Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Oposiciones sin la ESO: ¿a cuáles puedo acceder?

Oposiciones sin la ESO: ¿a cuáles puedo acceder?

Si no tienes el título de Educación Secundaria Obligatoria, seguro que has buceado por el mundo de las oposiciones sin encontrarte con alguna que se adecuara a tu situación. Y es que las pruebas que se enmarcan dentro del antiguamente denominado Grupo E son quizás las menos conocidas del ámbito. Quédate a leer este blog para conocer las oposiciones sin la ESO. ¡Acceder al funcionariado sin estudios es posible!

Las oposiciones que se pueden hacer sin tener la ESO

¿Quieres conseguir un puesto de trabajo para toda la vida? Te hablamos de las oposiciones sin la ESO a las que puedes apuntarte. Estas se enmarcan dentro de “otras agrupaciones profesionales sin requisitos de titulación” del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Así pues, para poder presentarte a estos procesos selectivos tendrás que cumplir solo con los siguientes requisitos. ¡Toma nota!

  • Nacionalidad. Tener nacionalidad española o de algún país miembro de la Unión Europea.
  • Edad. Haber cumplido los 16 años y no haber superado la edad de jubilación.
  • Habilitación. No haber sido separado del servicio de las instituciones públicas a través de expediente disciplinario o estar inhabilitado de forma especial o absoluta para ejercer las funciones en empleos o cargos públicos por resolución judicial.
  • Aptitudes. Contar con las cualidades físicas y psíquicas para poder ejercer las funciones del puesto al que te presentes.
  • Titulación. En ocasiones puede exigirse el certificado de escolaridad.

En los siguientes apartados te describimos, una por una, las pruebas a las que podrás optar. ¡Vamos allá!

Personal de oficios y operarios

Operarios de jardinería, albañiles, peones de obra, cocineros/as, pinches de cocina, operarios de limpieza… Ayuntamientos, diputaciones y otro tipo de entidades públicas requieren de este tipo de profesionales para ejecutar trabajos que permitan el mantenimiento o mejora de las diferentes instalaciones. Esta es una de las oposiciones sin la ESO a la que puedes presentarte si no tienes estudios. Consulta bien las bases de cada convocatoria, y es que los requisitos pueden sufrir ligeras variaciones.

Oposiciones sin la ESO: conductores/as

¿Se te da bien conducir? Si te apasiona ponerte al mando de tu vehículo, puede que conducir medios de transporte de personas, equipos, correspondencia o mercancías sea lo tuyo. Tan solo necesitarás, evidentemente, el carné correspondiente para poder ocupar el cargo al que aspires. Cuando salga una convocatoria que te interese, lee con atención sus bases, dado que puedes encontrarte con algunas instituciones que demanden la ESO. Prepárate para llevar camiones de basura, tractores o vehículos de limpieza, ¡entre otros!

Celador/a, otra de las opciones

Los celadores y celadoras desempeñan una función esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema sanitario. ¿Te gustaría trabajar en el área de la salud y el bienestar? Esta es una de las oposiciones sin la ESO que pueden brindarte la oportunidad de formar parte del sector. Hablamos de plazas que suelen ser bastante asequibles, ¿a qué esperas para prepararte?

Personal de cuidados

Otra de las oposiciones sin ESO son las de personal de cuidados. Si lo tuyo es tratar con personas, facilitarles el día a día y ayudarlas en aquello en lo que sea necesario, podrás trabajar en espacios como los siguientes:

  • Centros de mayores
  • Centros de menores
  • Residencias
  • Comedores
  • Centros educativos

Haz que tu trabajo marque la diferencia y aporta tu grano de arena a la sociedad. Tu compromiso con las personas te hará disfrutar de este puesto como de ningún otro.

Personal subalterno

Por último, finalizamos nuestra lista de oposiciones sin la ESO con la de personal subalterno, equipo profesional dedicado al control y gestión de diferentes instalaciones de carácter público como pueden ser centros educativos, museos, ayuntamientos o bibliotecas.

Como has podido observar, hay diversidad de opciones a tu alcance si no tienes estudios. Aun así, siempre puedes ampliar tus posibilidades estudiando para hacerte con diplomas que te permitirán el acceso a oposiciones del Grupo C a través de formaciones como el Curso de Preparación del Graduado en ESO a distancia o el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato.

¿Cómo son las oposiciones sin la ESO?

Las oposiciones sin ESO tienen una gran ventaja, y es que prepararte para sus exámenes será mucho más sencillo, ya que serán menos exigentes y, por el mismo motivo, requerirán de menos tiempo de estudio. Unas condiciones que agradecerás si quieres compatibilizar esta preparación con tu trabajo actual.

Aunque cada proceso selectivo tiene sus propias particularidades, por norma general, los ejercicios consisten en cuestionarios tipo test relacionados con el temario que tendrás que memorizar para conseguir la plaza. En ocasiones también te encontrarás con pruebas en las que se contemplen actividades con supuestos prácticos relacionados con el puesto.

Lo más importante para enfrentarte a ellos es conseguir el material de estudio, completo y actualizado, contar con recursos para practicar, como pueden ser los test, y con profesorado especialista en este tipo de pruebas para consultar todas las dudas que puedan surgirte.

¡Elige tu oposición y comienza a prepararte!

Las oposiciones sin la ESO te darán la oportunidad de presentarte al antiguo Grupo E y conseguir un puesto de trabajo estable. Son un buen comienzo para ti si no tienes estudios. Aun así, no te detengas y sigue formándote para ampliar tus horizontes y abrirte a la posibilidad de ascender a través de oposiciones y concursos de promoción interna.

Hazte con el título de la ESO y opta a escalar puestos en el Grupo C del funcionariado. En CEAC Oposiciones te ofrecemos el Método Avanza como herramienta para conseguir una plaza con mejores condiciones laborales. Nuestro sistema de estudio y a distancia te permitirá compaginar tu trabajo actual con el aprendizaje del puesto que quieras alcanzar. ¿A qué esperas? ¡Te preparas, lo consigues!

clara carreira autor

Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia o Radio France Internationale. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos digitales.