Mostrar más resultados

Qué es anatomofisiología y por qué debes conocerla si eres un TES

Qué es anatomofisiología y por qué debes conocerla si eres un TES

La anatomofisiología es fundamental para comprender el funcionamiento del cuerpo humano, identificar lesiones y tomar decisiones adecuadas en situaciones críticas para la salud. En este artículo explicaremos en qué consiste exactamente esta rama y por qué los Técnicos en Emergencias Sanitarias deben estar familiarizados a la perfección con ella.

¿Pensando en cursar el Grado Medio en Emergencias Sanitarias de CEAC Formación Profesional Oficial? Formándote con nosotros disfrutarás del apoyo de docentes especialistas y un amplio abanico de recursos formativos. ¡Todo lo que necesitas para hacerte con tu título 100% oficial!

Anatomofisiología: ¿qué es? Definimos el concepto

¿Has oído hablar alguna vez de la anatomofisiología? Se trata de una rama de la biología encargada del estudio de la estructura y funcionamiento del cuerpo humano. Esta ciencia, que aúna dos enfoques diferentes -anatomía y fisiología-, nos permite entender cómo funciona el organismo y cómo se relacionan sus distintos sistemas, algo especialmente importante para los profesionales que trabajan en el ámbito de la salud, como los Técnicos en Emergencias Sanitarias o TES.

La anatomogisiología analiza los distintos sistemas que componen el organismo, desde el nivel celular hasta el nivel de los órganos y sistemas, para entender cómo funcionan y cómo se relacionan entre sí.

Esta ciencia resulta fundamental para entender cómo se producen las enfermedades y cómo afectan a los diferentes sistemas del cuerpo humano. Además, el conocimiento de la anatomofisiología sirve de ayuda a la hora de identificar los síntomas de las enfermedades y para aplicar los tratamientos adecuados en cada caso.

Características de la anatomofisiología

La anatomofisiología se caracteriza por ser una ciencia interdisciplinaria; esto se debe a que combina los fundamentos de la anatomía y la fisiología, con el objetivo de estudiar la estructura y función del cuerpo humano. Asimismo, destaca también por el uso de tecnologías avanzadas, como la imagenología y la microscopía, que emplea para el estudio de los órganos y tejidos a nivel microscópico.

Otra característica de la anatomofisiología es que se enfoca en el estudio de la relación entre la estructura y función de los órganos y tejidos que componen el cuerpo humano. Esto permite entender cómo los cambios en la estructura de los órganos pueden afectar su función y cómo los cambios en la función pueden llevar a cambios en la estructura de los órganos.

Tal y como nos explica la anatomofisiología, ¡todos los elementos de nuestro cuerpo tienen una importante relación entre sí!

Qué es anatomofisiología y por qué debes conocerla si eres un TES Qué es anatomofisiología y por qué debes conocerla si eres un TES

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

¿Por qué debe conocer un TES la anatomofisiología?

Como veíamos, para un Técnico en Emergencias Sanitarias, conocer la anatomofisiología resulta esencial, sobre todo porque le ayuda a entender cómo funciona el cuerpo humano en situaciones de emergencia y conocer cómo se ven afectados los diferentes sistemas y órganos en situaciones de estrés o trauma.

A continuación, desarrollamos en detalle todas las razones por las que es importante que un TES conozca en profundidad la anatomofisiología:

Comprender cómo funciona el cuerpo humano

Un Técnico en Emergencias Sanitarias debe saber cómo funciona el cuerpo humano para poder identificar problemas y ofrecer una atención adecuada, sobre todo en situaciones de emergencia.

Por ejemplo, en una emergencia cardiovascular, los TES deben estar capacitados para identificar los diferentes componentes del sistema cardiovascular, como el corazón, las arterias, las venas y los capilares, y saber cómo estos se interrelacionan, para mantener la circulación sanguínea y el suministro de oxígeno a los diferentes órganos del cuerpo.

Identificar signos y síntomas de lesiones y enfermedades

Comprender la anatomofisiología permite también a los TES identificar signos y síntomas de lesiones y enfermedades.

