Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles y bien pagadas en 2025?

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles y bien pagadas en 2025?
luis autor

Escrito por Luis Busto

La pregunta de oro de cada opositor u opositora. “¿Cuál es más fácil? ¿Cuál es la opción mejor pagada?” Si aún estás pensando cuál es la mejor oposición para ti, sigue leyendo y no te pierdas esta guía definitiva en la que te mostraremos las oposiciones mejor valoradas por su facilidad de estudio, ¡y mejor remuneradas! 

Las oposiciones que más valen la pena para este 2025

Antes de dedicarle todo tu tiempo, o el que veas conveniente, a una oposición, hay una serie de requisitos que deberás tener en cuenta como futuro opositor u opositora para decidir cuál es la que más vale la pena preparar. Definir unos criterios objetivos es complicado, pero para poder definir si es fácil o no, podemos encontrar un patrón:

  • Requisitos de acceso
  • Requisitos de nacionalidad y/o edad
  • Cantidad de temario
  • Frecuencia de convocatoria de plazas
  • Número de personas presentadas por categoría

Requisitos académicos

El nivel de estudios es un requisito obligatorio. Las oposiciones del Grupo C2 y algunas del Grupo C1 solo exigen la ESO, lo que las convierte en accesibles.

Entre las oposiciones que exigen la Enseñanza Secundaria podemos enumerar el top 5 de las más fáciles:

  1. Auxiliar Administrativo
  2. Correos
  3. Auxilio Judicial
  4. Subalternos
  5. Tropa y Marinería

Ratio, frecuencia de la convocatoria y número de plazas

Los procesos selectivos que ofrecen un elevado número de plazas, pero que además tienen pocas solicitudes, son las que aumentan tus posibilidades de éxito.

Las oposiciones de Correos y del Ejército son muy regulares, se convocan con miles de plazas en turno libre y el ratio de competencia es asequible.

  • Correos: van a salir más de 4.000 plazas en 2025
  • Tropa y Marinería: 4.442 plazas convocadas para el año 2025
  • Auxiliar Administrativo del Estado: 2.938 plazas
  • Auxilio Judicial: 728 plazas convocadas para el año 2025

Si quieres saber más sobre la oferta de 4.442 plazas en la Escala de Tropa y Marinería, consulta la Resolución 452/38031/2025, de la Subsecretaría del Ministerio de Defensa, disponible en el Boletín Oficial del Estado, Número 25, miércoles 29 de enero de 2025.

Las bases de la convocatoria para el ingreso en Auxilio Judicial de la Administración de la Justicia se pueden consultar en la Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre. La presente está publicada en el Boletín Oficial del Estado, Número 305, 19 de diciembre de 2024.

Cantidad de temario

El temario más fácil es el de Correos: solo 12 temas te separan de una plaza de trabajo fijo.

Algunas de las oposiciones del Grupo C2 que destacan por la sencillez de su temario son:

  • Correos: entre 12 y 15 temas
  • Auxilio Judicial: 26 temas
  • Subalternos: entre 10 y 15 temas
  • Celador: entre 10 y 20 temas

El temario de Tropa y María es de una dificultad baja porque trata conocimientos básicos de cultura general y psicotécnicos:

  • Manual de preparación de la prueba de personalidad
  • Manual de legislación de las Fuerzas Armadas
  • Conceptos básicos de la lengua castellana y la variedad de las lenguas en España
  • Conceptos básicos de matemáticas

Lista de las oposiciones más fáciles de aprobar y con mejor sueldo

Teniendo en cuenta esta clasificación, te ofrecemos la lista definitiva para que puedas valorar mejor qué temario ocupará un hueco en tu escritorio.

Auxiliar Administrativo del Estado 

Las convocatorias de las oposiciones a Auxiliar Administrativo del Estado son quizás las más conocidas tanto por sus pocos requisitos de acceso como por la frecuencia con la que se convocan plazas. ¡Ahora mismo hay 2.938 plazas convocadas, y los puestos vuelan!

Te preguntarás por qué son las oposiciones más demandadas, y en consecuencia también las que más competencia tienen, y es que para acceder a ellas el único requisito académico necesario es estar en posesión del título de la ESO.

Por no mencionar que el temario, en comparación con otras categorías administrativas, son solo 28 temas, divididos en dos bloques formativos: Actividad administrativa y ofimática y Organización pública

El salario de este funcionario del Grupo C2, es otro de los atractivos a tener en cuenta para escogerla como opción para estabilizar tu futuro laboral: mínimo de entre 18.200 y 22.400 € brutos anuales, en 14 pagas

Correos

Si las oposiciones de Correos han pasado por tu mente en los últimos años, ¡ahora es el momento! Actualmente, se esperan 4.000 puestos de trabajo para 2025. El histórico es positivo, pues se han publicado 7.757 plazas en años anteriores, ¡y una de ellas puede ser tuya! 

