo al personal bibliotecario con un rango superior, así como colaborar con otros empleados/as que desempeñen sus funciones en el ámbito, como puede ser el servicio de limpieza, equipo informático o profesorado, por ejemplo.

Tareas de comunicación

Como auxiliar de biblioteca puede que también tengas que actualizar la página web del espacio, compartiendo en la misma las últimas novedades y el calendario de los próximos eventos. Además, también suele incluirse dentro de este cometido la difusión de contenido en las redes sociales, en el caso de que la institución para la que trabajes disponga de las mismas.

Elaboración de informes

Seguro que has visto en algún medio de comunicación alguna noticia relacionada con el incremento del número de socios en una biblioteca, o el número de ejemplares que se han prestado en los últimos meses.

Los y las auxiliares participan en la recopilación de este tipo de datos, que permiten evaluar cómo ha ido el año para definir las estrategias que van a seguirse en un futuro para impulsar al máximo nivel el uso y utilidad de las instalaciones, así como para responder a las principales demandas de los usuarios y usuarias.

Como puedes ver, lo que hace un auxiliar de biblioteca abarca unas tareas transversales que permiten a este profesional ocuparse de todas las áreas relacionadas con la gestión bibliotecaria, incluyendo el control de los recursos que las instalaciones ofrezcan, así como de las actividades que se lleven a cabo en las mismas, entre muchas otras cosas, ¡como ya has visto!

¡Oposita a auxiliar de bibliotecas!

Dedicar tu jornada laboral a realizar labores relacionadas con la gestión de archivos es una oportunidad perfecta para disfrutar en tu vida profesional de tu pasión por la lectura y la historia. Haz que tu trayectoria despegue y prepárate para las oposiciones a Auxiliar de Bibliotecas del Estado o de Corporaciones Locales.

Hazlo con el Método Avanza de CEAC Oposiciones, un plan de estudio flexible, a distancia y que se adapta a tus necesidades contando con un gran repertorio de material y recursos como:

  • Coach opositor: que te ayudará a gestionar tus emociones mientras te formas.
  • Alerta de convocatorias: no te perderás ninguna convocatoria que pueda interesarte para apuntarte a ella e ir a por la ansiada plaza.
  • Test evaluativos: comprueba de qué forma avanzas y en qué punto te encuentras de tu estudio. La mejor manera para recalcular y buscar la fórmula perfecta para triunfar el día del examen.
  • Videosesiones: con contenido que te ayudará a completar el temario, accesible las 24 horas del día a través del campus online.

Da el paso hacia un puesto de trabajo que te garantizará estabilidad para toda la vida. ¡Rellena el formulario de contacto y recibe toda la información que necesites antes de empezar con tu formación!

Compartir en