Mostrar más resultados

¿Cómo puedo solicitar la Beca Segunda Oportunidad?

¿Cómo puedo solicitar la Beca Segunda Oportunidad?

¿Sabes todo lo que puede bajar el precio de tu matrícula de tu FP Media o Superior? Si estudias o quieres estudiar en un centro privado oficial, existen ayudas que lo hacen posible. Es el caso de la Beca Segunda Oportunidad 2023 - 2024 de la Comunidad de Madrid, que, junto con las becas propias de CEAC FP Oficial, puede lograr que tengas que pagar muy poco por tu formación. 

El plazo para solicitar estas ayudas suele abrirse en julio. En el curso 2023-2024, por ejemplo, tuvo lugar entre el 7 y el 27 de julio, aunque debes estar pendiente de las publicaciones del BOCAM. Será en este boletín donde se anuncie la convocatoria del programa, pensado para facilitar el acceso al primer curso de FP Media o Superior fuera de los centros públicos donde, muchas veces, es complicado conseguir una plaza. Hoy, te contamos en qué consiste la Beca Segunda Oportunidad, quiénes la pueden solicitar y qué pasos seguir para conseguir una. ¡Sigue leyendo!

¿En qué consiste la Beca Segunda Oportunidad?

Estas ayudas al estudio están hechas para facilitar la integración en el mercado laboral de los/as jóvenes que están en situación de desempleo, sin estudiar ni recibir formación. Hablamos de un colectivo que tiene muy difícil encontrar trabajo: sin un título o experiencia demostrables, resulta casi imposible.

En 2016 se aprobó la primera línea de ayudas a los Programas de Segunda Oportunidad, diseñados para permitir el acceso a los grados de FP Media o Superior en centros privados homologados (y otras instituciones reconocidas en los programas) a muchos y muchas jóvenes en esta situación, a través de ayudas económicas. Las cuantías pueden variar cada año, pero suelen ser generosas: el presupuesto de la última, por ejemplo, fue de 15 millones de euros entre más de 6.000 estudiantes

En 2023, las Becas Segunda Oportunidad repartieron 15 millones de euros entre más de 6.000 personas

Las becas están destinadas a cubrir el coste de la matrícula del primer curso del grado, abriendo el acceso a estos estudios a un abanico mucho mayor de solicitantes. El objetivo final es que los/as estudiantes se reincorporen a la formación para mejorar su currículum y puedan integrarse en el mercado laboral. No hay que olvidar que, actualmente, la Formación Profesional permite encontrar trabajo con mayor rapidez y estabilidad que otras alternativas.

¿Quién puede solicitar la Beca Segunda Oportunidad?

Como te contábamos, el plazo para solicitar la Beca Segunda Oportunidad de la Comunidad de Madrid suele abrir en verano. Aunque el territorio tiene la potestad para modificar el perfil del solicitante, normalmente se permite el acceso a los/as matriculados/as en la modalidad presencial de las siguientes formaciones:

  • FP Media.
  • FP Superior.
  • Curso de preparación de la prueba para la obtención del Graduado en ESO.
  • Curso para el acceso a una FP Media o Superior.
  • Programas para conseguir un Certificado de Cualificación Profesional de nivel 1 (solo personas sin título de la ESO y para formaciones en centros privados o ayuntamientos de la autonomía).

Recuerda que debes realizar estos estudios en el año en el que solicitas la subvención y que el centro en el que te inscribas deberá ser oficial y encontrarse dentro de la Comunidad de Madrid o en el programa de las Becas Segunda Oportunidad. Además, tendrás que cumplir otra serie de requisitos más específicos, que detallamos en el siguiente epígrafe. ¡Échales un vistazo!

Otros requisitos que hay que cumplir

No hay que reunir muchos requisitos para poder solicitar la Beca Segunda Oportunidad. El resto que vamos a exponer se refieren principalmente a la edad y a consideraciones administrativas menores. Pero, cuidado: deben cumplirse todas las condiciones de manera simultánea y mantenerse durante todo el curso que se subvenciona. ¡Apunta!

  • Ser mayor de 16 años y no cumplir los 30 hasta que el cierre del plazo de solicitud. 
  • Registrarse en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como beneficiario/a.
  • No haber estado trabajando o estudiando de forma oficial en el día natural previo a la fecha en la que envíes tu solicitud. 
  • No disfrutar de una beca similar por parte de una Administración Pública, dirigida a sufragar el mismo programa formativo en el mismo periodo. Si estudias un Grado Medio o Superior con CEAC, lo que sí podrás hacer es solicitar también una de nuestras becas. Sumando ambas ayudas, tu matrícula puede llegar a salirte gratis. ¡Haz números!

