Mostrar más resultados

¿Qué son las pruebas libres de FP?

¿Qué son las pruebas libres de FP?

Las pruebas para la obtención del Título oficial de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional son la posibilidad que ofrecen las Comunidades Autónomas de obtener mediante una serie de pruebas, determinadas Titulaciones de Ciclos Formativos, sin necesidad de estar matriculado en un Instituto de Formación Profesional, con la ventaja de que no necesitas acudir a clase para conseguir una titulación.

En este post vamos a resolver algunas dudas sobre las pruebas libres y la obtención de la titulación oficial para ciclos formativos de FP de grado medio y ciclos formativos de FP de grado superior.

¿Quién organiza las pruebas libres de FP?

Estas pruebas las organizan y gestionan las diferentes Consejerías o Departamentos de Educación de las Comunidades Autónomas, que son las que deciden cuándo y dónde se realiza cada convocatoria.

Desde CEAC informamos a todos nuestros alumnos y alumnas de las convocatorias de las comunidades autónomas y orientamos en la documentación, plazos y requerimientos necesarios para acudir a los exámenes.

Cómo presentarse a las pruebas libres de FP (requisitos)

Para poder presentarse a estas convocatorias deben cumplirse unos requisitos de edad y de formación mínima.
En el caso de optar a una titulación de Grado Medio, se requiere tener un mínimo de 18 años, o cumplirlos ese mismo año, y estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o estudios equivalentes. Infórmate con nosotros sobre el curso de preparación para el examen de la ESO.

Mientras que, si se opta por una titulación de Grado Superior, se precisa tener un mínimo de 20 años, o cumplirlos ese mismo año (diecinueve años para quienes estén en posesión del título de Técnico), y disponer del título de Bachiller o equivalente.

Módulos profesionales o asignaturas

Los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior están formados por distintos módulos profesionales (asignaturas).

La matrícula en las Pruebas Libres puede realizarse por módulos profesionales o por ciclo formativo completo, de manera que se debe valorar el número de módulos a asumir en la matrícula, por la carga de contenidos y su posible grado de dificultad.

Para conseguir el título oficial, hay que superar todos los módulos, incluido el módulo FCT (Formación en Centros de Trabajo) y, en su caso, el de Proyecto.

¿Cómo son los exámenes para las pruebas libres de FP?

En las Pruebas Libres, la evaluación se realiza por módulos profesionales y los contenidos de las pruebas se referirán a los currículos de los ciclos formativos vigentes.

Los exámenes de pruebas libres no son fáciles. Hay que entender que se evalúan las capacidades para obtener un título que, de forma presencial, se otorga en dos años.

En algunos casos la evaluación se divide en dos partes: práctica y teórica. 

El formato de examen puede variar de una convocatoria a otra, pero lo importante, más que el tipo de preguntas que pongan, es llevar bien preparado el temario.

¿Cómo me preparo para los exámenes de las Pruebas Libres?

Aprenderse bien el temario es fundamental, ya que supone el 50% del aprobado. El otro 50% es la organización y tiempo dedicado al estudio del mismo.
Lo importante no es tanto la complejidad del temario, porque si se aprende bien, se puede conseguir el aprobado.

También te recomendamos que como alumno/a de CEAC hagas todas las preguntas necesarias a tu profesor/a y al consultor/a académico/a para planificar bien tus estudios.

La FP tiene una alta tasa de empleo

Conseguir una titulación de Formación Profesional de Grado Medio o de Grado Superior, facilita una inserción laboral satisfactoria en aquello para lo que el alumno se ha formado; situando estos estudios como la vía más rápida y segura de acceder a un primer empleo.

La inserción laboral de los titulados en FP ha aumentado en muchos sectores en detrimento de los titulados universitarios. Casi el 15 % de los contratados en 2019 ha estudiado alguna especialidad de Formación Profesional, según el Informe del Mercado de Trabajo que se publica anualmente desde el SEPE (Servicio Público de Empleo).

Prepárate bien, disfruta estudiando y pronto verás los resultados

A modo de conclusión, desde CEAC creemos que el enfoque de las pruebas libres ha de ser el de una carrera de fondo, que hay que entrenar y preparar durante el tiempo que a cada persona le resulte necesario, dadas las distintas circunstancias individuales.

No hay que apesadumbrarse por opiniones ajenas contrarias, sino intentarlo para no permanecer estancados en el mismo punto que no nos permite avanzar.

Si te gusta el temario del título que has elegido, disfruta mientras lo estudias, es la mejor forma de aprender una materia.

Aprovecha todos los recursos disponibles, no te limites solo a estudiar los libros. Hoy en día gracias a herramientas como el Campus Online disopones de vídeos, masterclases, aplicaciones interactivas y muchos recursos más que hacen que puedas asimilar mejor los contenidos de estudio.

Si en algún momento te fallan las fuerzas, piensa en tu futuro como Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional, y todo el esfuerzo merecerá la pena.

Compartir en 
Compartir en