Tipos de dosimetros: cuántos hay
¿Te apasiona el estudio de la salud? Quizás entonces te estás preguntando cuántos tipos de dosímetros hay: ¡sigue leyendo!
La dosimetría es una rama crucial de la física médica y de la radiación, que se ocupa de la medición y evaluación de la dosis de radiación absorbida por un organismo o un objeto expuesto a fuentes de radiación.
En general, según su aplicación diaria, podemos encontrar diferentes tipos de dosímetros, que los/as técnicos/as sanitarios/as utilizan con sus pacientes.
Aprovecha todas las ventajas que ofrecer estudiar en CEAC. ¿Quieres empezar una FP? Un Grado Superior Radioterapia y Dosimetría en Valencia es tu mejor opción. ¡Una formación con una tasa de empleabilidad superior al 90%!
Estos son los tipos de dosímetros que existen
Los dosímetros son herramientas fundamentales en este campo de la radioterapia, utilizadas para medir y registrar la cantidad de radiación a la que están expuestas las personas o los dispositivos.
Los dosímetros son herramientas vitales para el cuidado de la salud. En el área de la enfermería, sobre todo en el ámbito de la radiología y la radioterapia.
En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes tipos de dosímetros disponibles y su importancia en diversas aplicaciones. ¡Compruébalo tú mismo/a!
Dosímetros de película fotográfica
Uno de los primeros tipos de dosímetros utilizados fue la película fotográfica. Consiste en una delgada capa de emulsión fotosensible que se expone a la radiación. Después de un período de exposición determinado, la película se procesa químicamente para revelar la cantidad de radiación absorbida. Aunque son simples y económicos, los dosímetros de película fotográfica tienen limitaciones en términos de sensibilidad y precisión, y están siendo reemplazados gradualmente por tecnologías más avanzadas.
Dosímetros termoluminiscentes (TLD)
Los dosímetros termoluminiscentes utilizan materiales cristalinos que emiten luz cuando se calientan después de haber sido expuestos a la radiación. La intensidad de la luz emitida es proporcional a la dosis de radiación absorbida.
Los TLD son altamente sensibles y pueden proporcionar mediciones precisas en una amplia gama de dosis de radiación. Son ampliamente utilizados en aplicaciones médicas, industriales y de investigación donde se requiere una dosimetría precisa.
Dosímetros de diodos de estado sólido
Los dosímetros de diodos de estado sólido utilizan semiconductoras para medir la dosis de radiación. Los diodos de estado sólido son sensibles a la radiación ionizante y producen una corriente eléctrica proporcional a la dosis de radiación absorbida. Son compactos, robustos y pueden proporcionar mediciones en tiempo real. Se utilizan comúnmente en aplicaciones de radioterapia para controlar la dosis de radiación entregada a los pacientes durante el tratamiento.
Dosímetros de ionización
Los dosímetros de ionización consisten en una cámara de ionización que mide la corriente eléctrica generada por la radiación ionizante en un gas o un material semiconductor. La corriente medida es proporcional a la dosis de radiación absorbida.
Los dosímetros de ionización son altamente precisos y se utilizan en aplicaciones donde se requiere una dosimetría de alta precisión, como la radioterapia de precisión y la dosimetría personal en entornos de trabajo con radiación.
Dosímetros de película radio cromática
Los dosímetros de película radio cromática utilizan películas que cambian de color cuando son expuestas a la radiación. La intensidad del cambio de color está relacionada con la dosis de radiación absorbida. Son útiles para dosimetría de áreas extensas y dosimetría personal en entornos de trabajo con radiación. Tienen limitaciones en cuanto a precisión y sensibilidad en comparación con otras tecnologías más avanzadas.
Dosímetros de fibra óptica
Los dosímetros de fibra óptica utilizan fibras ópticas sensibles a la radiación que cambian sus propiedades ópticas cuando son expuestas a la radiación ionizante. La intensidad del cambio en las propiedades ópticas está relacionada con la dosis de radiación absorbida. Los dosímetros de fibra óptica son compactos, robustos y pueden proporcionar mediciones en tiempo real. Son adecuados para aplicaciones de dosimetría de alta precisión en entornos de radioterapia y medicina nuclear.
Dosímetros electrónicos personales (DEP)
Los dosímetros electrónicos personales son dispositivos portátiles que miden y registran la dosis de radiación recibida por un individuo. Son ampliamente utilizados por profesionales expuestos a radiación ionizante, como trabajadores en instalaciones nucleares, hospitales y centros de investigación. Los DEP pueden ser:
- Dosímetros pasivos, que registran la dosis acumulada durante un período de tiempo.
- Dosímetros activos, que proporcionan lecturas en tiempo real de la dosis de radiación.
Ahora que conoces los tipos principales de dosímetros, cómo se utilizan por el personal médico y sus beneficios para los pacientes… ¿Por qué no te preparas para aprender a manejarlos? No es una tarea simple, pero sí gratificante.
¡Especialízate en Radioterapia y Dosimetría!
El control de la dosimetría es fundamental para salvar miles de vidas cada día. ¿Puede haber una profesión más gratificante? Aprende todo sobre los diferentes tipos de dosímetros en el FP de Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría.
Empieza una formación 100% oficial en CEAC, que te convierte en Técnico/a Superior en Radioterapia y Dosimetría. Te formamos para ayudar a los pacientes cuando más lo necesitan.
Además del temario oficial, gracias a nuestro programa de prácticas en las mejores empresas, podrás mejorar tu currículum laboral, aumentando tus posibilidades de convertirte en un profesional de la radio-oncología.
Empieza una titulación válida en todo el territorio nacional y reglada por el Ministerio de Educación. No te olvides de rellenar el formulario con tus datos personales. Responderemos con la atención personalizada que te mereces:
¡Consigue ser el mejor profesional con un título de Técnico/a Superior en Radioterapia y Dosimetría!