FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
La carrera de Odontología en España tiene una duración habitual de cinco años de estudios universitarios, equivalentes a 300 créditos ECTS.
En algunos centros privados el grado puede alargarse hasta seis años, dependiendo del plan formativo y de las prácticas clínicas.
Esta duración responde a la necesidad de combinar una sólida base teórica con muchas horas de práctica y formación especializada.
Al empezar a informarse sobre diferentes opciones de estudios, una de las cuestiones que suelen surgir es la duración de cada una de ellos, ya que puede ser un factor muy influyente en la decisión final. Si, en tu caso, estás valorando formarte en el ámbito de la salud bucodental en un nivel académico universitario, hoy vamos a resolver cuánto suelen durar estas formaciones. En concreto, daremos respuesta a la pregunta “Odontología: ¿cuántos años son?”. ¡Empezamos!
¿Sabes que en CEAC Formación Profesional Oficial puedes cursar el Grado Superior de Higiene Bucodental Presencial, o si lo prefieres, el Grado Superior de Higiene Bucodental a distancia? Elijas la modalidad que elijas, te formarás con un equipo docente de expertos y obtendrás un título 100% oficial y homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¡Infórmate!
Entre las preguntas más frecuentes de los aspirantes a la carrera de Odontología, “¿Cuántos años son?” suele ser una de las más habituales. Antes de aclarar la cifra concreta, conviene decir que las dudas suelen venir motivadas por el hecho de que, aunque sea una titulación oficial en nuestro país, puede variar en su duración según el centro. Además, en otros países, la duración también puede ser un poco diferentes. Si quieres estudiar en el extranjero, ¡asegúrate de comprobar esta cuestión!
En general, la duración de Odontología en España en la actualidad, y sobre todo si se estudia en una universidad pública, suele ser de unos 5 años, lo que viene a traducirse en unos 300 créditos. No obstante, no es poco frecuente que en algunos centros públicos, y sobre todo en centros privados, esta duración pueda extenderse un curso académico más, hasta los 6 años.
La duración de esta carrera puede variar según el centro o el país donde decidas formarte. De cualquier modo, la media nos dice que Odontología son unos 5 o 6 años en casi todos los casos.
Aunque los años de Odontología pueden parecer una cantidad elevada, frente a otras titulaciones con una duración media de 4 años, debes concebirlos siempre como una inversión de tiempo que siempre se verá compensada.
Además, la duración de estos estudios se justifica por su marcado carácter técnico y la complejidad de alguna de sus materias. En este grado aprenderás sobre anatomía, fisiología, biología, bioquímica, radiología, microbiología oral, epidemiología, patología quirúrgica y otras apasionantes materias que, como podrás imaginar, requieren de tiempo para el estudio y también para la práctica.
Después de conocer la extensión de esta carrera universitaria, seguro que estás deseando dar el paso e iniciar el proceso de inscripción, pero antes de hacerlo, debes asegurarte de que cumples con los requisitos necesarios para hacerlo.
Con esto nos referimos a que, como seguro que ya sabes, para cursar una titulación universitaria es necesario superar algunas pruebas de acceso o contar con otras titulaciones previas.
¡Veamos a qué opciones nos referimos exactamente! Estas son las principales vías de acceso a Odontología:
Una de las vías más completas, pero también desconocida para algunos, es acceder a Odontología a través de la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental. Esto se debe a que muchas universidades cuentan entre sus requisitos de acceso con la posibilidad de hacerlo utilizando la nota media obtenida durante este ciclo.
De esta manera, no tendrás que superar ninguna otra prueba de acceso específica, a menos que se indique lo contrario en el centro que elijas para tu formación, lo cual no suele ser muy habitual.
Además, esta opción cuenta con una ventaja añadida, y es que te permitirá en muchos casos convalidar asignaturas de la carrera con materias que hayas cursado durante el ciclo de Formación Profesional. En cualquier caso, deberás consultarlo con el centro en el que vayas a inscribirte, ya que los criterios de convalidación pueden variar según la normativa vigente.
Además de la opción ya mencionada, existen otros métodos de acceso al Grado de Odontología. Las más comunes son, sin duda, las pruebas de selección, que consisten en exámenes -con diferentes pruebas y ejercicios- destinados a medir conocimientos y competencias.
Con la nota obtenida en estas pruebas se puede acceder al grado, siempre que se supere la nota media de corte. Esta se establece según la nota de cierre de esta titulación que se haya obtenido en el curso académico anterior.
Estas pruebas de acceso son:
Además, conviene mencionar que también es posible en algunos casos acceder a esta carrera partiendo de otra titulación universitaria de grado. Por ejemplo, si ya se cuenta con el título de Graduado en Medicina, Farmacia, Biología u otras especialidades de la rama científica.
Aunque la carrera de Odontología pueda resultar abrumadora de primeras por su extensa duración, si esta es realmente tu área profesional soñada, no debes dejar que las cifras te abrumen. Piensa que, por los 5 o 6 años que dediques al estudio, estarás realizando una inversión de tiempo y esfuerzo que se verá compensada con creces, tanto por la posibilidad de dedicarte a lo que realmente te gusta como por la excelente remuneración a la que aspirarás.
¿Lo tienes claro? Entonces, es hora de dar el primer paso. Estudiando con CEAC Formación Profesional Oficial podrás cursar el Grado Superior en Higiene Bucodental y obtener, a su término, un título 100% oficial y homologado.
Con este título, como ya hemos visto en este artículo, podrás acceder directamente a la carrera de Odontología. Y, si al final decides que lo que quieres es ponerte a trabajar antes de seguir formándote, con tu titulación podrás ejercer las siguientes salidas:
¿Quieres informarte mejor sobre esta formación, que puedes cursar tanto a distancia como de manera presencial? Estamos a tu disposición para facilitarte todos los detalles. Rellena el formulario de contacto con tus datos y nos pondremos en contacto lo antes posible. También puedes acercarte a uno de nuestros centros presenciales. ¡Te esperamos!
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.