Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Qué hace un ingeniero de robótica? Sus funciones

Curso de Robótica
¿Qué hace un ingeniero de robótica? Sus funciones
andrea mosquera autor

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

Los expertos en robótica disfrutan de estupendas tasas de empleabilidad, con un notable aumento de la demanda de estos profesionales en los últimos años, como evidencian los estudios más recientes. Sin embargo, todavía son muchas las personas que desconocen la labor de estos especialistas tan valorados y a qué se dedican en su día a día. ¿Te gustaría saber en detalle qué hace un ingeniero de robótica? Te explicamos todas sus funciones en este artículo.

Descubre la profesión en detalle matriculándote en el Curso de Robótica de CEAC. Aprende junto a un profesorado experto y mejora tus perspectivas de carrera en este ámbito apasionante. Además, ¡junto a nosotros podrás hacerte con una certificación IT Specialist expedida por nuestro aval, PUE Academy!

¿Qué hace un ingeniero de robótica? Estas son sus funciones

¿Sabrías decir qué hace un ingeniero de robótica en su día a día? Más allá de diseñar robots y ayudar a darles vida, estos profesionales ejercen una amplia variedad de funciones que requieren altos conocimientos técnicos y habilidades como la atención a los detalles o el rigor.

Lo primero que debemos saber sobre la ingeniería robótica es que es un campo en el que se entremezclan diversas disciplinas: la mecánica, la programación y la electrónica. El objetivo de esta unión no es otro que el de crear máquinas y sistemas que puedan realizar tareas de forma autónoma o semiautónoma. Para lograrlo, los ingenieros robóticos construyen, diseñan y mantienen los sistemas detrás de estos robots, garantizando su correcto funcionamiento.

Lo que hace un ingeniero de robótica es esencial para mejorar la eficiencia de numerosas industrias y proporcionar tecnologías innovadoras de faciliten la vida de las personas.

En los siguientes apartados, veremos en mayor detalle cada una de las funciones que ejercen estos especialistas para llevar a cabo esta importante labor. ¡Empezamos!

Diseño de sistemas robóticos y desarrollo de software

Lo que hace el ingeniero de robótica empieza mucho antes del montaje de los sistemas robóticos: su labor comienza en el diseño, la conceptualización y la planificación de la estructura y sus componentes.

Para alcanzar el resultado esperado desde la idea primigenia, el ingeniero debe realizar un diseño completo y tener en cuenta aspectos como la funcionalidad que se espera del robot, sus limitaciones, sus costes, el entorno en el que operará, etc.

Además, este profesional también se encarga de crear el software que controla el comportamiento del robot, algo que incluye desde la programación de algoritmos complejos hasta la implementación de sistemas de control, integración de tecnologías, etc.

Integración en el entorno: función clave del ingeniero de robótica

Los robots deben estar diseñados para integrarse de forma adecuada en su entorno. Esto se consigue gracias al trabajo del ingeniero de robótica, quien se encarga de seleccionar e integrar sensores y actuadores.

Los sensores son elementos que ayudan al robot a recoger información sobre su entorno, mientras que los actuadores son componentes que ayudan al robot a interactuar con el mundo físico en que se encuentra. Al configurar estos elementos de manera correcta, el robot puede percibir mejor su entorno y responder de forma efectiva.

¿Qué tipo de configuraciones incluye esta función? Algunos ejemplos son los sensores táctiles, los sistemas de visión artificial o los giroscopios.

Pruebas y optimización de rendimiento

El trabajo del ingeniero de robótica no termina con el diseño del robot y el desarrollo de sistemas. Una vez completada esta etapa, dedica una buena parte de su tiempo a realizar pruebas de funcionamiento mediante simulaciones de escenarios y mediciones del rendimiento.

Esta función es clave para garantizar que el robot sea fiable y realice la labor para la que ha sido diseñado de una manera eficiente. Si algo no va bien en alguna de las pruebas o simulaciones, el ingeniero debe ejecutar las modificaciones pertinentes en el diseño y también ajustar el software si fuese preciso.

Mantenimiento y resolución de problemas

Una vez el proyecto está completado y el robot ha empezado a realizar su trabajo, el ingeniero de robótica suele asumir una labor de control y mantenimiento. Esto quiere decir que debe estar siempre atento a cualquier problema que pueda surgir y encargarse de resolverlo con la mayor rapidez cuando esto ocurra.

Además, lo que hace el ingeniero de robótica incluye labores de mantenimiento periódicas, como revisiones y puestas a punto, que ayudan a prevenir posibles problemas antes de que estos siquiera se presenten. Supone una labor esencial para lograr que no se produzcan interrupciones en la actividad del sistema robótico, lo que puede ayudar a evitar grandes costes económicos.

Investigación de nuevas tecnologías: una parte fascinante de lo que hace un ingeniero de robótica

Aunque esta última función no es una responsabilidad inherente a la profesión, sí es algo a lo que muchos profesionales contribuyen con su trabajo diario. Son numerosos los ingenieros de robótica que participan en la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, colaborando en la exploración de nuevas aplicaciones de los robots o la puesta en marcha de proyectos emocionantes. ¡Es una tarea ideal para quienes desean empujar los límites de lo posible!

El trabajo de los ingenieros de robótica abarca desde el diseño y la programación hasta el mantenimiento y la investigación. ¡Son profesionales versátiles!

¡Especialízate ahora en Robótica!

¿Te han resultado interesantes estas funciones? Ahora que ya sabes qué hace un ingeniero de robótica, es el momento de empezar a formarte para aprender a ejercerlas todas. Nosotros te recomendamos comenzar tu aventura formativa con un curso que te permita aprender desde las bases hasta obtener una visión altamente especializada. ¡Justo lo que te ofrecemos en CEAC!

Nuestro Curso de Robótica está diseñado e impartido por especialistas del sector. A lo largo de 800 horas lectivas tendrás la oportunidad de aprender a programar y construir androides, dominar esta tecnología imparable y adquirir las habilidades más demandadas en el mercado de empleo del mundo de la robótica.

Al completar el curso obtendrás un diploma propio de CEAC. Además, tus conocimientos estarán avalados por los expertos de PUE Academy y ARDE.

Conoce todos los detalles sobre el curso cubriendo tus datos en el formulario. Uno/a de nuestros/as asesores/as se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas. ¡Adéntrate en un sector en auge!

Compartir en