Product owner: qué es y cuáles son sus funciones

iconoCategoriaPost
Comercio y Marketing
iconoCategoriaPost
12 de abril de 2024
iconoCategoriaPost 6 minutos

Los equipos de desarrollo de producto se componen de varios profesionales diferentes, siendo el product owner el que asume la mayor responsabilidad. Este experto aporta sus conocimientos y habilidades para alcanzar un objetivo muy específico: que el resultado final sea el mejor producto posible. En el artículo de hoy exploraremos a fondo esta figura, centrándonos en tres aspectos: funciones, importancia y habilidades. ¿Te lo vas a perder?

Ah, y si has llegado hasta aquí porque estás considerando estudiar un Grado Superior en Marketing y Publicidad, echa un vistazo a lo que te ofrecemos desde CEAC Formación Profesional Oficial. ¡Hazte con tu título 100% oficial de FP!

¿Qué es un product owner? Estas son sus funciones

En el seno de cualquier empresa dedicada al desarrollo de productos, el product owner ejerce una labor esencial. Su trabajo consiste en representar los intereses de los clientes y obtener el máximo valor al coste mínimo y en el tiempo más reducido. Se trata de un perfil especialmente relevante en contextos ágiles, como aquellos entornos que utilizan Scrum –un popular marco de trabajo de metodología ágil-.

Este profesional no solo tiene una comprensión profunda de los requisitos del cliente y las tendencias del mercado, sino que también es capaz de traducir esas ideas en acciones tangibles para que las ejecute el equipo de desarrollo.

Por ejemplo, imagina que trabajas en una startup tecnológica que está desarrollando una aplicación móvil para gestionar tareas de forma efectiva. En este contexto, el product owner ejercería como director del proyecto, coordinando a todos los miembros del equipo para asegurar que el producto resultante sea exactamente lo que el usuario final necesita.

¿Cómo puede alcanzar este objetivo el product owner? Lo consigue llevando a cabo con eficiencia las siguientes funciones. ¡Toma nota!

  • Definir y priorizar el backlog del producto. El backlog de un producto es el equivalente a una lista de tareas pendientes del equipo de desarrollo. El product owner se responsabilidad de mantener esta lista actualizada y comprobar que todos los elementos de esta estén adecuadamente definidos y priorizados.
  • Comunicar la visión del producto. Otra de sus funciones principales consiste en trasladar a todas las partes interesadas la visión del producto, explicando con claridad los objetivos y beneficios que se persiguen con este.
  • Colaborar con otros miembros del equipo de desarrollo. Su labor implica el contacto continuo con otros profesionales; aunque no se trata de un gerente de proyecto al uso, sí debe colaborar con todos los miembros del equipo de desarrollo para transmitir los requisitos y necesidades del producto.
  • Tomar decisiones vitales sobre el producto. El product owner es el responsable de tomar decisiones en nombre del cliente, representando en todo momento sus intereses y trasladando sus necesidades para que el producto final se ajuste a estos.
  • Supervisar el trabajo completado. Al final de cada etapa de desarrollo, este profesional revisa el trabajo y decide si este se corresponde con los criterios establecidos. Gracias a esta supervisión, garantiza que solo se entreguen a cliente productos de calidad.

La misión principal del product owner es maximizar el valor del producto resultante, garantizando que se adecúe a las necesidades y expectativas del cliente.

La importancia de un product owner: perfil y habilidades

El mundo empresarial actual se caracteriza ante todo por su ritmo vertiginoso y por ser el escenario de continuos cambios, tanto en demandas de los consumidores como en tendencias. En este contexto, la capacidad de llevar productos originales, innovadores y de calidad al mercado de una forma efectiva es esencial para cualquier empresa.

Aquí entra en juego el product owner, responsable de garantizar que, en un mundo altamente competitivo, los productos tengan la mejor calidad posible y satisfagan todos los deseos y requerimientos de la audiencia a la que se dirigen.

El product owner asegura que los productos creados generen valor para el negocio y que estos evolucionen al ritmo que lo hacen el mercado y la competencia.

¿Cómo debe ser un product owner para cumplir con esta importante labor? En el siguiente listado, detallamos cuáles son las habilidades y competencias que ejemplifican el perfil ideal de este profesional. ¡Léelas con detenimiento!

  • Empatía. La capacidad para entender al cliente y saber ponerse en su piel es esencial para esta profesión. Así, el product owner puede comprender mejor que nadie los deseos de los usuarios finales y determinar las estrategias necesarias para satisfacerlos.
  • Comunicación efectiva. Expresarse adecuadamente resulta vital para hacerse entender con clientes y miembros del equipo de desarrollo por igual. También es esencial para la profesión saber poner en práctica la escucha activa.
  • Facilidad para la toma de decisiones. El product owner se ve a menudo en la obligación de tomar decisiones difíciles y rápidas. Por tanto, debe actuar con agilidad, apoyándose en datos precisos y sin intimidarse ante las dificultades.
  • Visión estratégica. Cualquier product owner que se precie deberá contar con una comprensión clara de los objetivos de negocio y estar cualificado para traducirlos en una estrategia de producto con acciones concretas.
  • Liderazgo. Inspirar y motivar al equipo de desarrollo de producto es una de las labores clave de este profesional, por lo que debe ser un líder efectivo con dotes naturales para tomar las tiendas ante cualquier situación.
  • Conocimientos técnicos. Por último, aunque este perfil no debe ser necesariamente técnico, es recomendable que tenga un conocimiento al menos básico de las herramientas y programas que se emplean en el desarrollo del producto en cuestión.

Especialízate en una FP Oficial en Marketing y Publicidad!

Hay muchas razones por las que convertirse en product owner es una idea inteligente. Para empezar, es una profesión con mucha demanda y, además, los salarios en el sector son de lo más atractivos. ¡La media de sueldo en España se encuentra en los 45.000 euros brutos anuales!

Si quieres aprenderlo todo sobre la creación de productos adaptados a las necesidades y tendencias del mercado, el Grado Superior en Marketing y Publicidad que impartimos en CEAC Formación Profesional Oficial es para ti. Matricúlate en uno de nuestros centros presenciales –en Madrid, Barcelona o Valencia- y hazte con un título 100% oficial de la mano de profesores especialistas y un amplio abanico de recursos formativos.

Y, si precisas de mayor flexibilidad, consulta nuestra FP de Grado Superior en Marketing y Publicidad a distancia: podrás estudiar desde donde tú elijas, beneficiándote de todas nuestras ventajas, igual que en la modalidad presencial. ¡Solicita más información!

¿Quieres seguir
estudiando 🎒 FP?

Prepárate para el futuro con cursos que van contigo. Aprende lo que te gusta, a tu ritmo y desde donde quieras. ¡Es tu momento de crecer y destacar!
📞 Llama