Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Temario para Auxiliar de Bibliotecas: qué se da en esta oposición

Temario para Auxiliar de Bibliotecas: qué se da en esta oposición
luis autor

Escrito por Luis Busto

Al inicio de cualquier oposición, toda información es poca. Y es que, si nunca te has preparado para un proceso selectivo de este tipo, la primera toma de contacto puede dar cierto vértigo. En CEAC Oposiciones queremos ofrecerte información clara y concisa, que te permita conocer los puntos clave. En este blog te mostramos el temario de Auxiliar de Biblioteca, ¡punto por punto!

Quédate a leer e infórmate acerca de las Oposiciones a Auxiliar de Biblioteca. ¡Fórmate para superarlas con nuestro Método Avanza! Te preparamos con un sistema de estudio flexible, a distancia, con los últimos recursos tecnológicos y un equipo especialista siempre a tu disposición. Haz realidad tu ambición por ocupar un puesto de trabajo que te apasione y que te aporte estabilidad.

Estos son los bloques temáticos para preparar Auxiliar de Bibliotecas

¿Cuántos temas tendré que estudiar para la oposición? Esta es una de las preguntas más realizadas por las personas que aspiran a hacerse con una plaza en un proceso selectivo. Y es que es normal que, si vas a pasar los próximos meses de tu vida dedicándote a interiorizar los conceptos necesarios para hacerte con un puesto de trabajo de aquí a tu jubilación, quieras saber qué es lo que te espera.

El temario de Auxiliar de Biblioteca es bastante asequible si lo comparamos con la materia a estudiar en otras pruebas de selección. ¿Quieres conocerlo en detalle? Lo primero que debes saber es que está compuesto por 4 módulos con un total de 34 temas estructurados de la siguiente manera:

  • Parte específica:
    • Módulo 1: 7 temas
    • Módulo 2: 9 temas
    • Módulo 3: 11 temas
  • Parte legislativa: 7 temas

El temario de Auxiliar de Biblioteca contempla 27 temas en su parte específica y 7 en la legislativa.

Toma nota del contenido que tratarás en cada módulo, indispensable para ocupar tu plaza en una biblioteca o archivo con máxima solvencia. ¡Empezamos!

Tratamiento documental

El primer módulo en el temario de Auxiliar de Biblioteca se centra en el apartado archivístico y documental. En este interiorizarás las nociones relacionadas con el tratamiento de documentos y expedientes electrónicos. También explorarás la difusión y el servicio en los archivos, así como el concepto de biblioteca y su función. Como puedes comprobar, se trata de una primera toma de contacto con el ámbito que te permitirá sentar las bases de tu formación.

Bibliotecas: concepto, funciones, servicio y clases

Aunque el anterior módulo del temario de Auxiliar de Biblioteca contenía una pequeña píldora acerca del concepto de biblioteca, es en este bloque de contenido en el que profundizarás con todo lujo de detalles en este servicio. Descubrirás los tipos de bibliotecas existentes y la organización bibliotecaria en España.

También conocerás los procesos a seguir dentro de estos recintos, poniendo el foco en labores como:

  • Gestión y desarrollo de la colección bibliográfica.
  • Servicios bibliotecarios al público.
  • Proceso técnico de los fondos: la catalogación.
  • Clases, conceptos y fines de los catálogos.

Para completar este apartado, también te encontrarás con información acerca del edificio bibliotecario, su planificación, organización y mobiliario, así como la extensión bibliotecaria y la extensión cultural en las bibliotecas.

Procesos de digitalización, parte del temario de Auxiliar de Biblioteca

Las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de trabajar y se han convertido en aliadas en nuestras tareas diarias. En este tema de las oposiciones a bibliotecas y archivos comprenderás en qué punto de automatización se encuentran estos espacios, así como las tendencias del futuro.

Conocerás herramientas como el libro electrónico y el audiolibro, formas modernas de lectura, así como las iniciativas de innovación que se han aplicado en las bibliotecas del siglo XXI. Un contenido de lo más interesante si te apasiona el ámbito tecnológico y quieres comprender en qué medida este ha contribuido y contribuye en las bibliotecas modernas.

