Grado Superior en Higiene Bucodental
Inicio de curso 2022/2023
Financiación del Grado Superior en Higiene Bucodental
¿Cuáles serán tus salidas profesionales?
Una vez finalizada la titulación oficial de FP, podrás ejercer la actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria y en consultas o gabinetes dentales privados.
Las principales ocupaciones y puestos de trabajo son:
- Técnico superior en Higiene Bucodental
- Técnico especialista higienista dental
- Higienista bucodental
- Educador en salud bucodental
¿Qué hacer después de tu FP?
- Acceder directamente a la Universidad con tu nota media. Podrás acceder a grados sanitarios como Odontología, Enfermería o Medicina.
- También puedes cursar otro Grado Superior para ampliar tus conocimientos, como el de Dietética o el de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
- Cursos de especialización relacionados con la sanidad y salud bucodental.
Te regalamos el Curso online de Fotografía Digital con tu matrícula
CEAC Formación Profesional Oficial en colaboración con Treintaycinco mm te ofrece un Curso online de Fotografía Digital y su certificación sin coste.
El objetivo principal de este curso es comprender el manejo de los equipos fotográficos, así como la iluminación y los programas de tratamiento de imágenes. Un complemento útil en el área de las ortodoncias, las prótesis y otro tipo de intervenciones bucodentales.
Conoce más sobre el Curso online de Fotografía Digital
CEAC FP
El Grado Superior en Grado Superior en Higiene Bucodental (LOE) es una Titulación 100% Oficial del Ministerio de Educación. Al finalizar los estudios de Grado Superior en CEAC FP obtendrás el Título en Técnico Superior en Higiene Bucodental, válido en todo el territorio nacional.
Plan de estudios
Primero
- Recepción y logística en la clínica dental 125H
- Estudio de la cavidad oral 185 horas
- Exploración de la cavidad oral 125 horas
- Intervención bucodental 225 horas
- Formación y orientación laboral 90 horas
- Fisiopatología general 195 horas
Segundo
- Primeros auxilios 75 horas
- Epidemiología en salud oral 110 horas
- Educación para la salud oral 110 horas
- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes 130 horas
- Prótesis y ortodoncia 130 horas
- Empresa e iniciativa emprendedora 60 horas
- Inglés técnico para grado superior 40 horas
- Proyecto de higiene bucodental 30 horas
- Formación en Centros de Trabajo 370 horas
- Recepción y logística en la clínica dental. 60 horas.
- Estudio de la cavidad oral. Duración: 110 horas.
- Exploración de la cavidad oral. Duración: 75 horas.
- Intervención bucodental. Duración: 110 horas.
- Epidemiología en salud oral. Duración: 60 horas.
- Educación para la salud oral. Duración: 60 horas.
- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes. Duración: 75 horas.
- Prótesis y ortodoncia. Duración: 75 horas.
- Primeros auxilios. Duración: 35 horas.
- Fisiopatología general. Duración: 110 horas.
- Proyecto de higiene bucodental. Duración: 25 horas.
- Formación y orientación laboral. Duración: 50 horas.
- Empresa e iniciativa emprendedora. Duración: 35 horas.
- Formación en centros de trabajo. Duración: 220 horas.
Con nuestras puertas abiertas podrás ver en detalle cómo serán tus clases para convertirte en un profesional.
Las visitas se realizan los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00.
Reserva ahora tu cita y te llamaremos para agendarlo.
Dónde se imparte el Grado Superior en Higiene Bucodental
¿A quién va dirigida esta formación?
