Con alrededor de una veintena de bloques —y gran parte de ellos sobre cultura general— el temario de las oposiciones de Primaria es un reto más sencillo de superar que el de otros procesos selectivos. Tendrás que tenerlo bien interiorizado para hacer frente a la resolución del caso práctico y a la prueba de desarrollo, y será imprescindible para defender una buena programación didáctica.
Siempre que te apoyes en docentes adecuados, podrás asumirlo sin grandes dificultades. Los de CEAC Oposiciones cuentan con una larga trayectoria en el mundo de la enseñanza, que enriquecerá tu aprendizaje en las Oposiciones de Maestros de Educación Primaria. ¡Descubre los contenidos con los que lograrás tu plaza fija!
¿De qué se compone el temario de las oposiciones a maestro de Primaria 2025?
El temario de las oposiciones de Primaria consta de un total de 25 temas. En ellos se condensan las principales herramientas pedagógicas para el desarrollo mental y emocional del alumnado en esta primera etapa formativa.
Los distintos módulos conforman un itinerario que comienza con las necesidades del estudiantado, pasa por las técnicas de enseñanza más aconsejables y finaliza con las diferentes áreas de conocimiento.
Necesidades del alumnado
Los primeros cuatro puntos del temario de las oposiciones de Primaria se centran en las necesidades de los estudiantes y el mejor modo de darles cobertura. Abarca tanto los aspectos emocionales, como motrices y el proceso de socialización, y revisa la respuesta educativa adecuada para las personas con requerimientos especiales.
Técnicas de aprendizaje
¿Cómo conseguir que ningún alumno se quede atrás? ¿Cuál es el mejor modo de medir sus progresos? ¿Y cómo se deben introducir los recursos digitales en el aula? A estas preguntas dan respuesta parte del temario en cuanto a la evaluación de los procesos de aprendizaje y el uso de las TIC en el aula.
Historia y medio natural
Tras asentar los pilares básicos de la enseñanza, los contenidos para los exámenes de Primaria empiezan a repasar las áreas de conocimiento que se imparten en este nivel. El punto de partida son las grandes etapas de la historia, las características de la naturaleza y los fenómenos físicos y químicos.
Arte y derecho
Entre los temas 11 y 13 se desgranan los derechos humanos. También se revisa el enfoque educativo de los conceptos artísticos.
Lengua y literatura
El lenguaje ocupa una gran parte del temario de las oposiciones de Primaria. Se tratan sus características y sus manifestaciones más destacadas en la historia de la literatura, así como el modo de potenciar la escritura y la comprensión lectora.
Matemáticas
Cálculos, geometría, representación de datos… En Primaria se aprenden muchos procesos clave que se utilizan a lo largo de la vida, como los que se desgranan en los últimos módulos del temario relacionado con los números, resolución de problemas o la representación de la información.
El temario completo de las oposiciones a Primaria
Los contenidos son comunes en todo el territorio español, aunque hay tres comunidades en las que se piden conocimientos específicos: Cataluña, el País Vasco y la Comunidad Valenciana.
Cataluña, País Vasco y la Comunidad Valenciana tienen un temario más extenso que el resto de las autonomías
Estos territorios hacen especial hincapié en su lengua y literatura propias. Suponen de 3 a 6 temas extra que desarrollan aspectos como la comprensión oral y escrita o sus autores más relevantes.
En este sentido, el bonus más extenso lo tiene la comunidad vasca. Pero el temario de las oposiciones de Primaria resulta asequible incluso con su carga extra, y vamos a demostrártelo indicándote los principales epígrafes que lo componen. ¡Atiende y apunta!
- Tema 1. Características básicas del desarrollo psicoevolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años.
- Tema 2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro.
- Tema 3. La tutoría en la Educación Primaria.
- Tema 4. La atención a la diversidad del alumnado.
- Tema 5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación Primaria.
- Tema 6. Las tecnologías de la información y la comunicación.
- Tema 7. El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educación Primaria.
- Tema 8. Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación Primaria.
- Tema 9. El entorno y su conservación.
- Tema 10. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos.
- Tema 11. El área de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos en la Educación Primaria.
- Tema 12. El área de Educación artística en la Educación Primaria como área integrada.
- Tema 13. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas.
- Tema 14. El área de Lengua castellana y literatura en la Educación Primaria.
- Tema 15. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación Primaria en relación con las condiciones de uso.