Además de cuestiones de tipo tecnológico, en este bloque también investigarás los siguientes aspectos:

  • Bibliografías: objetivos y evolución.
  • Fuentes de información bibliográficas.
  • Documentación e información.
  • Lenguajes documentales y tesauros.
  • Análisis documental, la indización y el resumen.
  • La legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español.

Apartado legislativo

Ya sabes en qué consisten los tres módulos pertenecientes a la parte específica de las oposiciones a Auxiliar Administrativo, pero todavía nos falta mostrarte el último contenido que también tendrás que interiorizar de cara a superar el proceso: el apartado legislativo.

En este conocerás cuestiones comunes a otro tipo de oposiciones: Constitución española, Tribunal Constitucional, Cortes Generales, Poder Judicial, Gobierno y Administración, Principios de actuación de la Administración Pública y Organización de la Unión Europea.

Aprende todos los temas para las nuevas oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas de 2025

Para conseguir tu plaza en las oposiciones de 2025, con cientos de puestos en juego en todo el estado, autonomías, provincias, universidades y ayuntamientos, has de memorizar todo el temario.

Estos son los temas que conforman el índice la convocatoria vigente: ¡atención!

Parte general:

  • Tema 1. La archivística y los documentos de archivo
  • Tema 2. El documento y el expediente electrónicos
  • Tema 3. El Archivo
  • Tema 4. El tratamiento documental (I)
  • Tema 5. El tratamiento documental (II)
  • Tema 6. La difusión y el servicio en los archivos
  • Tema 7. Concepto y función de la biblioteca
  • Tema 8. Los tipos de bibliotecas y la organización bibliotecaria en España
  • Tema 9. Las bibliotecas públicas: concepto, funciones, servicios y clases. Principales secciones
  • Tema 10. El edificio bibliotecario: planificación, organización y mobiliario
  • Tema 11. Gestión y desarrollo de la colección bibliográfica: concepto
  • Tema 12. Proceso técnico de los fondos: la catalogación
  • Tema 13. Los catálogos: concepto, clases y fines
  • Tema 14. Los principales sistemas de clasificación bibliotecaria. La CDU
  • Tema 15. Los servicios bibliotecarios al público
  • Tema 16. La extensión bibliotecaria y la extensión cultural en las bibliotecas
  • Tema 17. La automatización en las bibliotecas: su situación actual y las tendencias del futuro
  • Tema 18. El libro electrónico y los audiolibros: las formas modernas de lectura
  • Tema 19. Las tecnologías y las innovaciones en las bibliotecas del siglo XXI
  • Tema 20. La historia del libro: su evolución
  • Tema 21. Breve historia de las bibliotecas
  • Tema 22. Las bibliografías: objetivos y evolución
  • Tema 23. Las fuentes de información bibliográficas
  • Tema 24. Documentación e información
  • Tema 25. Los lenguajes documentales y los tesauros
  • Tema 26. El análisis documental, la indización y el resumen
  • Tema 27. La legislación bibliotecaria y del patrimonio bibliográfico español

Parte legislativa:

  • Tema 1. La Constitución Española
  • Tema 2. El Tribunal constitucional
  • Tema 3. Las Cortes Generales
  • Tema 4. El Poder Judicial
  • Tema 5. El Gobierno y la Administración
  • Tema 6. Principios de actuación de la Administración
  • Tema 7. Organización de la Unión Europea

¿Hay diferencias entre el temario de Auxiliar de Biblioteca del Estado y Auxiliar de Bibliotecas de Corporaciones Locales?

Sí, pueden existir diferencias en función de la entidad convocante. Por esta razón te aconsejamos revisar detalladamente las bases de la convocatoria en el BOE para conocer el temario específico y los requisitos exigidos, que pueden variar.

