Mostrar más resultados

¿Qué tiene más salida, DAW o DAM?

¿Qué tiene más salida, DAW o DAM?

En una sociedad donde la movilidad es un factor importante, es necesario que las empresas puedan aportar a los usuarios soluciones tecnológicas basadas en desarrollos web o en apps que les faciliten el contacto con sus proveedores de servicios habituales. Este tipo de desarrollos deben ser ejecutados por programadores de aplicaciones web o por desarrolladores de aplicaciones multiplataforma. Hoy vamos a conocer en detalle los conceptos de DAW y DAM, ofreciendo una respuesta a la cuestión: ¿cuál de ellos tiene más salida?

Si estás interesado en cursar nuestra FP de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, ¡no te pierdas este artículo!

DAW y DAM: diferencias qué necesitas conocer antes de elegir

Empezaremos explicando qué significa cada uno de estos conceptos: DAM es el acrónimo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y DAW es el acrónimo de Desarrollo de Aplicaciones Web. Como ves, en ambos casos estamos hablando de desarrollo, aunque existen una serie de diferencias entre estos dos tipos de desarrollo o programación. ¡Vamos a conocerlas!

DAW: ¿qué es el Desarrollo de Aplicaciones Web?

Si estudias DAW, te estarás convirtiendo en un programador web. Te especializarás en el desarrollo y mantenimiento de webs mediante el uso de diversos lenguajes de programación web y también te apoyarás en el uso de gestores de contenido como Wordpress.

Tu interfaz de usuario será accesible a través de navegadores web, y darás mayor énfasis al desarrollo del front-end de usuario, por lo que será importante garantizar la correcta visualización en diferentes dispositivos y con diferentes navegadores.

DAM: ¿en qué consiste el Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma?

Si, por el contrario, estudias DAM, te estarás convirtiendo en un programador de aplicaciones para dispositivos móviles. Podrás crear apps para ejecutar en Android o iOS, principalmente en lenguaje nativo o híbrido, por lo que podrás especializarte en una o en varias plataformas de desarrollo.

Muchos de los desarrollos DAM suelen centrarse en videojuegos o aplicaciones concretas, como tiendas online, aplicaciones de gestión de banca electrónica o similares.

En este ámbito es normal desarrollarse como programador full-stack, es decir, encargarse tanto del front-end o interfaz de usuario como del back-end o parte operacional de la aplicación.

Podrás estudiar estos dos ciclos en diferentes centros y, entre ellos, puedes hacerlo con nosotros, a través de nuestra metodología de Formación Profesional a distancia. ¡Infórmate!

¿Qué tiene más salida, DAW o DAM? ¿Qué tiene más salida, DAW o DAM?

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

DAM y DAW: salidas de cada ciclo

Las salidas que proporciona el estudio de estos dos ciclos de grado superior son, en cualquier caso, muy interesantes, aunque con diferentes matices o enfoques.

  • Los profesionales con especialidad en DAW podrán desarrollar su actividad profesional centrada en el desarrollo web. Podrán crear aplicaciones web de diferente naturaleza. Estos profesionales podrán trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia, integrándose en equipos de trabajo de desarrollo de empresas finales o de empresas especializadas en el desarrollo web. Trabajarán con gestores de contenidos diversos y se relacionarán con diseñadores web y analistas, que definirán los requisitos que van a cumplir las webs o aplicaciones web que se deban desarrollar. Otro perfil que pueden cubrir perfectamente es el de webmaster.
  • Los profesionales capacitados en DAM tienen salidas similares, pero el objetivo final de las apps que desarrollen suele tener otro tipo de naturaleza, sobre todo orientadas a juegos. Estos profesionales se especializan en una plataforma en concreto y trabajan normalmente en empresas de consultoría informática especializada en desarrollo de apps.

El nivel de especialización de los profesionales del DAM puede que sea mayor que el de los programadores DAW, ya que deberán conocer lenguajes específicos de programación de la plataforma elegida, si se especializan en lenguajes nativos, o bien conocer las API’s de acceso al sistema operativo sobre la plataforma en la que se realice el desarrollo.

Entonces, ¿es mejor DAW o DAM?

Desde nuestro punto de vista, la respuesta a esta pregunta no tiene ninguna duda: en ambos casos, las salidas profesionales son muy amplias y no se puede afirmar que una opción sea mejor que otra.

Los planes de estudio de ambos ciclos comparten muchas asignaturas y solo en el segundo año de estudio existe una especialización hacia el desarrollo web o hacia el desarrollo multiplataforma.

Al final, si se debe elegir, el factor de las salidas profesionales no debe ser determinante, sino que más bien deben tenerse en cuenta las inquietudes del programador

Cabe recordar que, en caso de querer seguir formándose, es posible hacerlo en alguna de las nuevas especialidades oficiales, como son:

  • Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
  • Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información
  • Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual

Sería suficiente con disponer de alguno de los dos títulos oficiales, DAW o DAM, reiterando de esta manera que las opciones de salida profesional son similares en ambos casos.

¡Trabaja en el Desarrollo de Aplicaciones Multimedia con CEAC!

Una vez analizadas las dos opciones, seguro que tienes más claro por qué opción decantarte. Además, está claro que, elijas lo que elijas, no te vas a equivocar, ya que ambas especialidades pertenecen a un sector en auge y ofrecen unas perspectivas de empleo fabulosas de cara a los próximos años.

Podrás adentrarte en este suculento mercado laboral con una garantía extra si realizas el curso de Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma de CEAC y te preparas para obtener el título oficial de la FP. Aunque también tienes la opción de optar por una FP Oficial a distancia. ¡Decide la mejor opción para ti y cursa DAM ya sea de forma presencial o a distancia!

Nosotros te proporcionaremos un completo temario, un gran abanico de recursos formativos -accesibles las 24 horas del día a través del campus online– y una bolsa de empleo exclusiva para alumnos, gestionada en colaboración con Randstad, con la que podrás dar los primeros pasos en tu andadura profesional como experto en DAM.

El curso cuenta con el aval de ATI, la Asociación Profesional de Técnicos Informáticos decana en España, con casi 50 años de existencia y presencia en todo el país.

¡No esperes más para empezar a prepararte! Adquiere un perfil completo, actual y muy atractivo con CEAC.

Carlos Yañez

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC. Director de Informática en un Laboratorio de Análisis con implantación nacional. Profesor de los cursos de Electrónica y Técnico en Sistemas Microinformaticos y Redes.

Formaciones relacionadas

Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)
FP Oficial
Barcelona

Formación Profesional Oficial

FP Oficial Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Formación Presencial

Solicitar info