- Tema 16. La educación literaria en el contexto escolar.
- Tema 17. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación Primaria.
- Tema 18. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación Primaria.
- Tema 19. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación Primaria.
- Tema 20. El área de Matemáticas en la Educación Primaria.
- Tema 21. Resolución de problemas.
- Tema 22. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico.
- Tema 23. Las magnitudes y su medida.
- Tema 24. Evolución de la percepción espacial en la Educación Primaria.
- Tema 25. Recogida, organización y representación de la información.
Temario en Cataluña para las oposiciones de Educación Primaria
- Tema 26. El área de lengua catalana y literatura en la educación primaria: enfoque y características. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículo.
- Tema 27. La literatura catalana en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la educación primaria. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil. La biblioteca escolar como recurso didáctico en la educación literaria.
- Tema 28. El ámbito de lenguas en la educación primaria: enseñanza integrada. Transferencia de conocimientos de una lengua a otra. Contribución desde las áreas lingüísticas a la consecución de la competencia plurilingüe e intercultural.
Temario de las oposiciones a Primaria en el País Vasco
- Tema 26. El área de la Lengua y Literatura Vasca en la Educación Primaria: enfoque y características. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación.
- Tema 27. Desarrollo de las destrezas básicas en euskera: comprensión oral, comprensión lectora, expresión oral y expresión escrita. Métodos y estrategias de aprendizaje. Técnicas y estrategias de comprensión y composición de los diferentes tipos de textos orales y escritos.
- Tema 28. La literatura vasca en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación Primaria: literatura infantil, popular y contemporánea. La biblioteca escolar como recurso didáctico en la educación literaria.
- Tema 29. El Conocimiento del Medio Natural y Social. La dimensión sociocultural de Vasconia: la comunidad de lengua vasca y los rasgos culturales básicos.
- Tema 30. Etapas y hechos históricos de Vasconia. Documentos orales, escritos y restos materiales referentes a esos hechos.
- Tema 31. La cultura y el arte como expresión cultural de Vasconia. El folclore y sus aplicaciones didácticas. Selección de fragmentos musicales y otras obras de arte y de la cultura vasca.
Temario para las oposiciones de Educación Primaria en la Comunidad Valenciana
- Tema 26. Programas de educación plurilingüe de la Comunitat Valenciana. Documentos organizativos: El proyecto lingüístico de centro: estructura, plan de normalización lingüística y propuesta de evaluación.
- Tema 27. Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua en aulas multilingües. Didáctica integrada de las lenguas (TIL). Integración de lengua y contenido (TILC). Las orientaciones didácticas para las lenguas según el Marco Común Europeo de Referencia.
- Tema 28. La diversidad lingüística. Lenguas en contacto. Fundamentación teórica y consecuencias para la práctica docente.
- Tema 29. El área de Valenciano: Lengua y Literatura en la Educación Primaria: enfoque y características. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Contenidos y criterios de evaluación. Relación con otras áreas del currículum.
Consejos para preparar el temario de las oposiciones a Primaria
Ahora que ya conoces el temario para las oposiciones de maestro, ¡es hora de ponerse manos a la obra! El mejor modo de hincarle el diente es organizándote y manteniéndote perseverante. ¡Te damos algunos consejos para tu camino sea un éxito!:
- Planifica tu estudio: establece qué vas a revisar cada día, siendo realista y respetando los horarios que te has fijado.
- Descansa: los atracones solo sirven para quemarse. Haz descansos a lo largo de la jornada y reserva un periodo del día para el ocio.
- Agrupa: como has visto, muchos bloques tienen una temática común. Si los estudias uno tras otro, te resultará más fácil quedarte con ellos.
- Busca ayuda: un centro especializado resolverá las dudas que tengas y te apoyará para que no te rindas.
¡Consigue tu plaza fija y de por vida!
25 temas pueden parecer mucho, pero, si los comparas con toda una carrera como funcionario, el asunto cambia. Interiorizar el temario de las oposiciones de Primaria será solo un pequeño paso en el camino hacia tu plaza fija, una vacante que te dará la estabilidad que buscas.
Con nuestros docentes de tu parte, te asegurarás de que los contenidos que estudias están actualizados y conocerás las claves para ser un maestro motivador. La orientación académica y las videosesiones con el cuadro docente son otras de las ventajas de nuestro Método Avanza. ¡Contáctanos y conócelo más de cerca!