Mostrar más resultados

¿Qué es el CC en una moto?

¿Qué es el CC en una moto?

Escrito por Javier Manrique Sanz

Lo de moto “grande” y “pequeña” se refiere a la cilindrada de la moto, o sea, cuántos “cc” o centímetros cúbicos de desplazamiento vamos a tener bajo el asiento de la misma. ¡Prepárate para trabajar en esta profesión con el curso de mecánica de motos de CEAC!

¿Qué significa centímetros cúbicos para las motocicletas?

En términos más técnicos es la cantidad de la mezcla de combustible-aire desplazado cada vez que el pistón completa una oscilación entera en todos los cilindros que tiene la motocicleta, es decir, es la suma del volumen útil de todos los cilindros. Suele medirse en centímetros cúbicos (cm³), aunque también es usual su equivalencia en litros (2500 cm³ = 2,5 litros). Las fórmulas para calcular la cilindrada son las siguientes:

  • Cilindrada total = [(π x D2)/4] x (L x número de cilindros)
  • Cilindrada unitaria = [(π x D2/4] x L

Siendo D el diámetro del cilindro y L la carrera del pistón.

Esta es la cifra que está estampada en el chasis de motos, cuerpo y material de publicidad para dar a la gente una idea de que tan grande y poderoso es un motor. Cuanto mayor sea este número, más rápido irá. Si un motor desplaza 50 centímetros cúbicos de aire-combustible cada vez que los pistones oscilan, será más lenta que un motor de desplazamiento de 1.000 centímetros cúbicos durante una rotación. Esto se debe a que se quema más combustible, produciendo altas revoluciones que se transfieren a la carretera a través de los neumáticos. Cuanto mayor sea el número de cc, más potente será la moto, lo que resulta en una aceleración más rápida y una velocidad máxima más alta.

Todo esto en cuanto a aspectos técnicos, pero vayamos a aspectos prácticos, ¿en qué influye la cilindrada a la hora de elegir un modelo u otro?

Cómo elegir una motocicleta

Si nuestro uso de la motocicleta es principalmente urbano, se recomienda una de cilindrada baja, ya que no necesitamos una gran potencia y suelen ser de un peso mucho menor, lo que implica una mayor practicidad a la hora de estacionar y moverse por la ciudad. Su potencia suele estar entre los 50 y los 125 cc y su precio puede oscilar entre los 1000 y los 3000 euros.

Si por el contrario lo que queremos es un uso para recorrer largas distancias, se recomienda una motocicleta de una cilindrada mayor, ya que soportaría mejor un uso prolongado, requeriría una mayor potencia y además, estos modelos suelen llevar un mayor número de complementos, tales como portaequipajes, más elementos de protección, una mejor estabilidad, etc. Su potencia oscila entre los 250 y los 2000 cc y su precio puede ir desde los 5000 hasta lo que la imaginación te dé.

En resumidas cuentas, a la hora de valorar una motocicleta no nos vale con decir que mejor es más grande o con unos números más altos, sino que siempre hay que pensar en cómo se adaptan a nuestras necesidades.

Sabiendo todo esto, ¿qué motocicleta elegirías? ¿Te animas a ampliar tus conocimientos de mecánica?

Formaciones relacionadas

Compartir en