FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Este puesto requiere formación en diseño, dibujo, teoría del color, materiales, iluminación y gestión de proyectos.
Los cursos técnicos son una opción rápida y accesible para adquirir conocimientos prácticos rápidamente.
La universidad ofrece una perspectiva más completa, con grados como el de Arquitectura o Diseño de Interiores.
Embellecer un espacio puede parecer una tarea sencilla, pero saber adaptar la decoración de una vivienda o establecimiento a un presupuesto cerrado, así como ceñirse a las preferencias de un cliente exigente, requiere más conocimientos y habilidades de los que parece a simple vista. Pero, ¿cómo adquirirlos? Si estás interesado/a en hacer de la decoración tu profesión, pero no sabes qué hay que estudiar para ser decorador de interiores, ¡estás de suerte! Exploramos las principales opciones formativas en este artículo.
Al terminar, te recomendamos explorar nuestro Curso de Diseño de Interiores. Desde CEAC te acercamos una formación a distancia y muy flexible en la que podrás aprender a tu propio ritmo y conseguir un doble título con el que certificar tu talento. ¡Infórmate!
¿La gente siempre te felicita por tu buen gusto para la decoración? ¿Crees que tienes un ojo crítico y buen criterio para elegir los complementos que aportan más estilo y dan vida a una estancia? Entonces, seguramente te estarás planteando convertirte en decorador/a de interiores, una profesión tan creativa como fascinante. Sin embargo, un problema habitual al enfrentarse a esta decisión es no saber por dónde empezar a formarse para crecer profesionalmente en el ámbito de la decoración.
Si te preguntas qué hay que estudiar para ser decorador/a de interiores, la respuesta más adecuada es depende. En otros artículos hemos hablado de lo que hay que estudiar para ser diseñador de interiores, pero, como ya hemos visto que esta profesión es diferente de la de decorador de interiores, conviene que nos centremos específicamente en las opciones de estudio más recomendables para este ámbito.
Además de formación, para ser decorador/a de interiores es recomendable contar con algunas habilidades: creatividad, sentido del espacio, atención al detalle y grandes dotes organizativas.
¡Continúa leyendo para conocer las diferentes rutas formativas que puedes tomar!
Los cursos técnicos son la opción más interesante para quienes buscan obtener conocimientos específicos en poco tiempo. Son formaciones de corta duración, normalmente entre 6 meses y un año, que se centran es aspectos básicos del diseño y la decoración de interiores, para ir avanzando a lo largo del programa hacia cuestiones más técnicas.
Algunas escuelas de diseño o centros privados ofrecen estos cursos, y suelen estar dirigidos tanto a principiantes como a profesionales que quieren actualizar sus habilidades. Es decir, que los requisitos de acceso son muy asequibles o incluso inexistentes en la mayoría de los casos.
Algunos de estos cursos incluso incluyen prácticas profesionales, una dimensión valiosa para adquirir experiencia real mientras se aprende. Por ejemplo, en el Curso de Diseño de Interiores que impartimos en CEAC dotamos a nuestro alumnado de la posibilidad de realizar hasta 200 horas de prácticas laborales en el sector.
Quienes disponen de algo más de tiempo y cuentan con los recursos necesarios, y además están interesados en obtener una visión más completa del mundo de la decoración, pueden apostar por la vía universitaria.
Estudios como el Grado en Arquitectura o el Grado en Diseño de Interiores pueden ser una excelente oportunidad para obtener unos conocimientos íntegros y multidisciplinares. En ellos, podrás profundizar en la teoría del diseño, historia del arte, ergonomía y sostenibilidad, entre otras valiosas materias.
Más allá de las alternativas tradicionales que dan respuesta a qué hay que estudiar para ser decorador/a de interiores, existen otras opciones interesantes que conviene mencionar. Hoy en día existen un montón de vías diferentes y de fácil acceso para continuar explorando el mundo de la decoración de interiores, concebidos para profesionales o aspirantes a serlo que ya cuentan con algo de preparación básica.
Algunas de estas alternativas de aprendizaje son las jornadas, congresos y workshops. Estos eventos no solo permiten aprender junto a expertos en este campo, mantenerse actualizado/a y obtener inspiración, sino que también proporcionan la oportunidad de hacer networking y establecer contactos que pueden ser muy beneficiosos.
Los workshops son sesiones prácticas intensivas que sirven para desarrollar nuevas técnicas en un entorno colaborativo.
Algo que debes tener claro antes de decidir qué estudiar para ser decorador de interiores que, independientemente de la opción por la que te decantes, deberás dominar ciertas materias esenciales para ser un/a profesional exitoso/a.
Entender estas áreas clave te proporcionará una base sólida de conocimientos para abordar cualquier proyecto de decoración de interiores, preparándote para enfrentar los desafíos reales más allá de la teoría.
Veamos a continuación qué materias te ayudarán a desarrollar las habilidades necesarias para destacar en este apasionante campo profesional. ¡Lee con atención!
Dominando estas áreas estarás bien encaminado/a para convertirte en un/a profesional completo y competente. No obstante, si decides especializarte en un tipo de decoración de interiores específico, como el diseño comercial o de espacios sostenibles, será recomendable complementar tu formación con estudios en áreas más especializadas.
Ahora que ya sabes las mejores opciones que puedes estudiar para ser decorador de interiores, llega el momento de dar el paso y decidirte a formalizar tu matrícula en los estudios que mejor se adapten a tus necesidades.
Si lo que buscas es una formación especializada que te permita aprender a tu propio ritmo, pero apoyándote en docentes expertos con años de experiencia, el Curso de Diseño de Interiores que impartimos en CEAC es justo lo que necesitas. Obtendrás los conocimientos precisos para adentrarte en este sector con paso firme y aprenderás a utilizar herramientas profesionales como 3DS Studio Max, AutoCAD y Sweet Home 3D.
¿Quieres conocer aún más detalles? Solicita información cubriendo tus datos en el formulario de contacto. ¡Estaremos esperando!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.