Mostrar más resultados

Qué estudiar para ser anestesista en España

Qué estudiar para ser anestesista en España
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Los anestesiólogos/as son clave para que las intervenciones quirúrgicas se realicen de forma indolora, manteniendo en todo momento la seguridad del paciente. Estos profesionales velan por el bienestar de las personas antes, durante y después de cualquier operación, siendo una pieza clave en el ámbito sanitario. ¿Te gustaría ocupar este puesto? ¡Te contamos qué estudiar para ser anestesista en España!

¿Qué necesitas para ser anestesista en España?

Respondemos a tu pregunta: ¿qué estudiar para ser anestesista en España? Para ejercer como anestesiólogo/a tendrás que haberte graduado en la carrera universitaria de Medicina, una formación de 6 años de duración. Una vez tengas esta titulación, deberás presentarte al examen MIR (Médico Interno Residente) para prepararte en la especialidad de Anestesiología y Reanimación durante 4 años.

Para ser anestesista necesitas cursar el Grado en Medicina y, posteriormente, presentarte al examen MIR para hacer la especialidad de Anestesiología y Reanimación.

Si bien es cierto que una de las vías más rápidas para acceder a la carrera de Medicina es consiguiendo el título de bachillerato y realizando los exámenes de la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad), hay otra forma de entrar al grado universitario y empezar tu andanza hacia el puesto de anestesista: las FP de Sanidad. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!

Acceder a la carrera a través de una FP superior

Aunque, como hemos mencionado, el camino más común para acceder a un grado universitario suele ser desde bachillerato, presentándote a la EvAU, existe otra alternativa muy interesante: la Formación Profesional. ¿A qué carreras puedo acceder desde un Grado Superior? ¡A todas!

El acceso a la universidad desde FP de grado superior te permitirá adentrarte en los estudios universitarios que quieras con unos conocimientos base, lo que te ayudará a interiorizar los nuevos conceptos de forma mucho más ágil. Además, al haberte formado durante dos años en materia sanitaria, también certificarás que efectivamente este es el ámbito al que quieres dedicarte.

Acceder a la universidad sin hacer selectividad es posible a través de una FP de grado superior. Aunque debes tener muy en cuenta que, por ejemplo, para entrar en Medicina, es aconsejable que además realices la fase específica de la EvAU. Y es que la nota media que obtengas una vez apruebes el ciclo podrá ir desde un 5 hasta un 10. Pero la nota de corte en el caso universitario alcanza hasta los 14 puntos.

Es recomendable que realices la fase específica de la EvAU para subir la media de los 10 puntos máximos a los 14, sobre todo para entrar en Medicina, una carrera con una nota de corte muy elevada.

En este caso, como se trata de una carrera muy competitiva en cuanto a notas, es recomendable que te presentes a la fase específica de la EvAU, en la que podrás examinarte de tres materias de modalidad de segundo de bachiller con las que podrás sumar esos 4 puntos que te faltan con la FP.

Amplía tus competencias y sienta las bases con una FP de Sanidad

Ahora que ya sabes qué estudiar para ser anestesista en España, te preguntarás qué FP es mejor para acceder a la carrera de Medicina. Es recomendable que te formes previamente con un ciclo centrado en la rama de la salud. De este modo controlarás más acerca del ámbito, sentarás unas bases sólidas para el aprendizaje y, además, sumarás un valor añadido a tu CV como personal sanitario.

Algunas de las FP más interesantes para adentrarte en el campo son:

Como puedes ver, las opciones son muy diversas, pero todas ellas te permitirán acceder a la carrera de Medicina para, después, especializarte en Anestesiología y Reanimación.

Prepararte con una FP te permitirá avanzar en tus estudios sanitarios para darles una continuidad a posteriori con el acceso a la carrera de Medicina.

Ya sabes qué estudiar para ser anestesista en España pasa necesariamente por realizar la especialización en Anestesiología y Reanimación, momento en el que aprenderás “métodos y técnicas para hacer insensible al dolor y proteger al paciente de la agresión antes, durante y después de cualquier intervención quirúrgica y obstétrica, de exploraciones diagnósticas y de traumatismos”. Así lo recoge la guía de formación de especialistas recogida por el Ministerio de Sanidad.

¡Una vez hayas finalizado el MIR, estarás preparado/a para ocupar tu puesto como anestesista en el sector público y privado!

¡Realiza una FP Sanitaria e inicia tu carrera en el sector salud!

Ahora que has respondido a tu pregunta qué estudiar para ser anestesista en España, lánzate a por una formación que te vaya preparando para entrar en materia. En CEAC Formación Profesional Oficial te ofrecemos nuestras FP de Sanidad, una buena forma de introducirte en el sector y ampliar tu experiencia.

Especialízate de la mano de un equipo de especialistas en unas instalaciones vanguardistas, contando con las últimas tecnologías en nuestros centros de Madrid, Barcelona y Valencia. Además, también te ofrecemos la oportunidad de hacerte con tu titulación 100% oficial homologada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con la FP a distancia, de forma flexible.

Rellena el formulario de contacto y empieza tu formación en el campo sanitario. Especialízate y haz de tu perfil uno mucho más completo y versátil, que permita facilitar la mejor asistencia a las personas que se encuentren ingresadas o que acudan a un centro de salud. ¡Cumple con tu vocación de ayudar y cuidar del bienestar de la población!