FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
Para presentarse hay que tener un título de Técnico Superior en una FP de las ramas de química o sanidad.
Complementar la FP de Laboratorio Clínico con la de Anatomía Patológica aumenta las posibilidades de obtener plaza.
El proceso consta de tres pruebas: un test de 100 preguntas, un caso práctico y una redacción con presentación oral.
¿Te quieres presentar a unas oposiciones para obtener una plaza fija como Técnico de Laboratorio? Es un objetivo que, cada año, se plantean miles de personas en nuestro país. Lógico: los puestos de funcionario ofrecen muchísimas ventajas, entre ellas esa estabilidad laboral tan apreciada. Si ese es tu objetivo, a continuación te damos todas las claves para presentarte a las próximas oposiciones para Técnico de Laboratorio que se convoquen con los deberes hechos. ¡Sigue leyendo!
Como es lógico, sin un título homologado no podrás presentarte a estas oposiciones (ni a ninguna otra). El Ministerio exige contar con un título de Técnico Superior en Formación Profesional de las familias profesionales de química y sanidad, o estar en condiciones de obtenerlo antes de la fecha de finalización del plazo de presentación a las oposiciones. Por tanto, si decides estudiar un Grado Superior de FP de Sanidad cumplirás sobradamente este requisito.
Dentro de esta categoría, la titulación que mejor te preparará para superar las oposiciones es la de Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico. Y si todavía no has comenzado tu formación pero tienes en mente opositar en un futuro, no lo dudes: estudiar dos grados de FP superior al mismo tiempo puede ser una fantástica idea. Si complementas esta titulación con un Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, cubrirás muchos más campos y tus opciones de aprobar las oposiciones se multiplicarán.
Además de la titulación, hay otros requisitos que debes cumplir si quieres presentarte a las próximas oposiciones para Técnico de Laboratorio. Son los siguientes:
Si quieres ampliar esta información, encontrarás todos los requisitos y las fases completas del proceso en la Orden JUS/2544/2006, de 28 de julio.
En ocasiones, estos procesos están diseñados para ampliar y/o renovar el equipo de funcionarios del Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. Suena casi como el trabajo de los protagonistas de la serie ‘CSI’, ¿verdad? Pues lo cierto es que tiene bastante que ver, ya que se trata de un cuerpo especializado que trabaja al servicio de la Administración de Justicia. Si lo tuyo es la investigación, te ves trabajando en equipo y te gustaría colaborar en la resolución de crímenes y delitos, es sin duda una estupenda opción.
Pero no es la única, en absoluto. Cada año se publican otras convocatorias destinadas a equipar con personal de laboratorio a centros de salud, hospitales, centros de investigación, universidades… Además, si en tu comunidad autónoma la convocatoria ya se ha cerrado, siempre puedes concursar en otras zonas de España. Aunque tengas que cambiar tu residencia, si superas las oposiciones conseguirás un puesto fijo y más adelante podrás concursar para obtener el traslado.
Para saber cómo preparar unas oposiciones de Técnico Superior de Laboratorio, vamos a echar un vistazo a las distintas fases del concurso. Por un lado están las pruebas para promoción interna, destinadas a funcionarios que ya tienen un puesto de trabajo. Y por otro, las pruebas libres (las que nos interesan). Estas se estructuran en tres ejercicios:
También es importante tener en cuenta que la experiencia y la formación oficial complementaria suman puntos en el concurso-oposición. Si has trabajado como técnico de laboratorio o como profesor/monitor de esta especialidad en organismos oficiales, centros de salud públicos o centros concertados, subirás tu calificación final. También podrás contabilizar los cursos relacionados con tu titulación que hayas realizado con el SEPE o el INEM, Administraciones Sanitarias públicas, organizaciones sindicales o entidades sin ánimo de lucro.
Como comentábamos, cada año se convocan oposiciones para ocupar plazas de Técnico Superior de Laboratorio en toda nuestra geografía. Obtener esta titulación, que puedes estudiar tanto de forma presencial como a distancia, te abrirá las puertas de muchas instituciones públicas, donde podrás desarrollar tu trabajo en un entorno bien equipado y con todas las garantías. ¿A que promete?
En CEAC FP te informaremos sobre nuestros Grados Superiores de FP en Sanidad, y más concretamente, sobre la posibilidad de realizar un Grado Superior en Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico, la titulación oficial que te permitirá presentarte a las oposiciones. Escríbenos, mándanos el formulario, llámanos o visítanos en nuestras sedes de Madrid, Barcelona o Valencia, y descubrirás todo un mundo de posibilidades para tu futuro laboral.
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.