Mostrar más resultados

CEAC OPINIONES || Claudia Chianese. ¡Conoce su testimonio!

Tenemos el placer de presentaros a Claudia Chianese, alumna del Curso CEAC de Técnico en Dietética y Nutrición. Claudia es una joven italiana de 37 años de edad que vive en Barcelona desde hace más de 10 años. Aquí se dedica de forma autónoma al coaching, queriéndose centrar en el ámbito de la dietética y la nutrición y, además, es una profesional apasionada de los Recursos Humanos. En esta entrevista os contamos al detalle quién es, cómo ha llegado hasta aquí y qué le ha parecido su experiencia con CEAC. ¡Adelante!

¿Cómo te definirías en una frase?

Me defino como alguien que no concibe su vida sin pasión e ilusión, que considera que no existen los límites, excepto los que nos pongamos nosotros y que hay que ser capaz de ver siempre los miles de colores de cada situación, buscando el que nos quede mejor cada vez.

¿Quién es Claudia Chianese?

Una napolitana de 37 años, adoptada con solo 1 añito por Roma, a los 22 por Amiens, en Francia y  finalmente a los 23 por Barcelona, donde actualmente sigo viviendo.

Madre de una preciosa niña de 6 años, Martina y mujer de un catalán dulce y cariñoso, Dani. Mis dos fans más que incondicionales.

Me considero una apasionada de la vida, de las personas y de mi trabajo; alguien muy orientada al logro, al crecimiento y a la mejora constante y una enamorada de mi familia, de la buena pizza y de los miles de colores que hay en el Arco iris.

Napolitana convertida rápidamente en Romana y enamorada de tu ciudad actual Barcelona… ¡estás hecha toda una viajera! ¿Te imaginabas que tu vida daría tantas vueltas?

¿Sinceramente? ¡Para nada! Y además antes de venir a Barcelona, estuve 1 año viviendo y estudiando en Francia. Y justamente por esto nunca se sabe qué te deparará el futuro.

¿Quién sabe si seguiré cambiando de lugar? No me importaría, aunque lo que tengo claro es que estaré donde quiera estar mi familia… Finalmente si estoy en España es por amor, que es lo que realmente me mueve y cada vez lo tengo más claro.

Esto es lo bonito de la vida: dejar que las oportunidades entren, valorarlas y si nos apetece, apostar por ellas. Y esto hice cuando decidí mudarme primero a Francia y luego a España y lo volvería a hacer sin duda. Mi vida ha cambiado y a mejor.

Ahora que estás más que instalada en Barcelona, ¿en qué trabajas exactamente?

Soy Psicóloga del Trabajo y de las Organizaciones y desde que me licencié y llegué a España, he estado trabajando en el mundo de los Recursos Humanos en distintas empresas, multinacionales y escuelas de negocio, sobre todo centrada en el mundo del talento, del desarrollo y de la formación.

En septiembre pasado, decidí coger las riendas de mi vida y lanzarme a trabajar en mi proyecto, mi sueño, yendo por mi cuenta. Así que dejé mi última empresa, tras 14 años trabajando en 4 distintas organizaciones, y actualmente compagino  mi trabajo como profesional de los RRHH siendo profesora en algunas escuelas de negocio y como consultora en algunas firmas, con el de Coach nutricional y Promotora de salud, queriendo centrar justamente mi futuro profesional en la dietética y la nutrición.

¿Qué tipo de formación has cursado en este ámbito?

Como comentaba anteriormente, tras licenciarme en Italia como Psicóloga, realicé un Máster en Dirección de RRHH en EAE, luego un Programa de Desarrollo Directivo en ESADE, la certificación en Executive, Life & Team Coach a través de la International Coach Federation (ICF), una especialización en Coaching y Salud y acabo de terminar el Curso con vosotros como Técnico en Dietética y Nutrición.

Hemos conocido tu blog ARKOBALENO COACH, ¡háblanos un poquito sobre él!

Este blog nació en octubre del 2012 con la idea justamente de empezar un proyecto por mi cuenta y dejar de trabajar para ajenos.  Lo que quería  compartir era mi viaje personal y mi proceso interior de cambio con mis amigos, mi familia y con todos los que estuviesen interesados. Además quería empezar a construir mi “marca personal” y dejar “mi huella digital” en la red y, antes de todo, disfrutar de un viaje que no sabía dónde me llevaría…

Es un blog que va de herramientas de coaching y de RRHH, de reflexiones personales, de crecimiento y desarrollo… En definitiva, de lo que me apasiona.

Así que tras algo más de un año, tengo mis seguidores fieles en Facebook y Twitter y actualmente me estoy planteando cómo convertirlo en mi web profesional. Así que muy contenta con la experiencia, clara demostración que todos, si nos lo proponemos, podemos hacer un blog sin conocimientos previos en el ámbito.

 

Te matriculaste hace unos meses en el Curso de Técnico en Dietética y Nutrición de CEAC, ¿por qué ese ámbito?