Cuantía y cobro de las Becas Segunda Oportunidad

Seguro que te interesa saber cuánto dinero recibirás si aprueban tu solicitud de Beca Segunda Oportunidad.  Pues la última convocatoria fijó una cifra máxima de 2.800 euros*, a repartir en 10 meses entre septiembre de 2023 y junio de 2024. Eso sí, para conseguir una subvención de este calibre debes demostrar tu compromiso con los estudios y acudir como mínimo al 75% de las horas de clase. Es responsabilidad del centro dejar constancia de tu asistencia, e ingresar la cantidad de la beca en la cuenta bancaria que indiques.

Para poder disfrutar de la beca, el centro debe acreditar que asististe al 75% de las horas lectivas

La asistencia se contabiliza por meses. Por tanto, si durante un mes lectivo no pudiste cubrir el mínimo del 75% de las horas, no te quedarás sin toda la beca: perderás solo el porcentaje correspondiente al mes afectado. 

Cómo solicitar la Beca Segunda Oportunidad: guía paso a paso

El importe y los requisitos para solicitar una Beca Segunda Oportunidad ya los tienes. Pero todos sabemos que solicitar este tipo de ayudas puede ser un auténtico laberinto… ¡A no ser que sigas estos pasos!

1. Cubre la solicitud

Accede al formulario de la web de la Comunidad de Madrid. Rellénalo con tus datos y pon tanto tu firma como la de los miembros mayores de edad que figuren en el mismo. Además, debes aportar, como mínimo, los siguientes documentos:

  • Certificado de inclusión en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con la condición de beneficiario/a. Si no lo estás, puedes registrarte aquí.
  • Certificado del Registro Civil que acredite la filiación y los miembros de la unidad familiar. Por ejemplo, el Libro de Familia.
  • Resguardo de la matrícula formalizada en un centro oficial de la Comunidad de Madrid.

2. Presenta la solicitud

Una vez hayas reunido todo, será el momento de presentar la solicitud ante la Administración Pública. Como indicamos antes, en este punto cuentas con dos opciones:

  • Inscripción presencial: a través de cualquiera de las oficinas de asistencia ubicadas en las oficinas de registro de la Comunidad de Madrid y los ayuntamientos de la región.
  • Inscripción telemática: por medio del registro electrónico de web de la Comunidad de Madrid. Si escoges esta vía, recuerda que necesitarás un Certificado Electrónico o firma electrónica, y que los documentos que adjuntes deben poder verse sin dificultades.

3. Aguarda la resolución

Con todo en regla, solo te quedará esperar. Una vez realizada la inscripción, la Comisión de valoración examinará las solicitudes y elevará la propuesta de resolución al titular de la Consejería competente en materia de educación

Las listas de admitidos/as se publicarán en un máximo de 4 meses a partir del cierre del plazo en la web de la Comunidad de Madrid. Si no tienes respuesta, según la Orden 2610/2022 el silencio administrativo se entenderá como una negativa. 

4. Subsana los errores

Si no has sido admitido/a por errores en la solicitud o falta de documentación, tendrás 10 días hábiles desde el siguiente a la publicación de las listas para subsanar la falta. En caso de que no lo hagas, se considerará que ya no deseas optar a la Beca Segunda Oportunidad. Si la incidencia está en los documentos, podrás presentarlos nuevamente de forma presencial o telemática.

5. ¡Recibe tu Beca Segunda Oportunidad!

Los organismos competentes llevarán a cabo el reparto de las Becas Segunda Oportunidad entre los/as solicitantes admitidos/as. Para ello, calcularán su renta per cápita (los ingresos totales familiares, divididos entre los integrantes de la unidad familiar) y darán prioridad a los/as más desfavorecidos/as, hasta el fin del presupuesto. ¡Consulta la web institucional y mira si estás entre los/as afortunados/as!

¿Te ayudamos a solicitar tu beca?

Como verás, merece la pena solicitar una Beca Segunda Oportunidad. No es complicado y, si con esta guía práctica todavía tienes dudas, no te preocupes, porque cuentas con nuestra ayuda para solicitarla con todas las garantías.

En CEAC FP Oficial contamos con un equipo de asesoramiento que te informará sin compromiso sobre estas subvenciones. Que, por cierto, te pueden ahorrar miles de euros en la matrícula de tu ciclo profesional, e incluso lograr que te salga gratis si sumas las becas de FP de hasta 500 €* que ofrecemos en nuestro centro.

Con la subvención pública y las ayudas al estudio de CEAC FP Oficial, puedes llegar al coste cero* en tu matrícula

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible para allanarte el camino y acompañarte durante todo el proceso. Si cumples los requisitos y quieres aprovechar las ventajas de la Formación Profesional, este es el momento. ¡Pon tu solicitud en marcha!