CEAC firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Católica de Murcia
CEAC consolida un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) como centro educativo colaborador para sus cursos de formación técnica.
Gracias a este acuerdo de colaboración, los alumnos matriculados que sigan sus estudios y que superen de manera satisfactoria su curso de formación técnica en CEAC obtendrán un Diploma Universitario de la UCAM que acreditará los conocimientos adquiridos durante su programa formativo y en la materia estudiada.
Por ello, los alumnos de CEAC que realicen un programa educativo de formación técnica al diplomarse obtendrán dos títulos: un Diploma CEAC que acredita los conocimientos aquiridos y un Diploma Universitario de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) que certifica que los contenidos del curso son aptos y con los mayores estándares de calidad fijados por ambas instituciones.
Excelencia educativa CEAC y Universidad Católica de Murcia (UCAM)
El objetivo principal del acuerdo se centra en ofrecer las máximas garantías de calidad educativa a los alumnos de los cursos técnicos de CEAC para que mejoren y obtengan un puesto de trabajo acorde con sus necesidades profesionales.
La motivación de CEAC es ofrecer una formación puntera y de calidad con elevados estándares de exigencia en la confección de los programas formativos para que las personas puedan incorporarse y adaptarse al mundo laboral con una formación consolidada que ofrezca garantías profesionales sólidas.
La Universidad Católica de Murcia (UCAM)
La Universidad Católica de Murcia es una institución que fue creada en 1996 con el objetivo de formar a profesionales capaces de transformar la sociedad, limar las desigualdades y propiciar las mejoras que permitan la creación de un mundo más justo, según argumenta su propia rectora.
Actualmente cuentan con 30 grados oficiales, 52 másteres oficiales, 4 doctorados y 12 ciclos de formación profesional de grado superior.
Imagen obtenida de ucam.edu.
Sus instalaciones de Murcia se ubican en el Monasterio de Los Jerónimos (s. XVIII), que, junto con su iglesia barroca, está declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional y forma el llamado Campus de Los Jerónimos, sede de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).