Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas: sueldo en 2025

Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas: sueldo en 2025
alicia pardo autor

Escrito por Alicia Pardo Crego

La electricidad es la base de la sociedad globalizada. Cada vez más sistemas y actuaciones dependen de esta clase de infraestructuras, que alcanzarán su potencial durante los próximos años con la consolidación de las energías renovables. Las Pruebas Libres de Instalaciones eléctricas y Automáticas de CEAC te permitirán aprovechar la creciente demanda de profesionales especializados. Al obtener un título reconocido, también podrás optar a un mejor sueldo como Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. ¿Quieres saber a cuánto asciende? ¡Te lo contamos!

Cuánto se cobra como técnico de instalaciones eléctricas: al detalle

El sueldo de un Técnico Medio en Instalaciones Automáticas no es el mismo en todo el país. En función de la autonomía o provincia en la que nos fijemos, encontraremos convenios colectivos diferentes que establecen distintos salarios para estos profesionales.

El sueldo de un Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas parte de los 19.000 euros brutos anuales y puede sobrepasar los 26.400

El puesto que se ocupa también afecta a la cuantía que se recibe a final de mes. Las diferencias pueden llegar a superar los 7.000 euros, por lo que te recomendamos que revises bien tanto las condiciones como los salarios de cada cargo al que podrás optar tras tu ciclo formativo, de modo que puedas escoger el más interesante. Para facilitarte las cosas, te dejamos algunas de las salidas a las que tendrás acceso con su nómina correspondiente:

Puesto Sueldo anual
Instalador de antenas 20.700 €
Técnico montador de energía solar fotovoltaica 22.000-25.000 €
Electricista industrial 20.000-26.000 €
Electricista de construcción 19.000 €
Instalador de sistemas de domótica 20.000-24.000 €

¿Cuál es el salario medio de un instalador eléctrico y automático?

Con todo, es posible definir una remuneración media, que estaría en los 21.000 euros brutos anuales, según los datos de Talent.com, basados en 1.800 salarios de toda España.

Según las tablas salariales por región disponibles en Talent.com, estos son los salarios medios de un instalador eléctrico y automático en diferentes autonomías:

Comunidad Autónoma Sueldo medio anual
Cantabria 22.000 €
Galicia 21.550 €
Castilla y León 20.744 €
Región de Murcia 20.709 €
Comunidad de Madrid 19.401 €

Además de los criterios de los territorios, en esta cifra influyen otros factores, como los complementos que se reconozcan en un punto geográfico específico, la trayectoria profesional que tenga el especialista o la modalidad de trabajo —por cuenta ajena o propia—.

¿De qué se compone el sueldo de un instalador eléctrico y automático?

Al igual que ocurre en un gran número de profesiones, el sueldo de un Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas se construye a partir de varios componentes. Por un lado, está el salario base que fija el convenio, y, por el otro, todo un número de pluses que se aplican o no según las circunstancias. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Pagas extra

A no ser que tu salario esté prorrateado, tendrás que sumarle dos pagas extraordinarias a tu sueldo de Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Su cuantía será la misma que la de un mes de salario habitual.

Horas extraordinarias

En ocasiones, tienen lugar sobrecargas de trabajo que requieren un esfuerzo extra por parte de la plantilla. Los convenios recogen la remuneración de estas horas extra, que también pueden compensarse con tiempo libre.

Complemento de nocturnidad

La normativa laboral suele contemplar el trabajo nocturno como un motivo para recibir pluses salariares. Supone una motivación para realizar las actividades del puesto en un periodo del día más incómodo y que difiere del horario de la mayor parte de las personas ocupadas.

Si realizas uno de estos turnos, tendrás derecho a un complemento de nocturnidad. Para que te hagas una idea sobre cómo quedará tu sueldo de Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas, algunos de los convenios cifran este plus en un 25% del salario.

Complemento de penosidad, toxicidad y peligrosidad

Trabajar con sistemas eléctricos puede suponer cierto riesgo. El nivel de peligro dependerá de las actividades del puesto en el que te encuentres y lo evaluará la correspondiente comisión de vigilancia.

Las condiciones de peligrosidad, penosidad o toxicidad tienen que mantenerse a pesar de la existencia de medidas de protección, como protocolos sobre qué hacer ante un electrocutamiento, las alarmas o los equipos individuales. En el caso de que esto ocurra, recibirás un complemento de entre el 20% y el 30% de tu nómina.

Antigüedad

El sueldo de un Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas crece con el paso de los años. La veteranía se traduce en un complemento por antigüedad, que premia la experiencia y el compromiso de un trabajador con el negocio.

Estos pluses se van acumulando a medida que se ganan, por lo que podrás aspirar a salarios cada vez mayores. Normalmente, relacionado con estos importes se encuentra el plus de jefatura, ya que se suele ascender a las personas más experimentadas.

Hilando con la antigüedad, según el portal especializado en empleo Talent.com, la experiencia profesional es uno de los factores que más influyen en su muestra basada en 1.800 salarios:

  • Cargos de nivel inicial: 18.556 euros al año
  • Cargos intermedios: 21.000 euros al año
  • Profesionales más experimentados: 26.400 euros al año

Cómo mejorar el sueldo de un instalador eléctrico: tips

Titularse con una FP de Grado Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas no solo te permitirá conseguir una buena nómina. Además, tendrás acceso a una serie de beneficios ligados a la profesión:

  • Si eres asalariado gozas de permisos retribuidos en tu salario: tu ausencia en el puesto de trabajo estará justificada (y pagada) por diversos motivos, como consultas médicas, enlaces matrimoniales, nacimientos, fallecimientos, mudanzas o exámenes. ¡Disfruta de tus derechos laborales cobrando!
  • Flexibilidad horaria: en función de sus necesidades, un Técnico Medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas podrá entrar antes o después en su turno de trabajo para facilitar la conciliación. Las horas extra y en horario nocturno mejoran el sueldo a final de mes de un instalador eléctrico. ¡Pídete los turnos de noche!
  • Plus de kilometraje: la mayor parte de los electricistas deben desplazarse como parte de su trabajo. Los convenios suelen recoger un complemento para sufragar los gastos de locomoción. ¡No te olvides de pedírselo a tu empresa!
  • Alta demanda: en plena era de transformación energética, el sector sitúa su tasa de empleo en el 100%. Y todo apunta a que en el futuro se mantendrá la tendencia. Según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, la consolidación de las fuentes renovables puede llegar a generar más de 100.000 puestos nuevos. Aprovecha para mandar tu currículum a ofertas de empleo con mejores condiciones salariales.
  • Desarrolla habilidades de liderazgo: el jefe de proyectos o supervisor puede aumentar significativamente sus ingresos. Los encargados de eléctricos ganan más que los instaladores.
  • Posibilidades de emprendimiento: una gran parte de los electricistas trabajan por cuenta propia. Formándote con un ciclo profesional podrás comenzar tu negocio y fijar tanto tus horarios de trabajo como el precio que quieres cobrar por los servicios que prestas.

¡Especialízate con una FP en CEAC!

En este artículo, hemos revisado los sueldos que se manejan en el sector de la electricidad. Pero, ¿qué hay que estudiar para ser antenista, electricista industrial o de la construcción, por ejemplo?

¡Accede a cientos de ofertas laborales! Fórmate en CEAC con nuestros FP de Instalación y Mantenimiento. ¡Rellena el formulario ahora!