Porque tras un experiencia personal, decidí que mi proyecto, mi sueño, iba a ser el de acompañar y educar a personas que presentan una determinada patología (enfermedades del aparato digestivo), para que se responsabilicen sobre su cuerpo, tomando el control de su propia salud y bienestar para que consigan una mejor calidad de vida; así como a sus familias y a los distintos servicios que se dirigen a este colectivo, formándoles,  sensibilizándoles y asesorándoles para facilitar la vida de sus mismos clientes y promoviendo su salud y bienestar.

Por ello, tras tanta formación en RRHH y empresa, necesitaba conocer algo del mundo de la dietética, de la nutrición y de la dietoterapia.

¿Cuál es el motivo por el que te decidiste por CEAC?

Tras un profundo y largo estudio de mercado (estuve todo el mes de septiembre contactando y mirando distintos centros, la verdad, fue muy complejo decidir: demasiada oferta y disparidad de información), aposté por CEAC, porque quería algo a distancia, era mi primera experiencia de formación de este tipo, todo siempre había sido presencial y quería un centro ya rodado en este tipo de formación.

Este Curso ya llevaba varias ediciones en CEAC  y además me interesaba la posibilidad de acceder a un Título Oficial como el de FP de Técnico Superior de Nutrición y Dietética y con modalidad a distancia. No encontré ninguno más, los otros eran presenciales y en este momento no tenía tiempo para desplazarme a clase físicamente. Las opiniones eran a grandes rasgos buenas y tras varios años en España, conocía CEAC a nivel de FP y tenía buenas referencias.

Hay más razones, pero estas serían las principales.

¿Qué te han parecido los materiales formativos? Ya que eres una experta en estudios 😉

Me ha gustado mucho lo de tener soporte en papel de todas las asignaturas, por esto también elegí CEAC, en otros centros te tenías que descargar el material de la plataforma y soy de la vieja escuela, quería estudiar sobre mis libros, subrayar, hacer resúmenes y consultas. Me han parecido fáciles de entender, con muchas gráficas y tablas y me han encantado los exámenes de cada unidad, sobre todo las pruebas prácticas, las he disfrutado realmente.

¿Has tenido mucha relación con tu tutora y profesora? ¿Qué tipo de consultas les has realizado?

Con mi profesora, Dolors Capdevila, mucha. Y desde aquí quiero agradecerle personalmente su atención, trato y disponibilidad. Le he consultado tanto sobre dudas que me iban surgiendo para cada unidad, como para ampliar información sobre temas que quería profundizar, así como actualmente para elegir las prácticas y para algunos consejos muy personales. Me ha contestado siempre de forma muy rápida y clara y cada prueba en menos de 2 días ya la tenía corregida con sus comentarios.

«Realmente mi alto grado de satisfacción con el Curso se debe en gran parte a la interacción constante con ella y a su profesionalidad.»

En cuanto a la tutora, Vanesa, le he consultado menos, una vez al principio y ahora al final, peor también el trato ha sido muy cordial y eficiente y sobre todo ahora, que quiero acceder a las Pruebas Libres, me ha sabido indicar qué pasos seguir y ha sido muy fácil localizarla. Así que también me ha dado una imagen de profesionalidad, para mí muy importante.

¿Has hecho uso de los materiales complementarios del Campus? A saber: Nutriconsejos, Videoteca de salud, Videoconferencias en directo, Tabla de composición de alimentos… 

Mi objetivo ha sido terminar el curso cuanto antes por motivos personales, así que es sólo ahora que he terminado el programa, que estoy buceando en la biblioteca y mirando el material anexo que hay y me parece muy interesante.

Ahora que has finalizado el Curso, ¿tienes pensado solicitar las prácticas que ofrecemos a los alumnos de Dietética y Nutrición?

Por supuesto, ya me estoy informando sobre ellas y mi intención sería hacerlas con vosotros, así como luego las obligatorias para el Título Oficial. Gracias también a mi profesora estoy mirando más opciones, esperando de ver si salen más centros con más afinidad con lo que son mis intereses, especializarme en la Dietética colectiva, de prevención y de salud pública.

Así en general, ¿qué es lo que más te ha gustado de estudiar con CEAC?

Seguramente, lo que más me ha gustado de CEAC ha sido el poder hacerlo a mi completo ritmo, desde cualquier lugar, teniendo en todo momento alguien solventando mis dudas y pudiendo realizar pruebas prácticas para experimentar con mis nuevos conocimientos. Lo de poder diseñar una dieta para un celíaco o para un enfermo de Crohn era justamente lo que buscaba antes de empezar este Curso, así que lo considero muy práctico, que es lo que quería.

¿Lo recomendarías? ¿Por qué?

Lo recomendaría porque considero que es un Curso de calidad, con materiales actualizados, fáciles de entender y al mismo tiempo muy prácticos y con buenos profesionales que te siguen y, sobre todo, si no se tiene tiempo de ir a clase presencialmente, es una alternativa más que válida para aprender y de verdad.

¡Muchas gracias Claudia! 🙂

Escrito por CEAC

CEAC es el primer centro de enseñanza privada de España y una referencia fundamental y pionera en el ámbito de la Formación a Distancia. Con las aportaciones al Blog CEAC pretendemos contribuir a que aprender sea más fácil para todos los que nos siguen.