Mostrar más resultados

Trabajar en bibliotecas sin oposiciones: ¿es posible?

Trabajar en bibliotecas sin oposiciones: ¿es posible?
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

Para un amante de la literatura, desarrollar su carrera en contacto con los libros es todo un sueño. Y no hay locales con tantos tomos como las bibliotecas. Según el último recuento, en España existen 4.603 de estos locales, con una plantilla total de más de 10.000 personas. El camino más habitual para acceder a ellas es presentarse a las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca del Estado (para los centros de carácter estatal) o a las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales (convocadas por ayuntamientos, diputaciones y cabildos). Pero, ¿se puede trabajar en las bibliotecas sin unas oposiciones? ¡Resuelve tus dudas!

Cómo trabajar en bibliotecas sin oposiciones: 5 formas de lograrlo

¡Buenas noticias! Trabajar en una biblioteca sin plaza pública es posible, aunque no es el camino más común. Las opciones de acceso pueden ser limitadas u ofrecer únicamente un trabajo temporal, aunque también existen casos de contratos indefinidos sin haber realizado antes un proceso de empleo público. ¡Aquí tienes 5 alternativas a las oposiciones para trabajar en las bibliotecas!

1. Bibliotecas de centros privados

Hay muchas empresas privadas que cuentan con su propia colección bibliográfica y que contratan bibliotecarios sin necesidad de opositar. Tus principales opciones en esta área son:

  • Bibliotecas de empresas o fundaciones: las grandes corporaciones suelen disponer de centros de documentación propios. Por ejemplo, los medios de comunicación, las editoriales e incluso entidades financieras del ámbito de la banca. Para acceder a ellas, te recomendamos consultar las ofertas publicadas en su página web, así como los portales generales de empleo.
  • Bibliotecas de colegios privados o concertados: ciertos colegios e institutos tienen una biblioteca dentro del recinto escolar de libre consulta para el alumnado. Como la contratación de su personal es un proceso privado, es cada centro educativo el que fijará los requisitos del puesto, aunque es posible que se te pida alguna formación específica, como el Grado en Magisterio.
  • Universidades privadas o fundaciones universitarias: en general, todas las universidades tienen una biblioteca. Lo bueno de los centros de enseñanza superior de carácter privado es que el personal que trabaja en sus bibliotecas puede hacerlo sin opositar.

2. Bolsa de empleo temporal

Otro modo de trabajar en bibliotecas sin oposiciones es inscribirse a una bolsa de empleo. Cuando las administraciones públicas necesitan cubrir temporalmente una baja o vacante de la plantilla de las bibliotecas que gestionan, o necesitan un refuerzo puntual, anuncian la convocatoria de una bolsa de empleo en los boletines oficiales.

Si posees el Grado en Secundaria, puedes acceder a un puesto temporal como bibliotecario, siempre que cumplas el resto de los requisitos de las bases. Cada convocatoria establece los suyos, y pueden ir desde la simple valoración de los méritos hasta un examen sobre tus habilidades en biblioteconomía.

3. Prácticas profesionales

Los estudiantes del Grado en Biblioteconomía tienen acceso a prácticas laborales en muchos centros bibliográficos. La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid, la Biblioteca Nacional de España y la Fundación Juan March, por ejemplo, son algunas de las entidades que realizan estos contratos. En algunas instituciones, también se contempla la opción del voluntariado, como en la Biblioteca de la Fundación La Caixa.

4. Bibliotecas en línea

Si has estudiado Ciencias de la Información o Gestión de la Información, podrás conseguir trabajo en bibliotecas sin oposiciones. ¿Cómo? Ofreciendo tus servicios de digitalización de documentos, una labor cada vez más importante para los centros bibliográficos.

5. Documentalista freelance

La última forma de obtener empleo en bibliotecas sin ser funcionario es convertirte en documentalista freelance. Se trata de profesionales que organizan los fondos bibliográficos y gestionan sus proyectos de conservación de forma externa. No siempre es fácil conseguir estos contratos, pero puedes contactar con las instituciones para proponerles tu colaboración. ¡Te ayudará tener un porfolio con experiencias anteriores para demostrar cómo puedes ayudarlas!

¿Cómo es el trabajo de un auxiliar de biblioteca? Lo que harás cuando consigas tu puesto

Tanto si consigues trabajar en las bibliotecas sin oposiciones como si apruebas un proceso selectivo para sacar plaza, las tareas concretas de tu puesto dependerán de cosas como el centro que te emplea y tu cargo específico. Por ejemplo, en la práctica hay diferencia entre ser auxiliar de biblioteca y ser técnico de auxiliar de biblioteca, ya que cada uno desarrolla labores distintas.

En general, sin embargo, tus funciones como auxiliar de biblioteca se resumirán en:

  • Atención al usuario para la resolución de dudas y el préstamo de materiales.
  • Gestión de peticiones de libros entre bibliotecas.
  • Mantenimiento del orden en los estantes.
  • Organización de actividades culturales en el centro.

Preparación para trabajar en una biblioteca en España

Como hemos visto, hay varias formas de trabajar en las bibliotecas sin oposiciones. Prácticamente cualquier trabajo pide la ESO, pero la preparación a partir de ahí puede ser distinta en cada caso.

Las carreras relacionadas con la comunicación, la educación y, por supuesto, el Grado en Biblioteconomía, te resultarán muy útiles para obtener un cargo en una biblioteca. También puedes realizar cursos sobre el manejo de bases de datos o adquirir experiencia en los softwares que usan estas instituciones, como Alma, Sierra o Koha.

Ten en cuenta, eso sí, que las oportunidades laborales en bibliotecas sin opositar son menores que las que ofrecen las convocatorias públicas. Si decides prepararte para las pruebas selectivas, lo mejor es que busques una academia especializada que te aporte el temario y las herramientas que necesitarás para alcanzar el éxito.

¡Trabaja entre grandes obras literarias!

Aunque no es el camino más corto, opositar es el modo más seguro de trabajar en una biblioteca. Podrás contribuir a la cultura desde una plaza estable, que te garantizará un sueldo y unos buenos horarios.

En CEAC Oposiciones contamos con dos programas formativos con los que acompañarte en tu camino hacia tu puesto. Con las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca del Estado, podrás acceder a los procesos de índole estatal, mientras que las Oposiciones de Auxiliar de Corporaciones Locales te prepararán para las empresas gestionadas por las entidades locales. ¡Consúltanos y convierte la biblioteca en tu oficina!

Compartir en