El ciclo formativo de Grado Superior en Higiene Bucodental está indicado para ti si tienes interés en la rama sanitaria, especialmente en lo relacionado con la cavidad oral
Requisitos de acceso
Tendrás acceso al ciclo de Grado Superior en Higiene Bucodental al reunir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachillerato
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista (FP2) o equivalente a efectos académicos
- Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente)*
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU)
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años
- Si tienes estudios extranjeros, debes presentar la Resolución Definitiva de homologación al sistema educativo español. Si estás en trámite, podrás comenzar el proceso de matriculación presentando el Volante de Inscripción Condicional en vigencia, sellado por la unidad de Registro y aportar la Resolución Definitiva antes de la finalización del curso
* Pendiente actualización normativa
Prácticas en empresas del Grado Superior en Higiene Bucodental
En CEAC FP, completarás tu formación del Grado Superior en Higiene Bucodental realizando las FCT en empresas líderes del sector. Conectamos a nuestros alumnos con el mercado laboral gracias a nuestro amplio abanico de convenios de colaboración.
Becas
Descubre las Becas y ayudas económicas para estudiar Formación Profesional.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el Grado Superior en Higiene Bucodental
¿Necesitas más información? En el listado que encontrarás a continuación hemos reunido algunas de las preguntas frecuentes sobre el Grado Superior en Higiene Bucodental.
Si no ves resueltas todas tus dudas, recuerda que puedes llamarnos por teléfono o enviarnos tus consultas por correo electrónico y mediante el formulario online. Nuestro equipo de asesores te proporcionará todos los detalles sobre esta formación, nuestra metodología y las oportunidades que creará en tu futuro profesional.
Sí, al tratarse de una titulación reglada y oficial, podrás utilizarla como acceso a las bolsas de empleo público o privado. Aun así, ten en cuenta que la mayor parte de la oferta de empleo de este profesional proviene de clínicas de ámbito privado.
Trabajamos con una metodología de formación eminentemente práctica, Learning by Doing, centrada en la práctica diaria, en nuestros laboratorios técnicos de higiene bucodental. Este método enriquecerá tu visión y conocimiento y mejorará la adquisición de competencias, preparándote para la inserción laboral.
El salario promedio de un Técnico Superior en Higiene Bucodental viene determinado por diferentes factores, como la responsabilidad del puesto de trabajo o la ciudad donde desempeñe su actividad. Teniendo en cuenta todo esto, el salario promedio puede situarse entre los 14.000 y los 21.800 euros brutos anuales, con varios años de experiencia en el sector.
¡Pues claro! En CEAC FP seguimos el plan de estudios diseñado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Por este motivo, durante el programa de la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental cursarás también el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Según el centro que elijas para cursar tus estudios, disfrutarás de entre 220 y 370 horas de prácticas en cualquiera de las empresas de nuestro amplio convenio de colaboración.
¡Sí! La oferta formativa de CEAC FP también cuenta con un modelo de formación a distancia. Por lo que, estás interesado/a, ¡puedes estudiar un Grado Superior en Higiene Bucodental a distancia!
Las posibilidades profesionales y formativas a las que podrás acceder con un título de Grado Superior de Higiene Bucodental son muy numerosas. Si decides empezar a trabajar directamente, podrás optar a ofertas de empleo en empresas privadas y también en el sector sanitario público.
Si, por el contrario, decides seguir estudiando, tendrás la posibilidad de realizar un curso de especialización profesional, cursar otro ciclo de FP —pudiendo convalidar materias—, obtener el título de Bachillerato e incluso acceder a una titulación universitaria, también con la posibilidad de establecer convalidaciones según la normativa vigente.
El Grado Superior en Higiene Bucodental tiene una carga lectiva de 1.200 horas. Esto se corresponde con un total de dos años o cursos académicos de duración para completar este ciclo formativo.
Como seguro que ya sabes, para acceder a la FP de Grado Superior en Higiene Bucodental a través del Bachillerato, es necesario superar una nota mínima de corte, que varía según la convocatoria y también según el centro de formación en el que desees cursar este ciclo.
En los últimos años, nos encontramos una horquilla que va desde un mínimo de 5 puntos hasta un máximo de 8,5 puntos. Recuerda que, cuanto más alta sea tu puntuación, ¡más posibilidades tendrás de asegurarte una plaza!
Descubre todos los detalles
Complementa tu (in)formación
Formaciones relacionadas