¿Cómo enseñar FP sin una carrera universitaria?

👉Puntos clave

El Ministerio de Educación permite ejercer si se posee una FP Superior vinculada a la especialidad que se desea impartir.

Es necesario realizar el CAP (Curso de Especialización Didáctica), en una universidad pública o en un centro privado.

Algunas ramas donde se puede enseñar sin carrera son cocina, estética, mantenimiento de vehículos, soldadura o peluquería.

iconoCategoriaPost
Noticias
iconoCategoriaPost
5 de septiembre de 2024
iconoCategoriaPost 5 minutos

Saber que estás participando en el crecimiento profesional y personal de la juventud hace de la docencia uno de los oficios más gratificantes que existen. Si no tienes una carrera, pero te gustaría prepararte para ser maestro/a en la Formación Profesional, quédate a leer y descubre cómo ser profesor de FP con el CAP, conocido actualmente como el Curso de Especialización Didáctica. ¡Los detalles!

¿Es posible enseñar en una FP sin tener un título universitario?

Sí, es posible dedicarte a la docencia en la Formación Profesional sin tener una titulación universitaria. ¿Cómo? ¡Pues a través del CAP para ser profesor/a de FP! Y es que, entre los requisitos para formar parte del personal de enseñanza en este tipo de estudios, también hay una vía de acceso para aquellas personas que no dispongan de una carrera.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes recoge en su página web los requisitos exigidos para ser docente en ciclos de Formación Profesional. Esta normativa regula las condiciones que debe de cumplir el profesorado de estas formaciones, y en ella podemos ver que podrán ser admitidos quienes estén en posesión de alguna titulación de Técnico Superior de la familia profesional o familias profesionales para cuyas titulaciones tenga atribución docente la especialidad por la que se concursa”.

Así lo recoge el documento de requisitos para impartir docencia en las enseñanzas de Formación Profesional, en el que se concluye con que “los títulos declarados equivalentes a Técnico Superior a efectos académicos y profesionales serán también equivalentes a efectos de docencia”. Así pues, podrás ejercer como profesor/a de FP si cuentas con un Curso de Especialización Didáctica (conocido también como CAP) y un Grado Superior en una de las siguientes familias:

  • Cocina y pastelería.
  • Estética.
  • Mantenimiento de vehículos.
  • Fabricación en instalación de carpintería y mueble.
  • Mecanizado y mantenimiento de máquinas.
  • Patronaje y confección.
  • Peluquería.
  • Producción de artes gráficas.
  • Servicios de restauración.
  • Soldadura.

Hay ciertas ramas de la FP en las que podrás ejercer como profesor/a, siempre y cuando dispongas de un ciclo superior perteneciente a esa familia y del Curso de Especialización Didáctica.

¡Hazte con tu FP oficial con CEAC Formación Profesional Oficial y empieza tu rumbo hacia una plaza en educación! Quédate a leer los pasos a seguir para convertirte en profesor/a de FP con el CAP. ¡Sigue leyendo!

Cómo ser profesor de FP: los pasos y qué necesitas

Ahora que ya conoces un poco más acerca de ser profesor de FP y el CAP, queremos mostrarte los pasos para convertirte en docente en las ramas a las que hemos hecho referencia con anterioridad. Lo primero que debes hacer es verificar que dispones de alguna de las titulaciones equivalentes/habilitantes a efectos de docencia para cada especialidad, recogidas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Para que entiendas de qué te estamos hablando, te ponemos un ejemplo. Si quieres desempeñarte en el ámbito de la cocina y la pastelería, necesitarás los siguientes requisitos para impartir clase en uno de los ciclos enmarcados en esta rama:

  • Haber superado el Curso de Especialización Didáctica.
  • Contar con alguna de las siguientes titulaciones:
    • LOE: Dirección de Servicios de Restauración o Dirección de Cocina.
    • LOGSE: Restauración.
    • Ley 70: Técnico/a Especialista en Hostelería, rama Hostelería y Turismo.

Comprobando las tablas de titulaciones equivalentes publicadas en la página del Ministerio podrás asegurarte de cumplir con todos los requisitos para ser profesor/a de FP sin contar con una carrera universitaria. Te recomendamos que consultes esta información con bastante frecuencia, para no perderte ningún cambio en la materia que te impida prepararte para el acceso a tu plaza.

Una vez hayas comprobado que a través de tu titulación en FP puedes dedicarte a la docencia en estos ciclos, tendrás que asegurarte de contar también con la formación didáctica y pedagógica necesaria para ocupar tu plaza como profesor/a. Una especialización equivalente destinada a aquellas personas que, al no tener una carrera universitaria, no puedan realizar los estudios de máster pertinentes para ocupar su puesto en la enseñanza.

¿Dónde puedo hacer este Curso de Especialización Didáctica, conocido también como el CAP para ser profesor de FP? Te encontrarás tanto con universidades públicas como con centros privados que imparten esta formación pedagógica para profesorado especialista. En el apartado de la página del Ministerio dedicado al acceso a la función pública docente te encontrarás con un listado de instituciones en las que podrás obtener esta acreditación.

Una vez cuentes con estas condiciones, será el momento de presentarte a alguna de las oposiciones al profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional y hacerte con el puesto. ¡Echa un vistazo a los temarios de estos exámenes y prepárate a conciencia para hacer realidad tu sueño de formar a las futuras generaciones!

¡Conviértete en profesor de FP!

El CAP para profesor de FP te habilita para dedicarte a la docencia en el campo de la Formación profesional sin tener titulación universitaria previa. ¿A qué esperas entonces para iniciar tu trayectoria profesional? ¡Despega con CEAC Formación Profesional Oficial!

Adquiere los conocimientos necesarios para convertirte en personal docente y cumplir con tu vocación. En CEAC FP te ofrecemos un amplio catálogo de FP presencial y FP a distancia para obtener tu título 100% oficial, homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Además, si lo que buscas es prepararte por libre, marcando tus propios ritmos para acudir a los exámenes de la FP cuando estés preparado/a y lo sientas oportuno, también te acompañamos e instruimos a través de la preparación de las Pruebas Libres de FP.

Rellena el formulario de contacto para resolver cualquier duda y hacerte con toda la información que necesites. ¡Te estamos esperando! No desaproveches la oportunidad de seguir mejorando tu vida laboral con una FP: amplía tus horizontes laborales y ábrete paso a condiciones más atractivas.

📞 Llama