  • Por ejemplo, al comprender cómo funciona el sistema respiratorio, es posible identificar signos de dificultad respiratoria, como pueden ser la taquipnea o la cianosis.
  • Por otro lado, al comprender cómo funciona el sistema nervioso, se pueden identificar signos de un accidente cerebrovascular o una lesión de la médula espinal.

Ofrecer una atención adecuada en emergencias

Como ya sabrás, una de las funciones básicas de los Técnicos en Emergencias Sanitarias es proporcionar tratamientos de emergencia efectivos a sus pacientes. Para hacerlo, deben entender cómo funcionan los diferentes tratamientos y cómo afectan al cuerpo, algo que puede lograrse a través del estudio de la anatomofisiología.

Al fin y al cabo, los TES se encuentran a menudo en situaciones de emergencia en las que deben evaluar y tratar lesiones y traumas. Conocer la anatomofisiología es crucial para entender la gravedad y el alcance de las lesiones y traumas.

Por citar un ejemplo, un TES que comprende la anatomofisiología de la columna vertebral puede evaluar de manera más precisa las lesiones en la columna vertebral.

Tomar decisiones rápidas y precisas

Por la propia gravedad de las situaciones a las que se enfrenta en su trabajo diario, el TES debe estar capacitado para tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones de emergencia. El conocimiento de la anatomofisiología permite a estos profesionales tomar decisiones informadas sobre los procedimientos de emergencia que deben aplicar.

Como ejemplo, en una emergencia respiratoria, los TES tienen que poder identificar los diferentes componentes del sistema respiratorio, como los pulmones, la tráquea y los bronquios, y saber cómo estos trabajan juntos para permitir la respiración.

Comunicarse con el personal médico

Los Técnicos en Emergencias Sanitarias trabajan en equipo y en colaboración directa con otros profesionales de la salud, como médicos y enfermeros. Por ello, deben saber cómo comunicarse adecuadamente.

Un buen dominio de la anatomofisiología permite a los TES entender los términos y conceptos que se utilizan en el ámbito de la salud y, de este modo, comunicarse de manera efectiva con otros profesionales.

¡Especialízate en Técnico de Emergencias Sanitarias!

La importancia de la anatomofisiología abarca multitud de ámbitos y, como ves, es una materia de vital relevancia para el trabajo de los Técnicos en Emergencias Sanitarias. Por eso, si quieres convertirte en uno de estos profesionales especialistas, ¡deberás formarte en esta rama!

En CEAC Formación Profesional Oficial podrás obtener todos los conocimientos necesarios para la profesión de TES cursando nuestro Grado Medio en Emergencias Sanitarias, una formación presencial y homologada.

Apoyándote en docentes expertos y en nuestra metodología Learning by Doing, disfrutarás de un aprendizaje orientado a la realidad laboral en el ámbito sanitario.

Si necesitas mayor flexibilidad o tienes problemas para desplazarte a un centro formativo, puedes decantarte por nuestra FP de Grado Medio en Emergencias Sanitarias a distancia. Estudiarás desde casa y obtendrás, igual que en la modalidad presencial, un título 100% oficial al superar todos los exámenes.

Solicita más información rellenando el formulario de contacto o visitando nuestros centros presenciales de Madrid y Barcelona. ¡Inicia tu andadura hacia el trabajo de tus sueños!

andrea mosquera autor

Andrea Pérez Mosquera

Graduada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en Comunicación corporativa. Ha trabajado en agencias de publicidad y marketing digital, así como en departamentos de comunicación en empresas de varios sectores, a cargo de diferentes cuentas, y como redactora de contenidos digitales en diversos portales.

Formaciones relacionadas

Grado Medio en Emergencias Sanitarias a distancia
FP Oficial

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Medio en Emergencias Sanitarias a distancia

Formación A distancia

Solicitar info
Grado Medio en Emergencias Sanitarias
FP Oficial
Madrid / Barcelona

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Medio en Emergencias Sanitarias

Formación Presencial

Solicitar info