Para formar parte de esta categoría considerada “Personal Operativo” tendrás que hacer frente a un temario enfocado, entre otras áreas, en logística, procesos de tratamiento y transporte y atención al cliente, ¡de tan solo 12 temas! Los estudios básicos, por lo general, el título de la ESO, será suficiente para inscribirte a estas plazas. 

Como todas las oposiciones, el sueldo fijo es clave para decidirse por preparar una u otra. El salario del personal de Correos, dependerá del puesto a desempeñar, dividido en agente o clasificación, reparto o atención al cliente que se encuentran dentro del grupo profesional IV. Por lo que podemos definir que la horquilla está entre los 16.653,03 y 19.843,86 brutos anuales

Auxilio Judicial

Trabajar en Justicia también está a tu alcance, ¡no hace falta ser graduado en derecho o abogado habilitado! En el cuerpo de funcionarios del Grupo C2 encontramos el perfil del Auxiliar Judicial, una figura que ejerce funciones administrativas de apoyo en el ámbito judicial. 

Si estás en posesión del título de la ESO, ¡ya tienes medio camino hecho! Es el único requisito académico necesario para acceder a esta oposición.

Para el examen de auxiliar judicial tendrás que preparar un temario formado por 31 temas, el más extenso de la lista. Este temario te permitirá controlar la organización básica del Estado, su estructura judicial y el derecho procesal.

El examen cuenta con una tercera fase extra que muchas otras oposiciones no tienen, ¡una prueba de idiomas! Este test es optativo, pero sumará puntos, especialmente si la prueba se realiza para la Justicia de una Comunidad Autónoma con lengua cooficial

¡Pero que este temario no frene tu aprendizaje! Accediendo a esta plaza podrás gozar de beneficios económicos como un salario competitivo que oscila, en función de la CCAA y la antigüedad. En el 2025, según los presupuestos acordados por el Gobierno, el sueldo era de entre 18.500 y 22.000 euros al año (distribuidos en 14 pagas anuales).

La jornada continua, más flexible con la conciliación familiar y 22 días hábiles de vacaciones son otros de los atractivos de estas plazas. 

Subalternos

La mayor ventaja de este puesto es la poca especialización que requiere y la frecuencia con la que se convocan estas plazas, que convocan anualmente las administraciones locales de cada Comunidad Autónoma

Los procesos selectivos no son nada extensos y la titulación mínima exigida es, una vez más, el título en la ESO. Otra ventaja es el poco volumen de su temario, que varía en función de cada Comunidad Autónoma, pero que no suele superar los 20 temas.

Por otro lado, pertenece a una de las categorías con menos remuneración, por eso la incluimos en el último puesto de la lista, ya que la remuneración bruta mensual oscila entre los 1.200 y 1.500 euros al mes

Como has visto al inicio del artículo, las oposiciones del Grupo C2, son las más sencillas en cuanto a temarios y requisitos. Y eso las convierte en las más competitivas. Un tip extra para valorar tus opciones es tener en cuenta el ratio de plazas por opositor. Es decir, el número de personas que se presentarán en comparación con el número de plazas ofertadas. 

Tropa y Marinería

Cerramos el resumen de las mejores oposiciones de España con parte de su Ejército. Lucharás por tu tierra y su destino, pero con unas buenas condiciones salariales: el sueldo base se ubica en torno a los 1.316,62 euros brutos mensuales, aumentando con complementos de empleo, destino, específico, pagas extras, trienios y otros incentivos adicionales.

El temario tiene solo 4 módulos: prueba de personalidad, Legislación de las Fuerzas Armadas, La lengua y matemáticas. Todos a un nivel muy básico, pero no olvides preparar los test psicotécnicos.

No dejes pasar la oportunidad de entrar en las Fuerzas Armadas, en el año 2025 tendrás 4.442 plazas de libre ingreso en el Ejército. ¡Es por tu nación!

¡Consigue tu plaza fija como funcionario!

En CEAC Oposiciones tenemos la solución. Te ofrecemos todas las ventajas de nuestro Método Avanza en dónde comprobarás de primera mano cómo las herramientas online se adaptan a tu proceso de aprendizaje.

Con nosotros podrás escoger entre siete categorías profesionales: Administración y Archivo, Fuerzas de seguridad del Estado, Correos, Educación y Hacienda.

No dudes en consultarnos en el formulario cualquier duda que tengas, ¡te estamos esperando! 

¡No pierdas de vista nuestro calendario de convocatoria de oposiciones para enterarte de todas las novedades!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable

Conoce el proceso editorial