FP Oficial + Curso de IA Generativa GRATIS (valorado en 1.190 €) ¡Me interesa!
El REBT indica dónde está prohibida una instalación eléctrica, especialmente dentro y alrededor de duchas y bañeras.
En los baños se permiten aparatos eléctricos si están protegidos por diferenciales y no tienen partes metálicas expuestas.
La cocina requiere múltiples tomas eléctricas, que deben instalarse como mínimo a 50 cm de superficies húmedas.
La cocina y los cuartos de baño suelen ser las estancias más peligrosas de la casa, en ellos se juntan dos factores de riesgo; agua y electricidad. Al ser el agua un buen conductor de electricidad, es necesario tomar precauciones eléctricas especiales para evitar descargas al tocar cualquier enchufe o aparato eléctrico con las manos húmedas o mojadas. Es por ello que la normativa de seguridad exige especiales requisitos en estas zonas de la casa.
Es el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión) la normativa de referencia que nos indica el grado de protección a emplear, así como los aparatos que pueden utilizarse en esas estancias. Si quieres aprender más sobre seguridad eléctrica en baños y cocinas, no esperes más y pon a prueba tus conocimientos en el FP de Mantenimiento e Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
En primer lugar, se establece una zona de prohibición dentro del cuarto de baño donde se prohíbe cualquier instalación eléctrica. Estamos hablando del espacio que ocupa la bañera o ducha, por la tanto, no se podrán instalar ni interruptores, ni tomas de corriente, ni aparatos de iluminación dentro ni encima de la ducha o bañera.
De igual forma, el perímetro de 1 metro alrededor de la bañera o ducha queda igualmente protegido, no pudiendo instalar en esta zona tomas eléctricas de pared, cajas de empalmes o interruptores. Por contra, en esta zona sí se permiten tomas de corriente de seguridad o protegidas por diferenciales y aparatos de alumbrado (de instalación fija), siempre y cuando no tengan partes metálicas fijas que puedan entrar en contacto con la humedad.
Fuera de estas 2 zonas comentadas, la considerada zona exterior del baño, se recomienda que todos los enchufes tengan toma de tierra y que no se introduzcan electrodomésticos con partes metálicas.
Por supuesto, el calentador de agua se debe instalar siempre fuera de la zona de prohibición y la conexión de este aparato debe realizarse mediante un interruptor bipolar que permita una sencilla desconexión del termo al utilizar la ducha o baño.
La cocina es un espacio singular en cuanto a número de tomas eléctricas porque debe tener como mínimo varias tomas de 16A para conectar el frigorífico, lavavajillas, extractor y otros electrodomésticos, tomas de 16A o 25A para el microondas y el horno, y una toma de 25A para la cocina eléctrica (si la hay).
Todas estas tomas de corriente son puntos que deben vigilarse para garantizar la seguridad; deben contar con toma de tierra y deben estar al menos a 50 cm de los planos verticales de la cocina y fregadero. Por supuesto, debe evitarse el uso de multitomas o adaptadores para los grandes electrodomésticos como horno, lavavajillas y frigorífico.
Te explicamos cómo estas áreas para tu hogar pueden ser un foco de accidentes y averías. Estas son las problemáticas que confluyen en las estancias más peligrosas de la casa:
Con estos consejos para mejorar la seguridad eléctrica en tu hogar pueden marcar la diferencia:
Adelante, accede al mercado laboral en un sector consolidado. No te pierdas la oportunidad de conseguir el título de Técnico/a en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
En CEAC te preparamos para desarrollar tus competencias y habilidades con un plan de estudios que te prepara las Pruebas Libres de Técnico/a en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
Con docentes especialistas puedes superar todas las materias, durante un curso avalado por Endesa. Olvídate de la precariedad con un título de Técnico/a, una de las titulaciones con más salidas laborales y que capacita para trabajar en multitud de puestos.
Rellena el formulario con tus datos personales para crecer consiguiendo un título de FP:
¡Te abrimos las puertas a los recursos pedagógicos que necesitas!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.