Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Opositar a Adif: ¿a qué puedo presentarme?

Opositar a Adif: ¿a qué puedo presentarme?
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

La convocatoria de Adif en 2023 ofreció 1.451 nuevos puestos en 48 perfiles diferentes. Circulación, finanzas, telecomunicación, administración… Estas son algunas de las áreas en las que se requirieron profesionales. ¿A qué opositar en Adif? Una de tus opciones son las Oposiciones de Factor de Circulación en Adif, ¡te mostramos el resto!

Forma parte de un equipo multidisciplinar, prepárate con el Método Avanza de CEAC Oposiciones y hazte con un puesto de trabajo estable. Con nuestro equipo aprendes de forma flexible, a distancia y a tu ritmo. Rellena el formulario de contacto y coge el tren hacia una vida laboral que te satisfaga y te permita gozar de condiciones nada desdeñables.

¿Cuáles son las oposiciones de Adif?

Para opositar a Adif lo primero que debes tener claro es a qué cargo aspiras. Dentro del equipo ferroviario te encontrarás con tres posibles vertientes: técnicos/as, cuadros técnicos y personal operativo. Así lo recoge la propia compañía en el apartado web que dedica a la oferta de empleo público. ¡Sigue leyendo para conocer los detalles!

Personal operativo

Si quieres ocupar una plaza en el personal operativo de la compañía ferroviaria, debes saber que estos son los puestos a los que puedes optar dentro de esta categoría. ¡Toma nota de todos ellos!

  • Factor de circulación de entrada: mantén a buen recaudo la seguridad ferroviaria en estaciones y puestos de mando.
  • Factor de entrada: apoyo de usuarios y usuarias facilitando toda la información necesaria.
  • Ayudante ferroviario: manejar los pasos a nivel y maquinaria especializada.
  • Montador eléctrico: controlar el estado en el que se encuentran las instalaciones.
  • Maquinista: conducción de tren auscultador.
  • Oficial de telecomunicaciones de entrada: administración de instalaciones del equipo técnico.
  • Oficial administrativo de entrada: apoyo en el área administrativa.
  • Programador de entrada: desarrollo de programas.
  • Controlador: tareas que velan por la seguridad de las personas que se encuentran en la estación y transitan por ella.
  • Delineante de entrada: elaboración de planos.

Para acceder a este equipo necesitarás contar con el título de bachiller o una Formación Profesional de Grado Medio o Grado Superior, dependiendo del puesto al que aspires. Todos estos cargos garantizan la seguridad en el tránsito de trenes a través de acciones muy diferentes que se complementan entre sí, como has podido comprobar.

Ya bien sea manteniendo las instalaciones eléctricas, dando soporte administrativo, ejecutando la conducción de trenes auscultadores o encargándote de la regulación del servicio de circulación en estaciones o puestos de mando, entre otras. ¡Todas estas tareas son clave para que la compañía opere con eficiencia!

En la última convocatoria publicada por Adif en el 2023, el 78% de las plazas ofertadas se correspondían con las de personal operativo.

Si sabes qué es factor de circulación en Adif y te interesa ocupar un puesto de estas características, en CEAC Oposiciones te guiamos. Prepara con un equipo especialista el temario para factor de circulación en Adif y hazte con tu plaza en el personal operativo de la empresa. ¡El área con más oferta de empleo!

Cuadro técnico

Aquellas personas que cuenten con un grado universitario o una licenciatura podrán optar, además de a los puestos mencionados en el apartado anterior, al cuadro técnico de la compañía, ejerciendo sus funciones en áreas como:

  • Gestión documental, departamento que se encarga de la administración y digitalización de diferentes informes y documentos.
  • Jurídica, relativo a la normativa.
  • Ingeniería informática, cuyos profesionales se centrarán en la implementación y mejora del software utilizado por Adif.
  • Ingeniería civil, industrial y telecomunicaciones, un área que desarrollará el seguimiento de los diferentes proyectos.
  • Arquitectura y edificación, la parte de la que partirán las iniciativas constructivas.

El cuadro técnico estuvo presente en el 15% de las plazas ofertadas en la última convocatoria de Adif, una cifra que desciende de forma destacable si la comparamos con la de personal operativo.

Equipo técnico

Ahora que ya conoces dos de los grupos a los que opositar en Adif, vamos a por el tercero y último, ¡los/as técnicos/as! Unos puestos a los que podrán optar las personas que, además de con una carrera universitaria, cuenten con estudios de máster. Si te encuentras en este supuesto, echa un vistazo a las diferentes áreas en las que podrás ejercer tus funciones. ¡Toma nota!

  • Medicina del trabajo: relativa a cuestiones de la salud en el ámbito.
  • Comunicación: gestión de las estrategias comunicativas para dar a conocer la labor de Adif.
  • Comercialización de estaciones: apertura de nuevas opciones de negocio.
  • Ingeniería civil, construcción, arquitectura, industrial, telecomunicaciones e informática: detrás de las infraestructuras utilizadas por el servicio se encuentran técnicos/as que las hacen posibles.
  • Jurídica: aplicación de la normativa.
  • Económica: gestión de presupuestos y fondos europeos, así como de la tesorería.
  • Gestión: administración de recursos materiales y humanos.
  • Operativo de seguridad y ciberseguridad: además de implementar técnicas que mantengan la seguridad general, en plena transformación digital, los perfiles encargados de desplegar defensas en el campo tecnológico para prevenir ciberataques son también fundamentales en cualquier entidad.
  • Gestión de riesgos operativos: valoración y gestión de estos.
  • Sistemas Operacionales: en esta área se enmarcan los profesionales encargados de estipular los sistemas en los que se recogerá la información de la compañía.

¿Quieres opositar a Adif? Como puedes ver, existen una gran variedad de puestos a los que optar dependiendo de las funciones del cargo, así como de la titulación del profesional que lo ocupe.

Las labores de cada uno de estos se reflejan en las bases de la convocatoria de Adif. Te mostramos algunos de los documentos relativos a la última convocatoria de la compañía

ferroviaria (realizada en el 2023) para que puedas echar un vistazo a las diferentes tareas correspondientes a cada área de trabajo:

¡Prepara tus oposiciones a Adif!

Quieres opositar a Adif, ¡y ya tienes las claves para hacerlo! Ahora toca ponerte a ello. Si tienes claro que tu puesto de trabajo en la compañía se encuentra a pie de campo, dónde sucede todo, prepara las Oposiciones Factor de Circulación en Adif con el Método Avanza de CEAC Oposiciones.

Estudia de forma flexible contando con los mejores materiales académicos. Dotarte de las mejores herramientas hará posible que tu puesto en el grupo C1 esté más próximo. Entre las facilidades a tu alcance se encuentran nuestro campus virtual (disponible las 24 horas), videoconferencias para acceder cuando quieras, lecciones de inglés, psicotécnicos y test evaluativos para poner a prueba tus conocimientos.

¿Cumples con los requisitos de factor de circulación y factor de entrada? ¡Entonces ve a por ello!

Compartir en