Normativa aplicable en su ámbito territorial

España es un país descentralizado, lo que influye en las oposiciones de Auxiliares de Bibliotecas:

  • Auxiliar de Bibliotecas del Estado: el temario se centra en la legislación nacional relacionada con bibliotecas y patrimonio cultural.
  • Auxiliar de Bibliotecas de Corporaciones Locales: la normativa es específica de la comunidad autónoma, provincia o municipio convocante. Esta puede abarcar leyes propias sobre patrimonio histórico, cultura regional y gestión bibliotecaria.

Lenguas cooficiales

En las comunidades autónomas con lenguas oficiales, las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales puede exigir el conocimiento de la lengua propia de la región, tanto en comunicación oral como escrita. En cambio, en las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca del Estado, no se exige este requisito.

Contenido específico

Las oposiciones de Auxiliar de Biblioteca de Corporaciones Locales pueden incluir temas relacionados con la organización y funcionamiento de la Administración Local, aspectos culturales, sociales y demás temas propios de la región o municipio.

Por su banda, las oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas Estatales afrontan temarios más generalistas aplicables en todo el territorio nacional.

Tips para preparar el temario de bibliotecas: ¿cómo organizarse?

¿Quieres conocer algunos consejos para preparar el temario de Auxiliar de Biblioteca? En CEAC Oposiciones tenemos una dilatada experiencia en la formación para procesos selectivos, por este motivo, tenemos nuestros trucos de cara a impulsar tu planificación del estudio.

En las siguientes líneas te contamos 5 tips que te resultarán de gran de ayuda de cara a enfocar tus jornadas de aprendizaje desde la comodidad de tu casa. ¡Toma nota de todas ellas y aplícalas!

Organiza tu estudio, ¡echa mano del calendario!

Puede parecer un poco exagerado planificar tu formación de aquí a varios meses vista, pero todo lo contrario. Hacerlo es un paso fundamental para repartir el temario de forma lógica y no apelotonar el estudio en unas pocas semanas.

Márcate metas

Estipula pequeños objetivos semanales que sean alcanzables. Irlos cumpliendo te ayudará a sentir los progresos que has hecho. Márcate metas que sean realmente posibles, de lo contrario, lo único que conseguirás será frustrarte.

Haz resúmenes y esquemas

Hacer esquemas o resúmenes es una excelente manera de tener una visión más clara del temario de Auxiliar de Bibliotecas, así como un excelente método de repaso.

Establece un horario

Tener una rutina de estudio es significativo para mantener la constancia y no decaer. Ten presente que las oposiciones son una carrera de fondo, por lo que necesitarás un fuerte compromiso de principio a fin. Proponte dentro del horario algunos momentos dedicados al repaso, considerable para no olvidarte de aquello que has estudiado hace semanas.

Tómate un respiro

El descanso es parte esencial en cualquier oposición. Date ciertos momentos de respiro en los que descansar o tener tiempo de ocio.

¡Oposita a Auxiliar de Bibliotecas!

Ya sabes cuál es el temario de Auxiliar de Bibliotecas e incluso tienes 5 consejos para poner en práctica de cara a su estudio, tan solo te falta un centro con el que prepararte. ¡Escoge el Método Avanza de CEAC Oposiciones! Con él aprenderás desde casa, a tu ritmo, con un equipo especialista en las pruebas, siempre asesorándote.

Accede a un campus online que te ofrecerá un completo temario, actualizado según las últimas novedades que se produzcan en el proceso selectivo, así como recursos complementarios que te permitirán triunfar en las pruebas.

Además, durante tu formación podrás obtener la certificación Microsoft Office Specialist. Un reconocimiento que te aportará un mayor valor como profesional, dotándote de una herramienta clave para la ejecución de tus futuras competencias.

Aprovecha la oportunidad que suponen las 220 plazas que el Ministerio de Cultura viene de convocar para las nuevas oposiciones de Auxiliares del Bibliotecas del Estado del año 2025:

¡Rellena el formulario de contacto y prepárate para conseguir un trabajo estable con buenas condiciones!

Compartir en