Curso de Adiestramiento Canino
Pon en práctica lo aprendido durante el curso en empresas del sector.
Aprende a tu ritmo y desde donde tú quieras a través de nuestra plataforma digital.
Te ofrecemos un temario desarrollado por expertos del sector y supervisado por pedagogos.
Los Instructores de perros tienen un gran potencial como autónomos. No obstante, estos profesionales también pueden encontrar trabajo en multitud de centros públicos y privados que trabajen con canes diariamente.
La formación que te dará el Curso de Adiestramiento Canino te allanará el camino hacia estos puestos laborales, y te dotará de un perfil con especial demanda en los últimos tiempos. Tan solo durante los meses de mayo y julio de 2021, la solicitud de adiestradores registró un crecimiento de hasta el 80%.
Podrás optar a los siguientes puestos de trabajo:
¿Quieres saber más sobre nuestro Curso de Adiestrador de Perros? Puedes consultar algunos datos de interés sobre el sector en esta lista de preguntas frecuentes, con la que podrás profundizar en las oportunidades laborales que te ofrece este programa.
Te recordamos que también tienes disponible en la web un formulario online. Rellénalo y un asesor académico se pondrá en contacto contigo para ayudarte a dar el paso hacia el mercado de trabajo.
Las mascotas cuentan con una implantación creciente en la sociedad. Según un informe de 2021 elaborado por Veterindustria y la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, estas estaban presentes en el 50,2% de los hogares. El Curso de Adiestramiento Canino te permitirá aprovechar este crecimiento e insertarte en el mercado prestándoles servicio.
Las personas que actualmente tienen entre 28 y 40 años son las más propensas a adquirir una mascota. Forman la conocida como generación millennial, en la que es más habitual tener un animal de compañía que un/a hijo/a.
La tasa de abandono ha decrecido en 2020 frente a registros anteriores. Ese año, las protectoras recogieron un 6,7% menos que en 2019, dando amparo a un total de 162.000 perros. Del mismo modo, los centros de adopción acumulan cada vez más visitantes, debido a la creciente conciencia social a favor de esta práctica.
Una buena fuente de información es la postura corporal de la mascota. Si mantiene las orejas hacia atrás o hacia abajo, la mandíbula relajada y la cola en movimiento, lo más probable es que se encuentre feliz. Por el contrario, las orejas erguidas, los dientes visibles y los gruñidos indicarán agresividad, y el rabo entre las piernas, temor.
Adiestrar a un can no se hace solamente para mejorar su convivencia en la familia. Por ejemplo, las Fuerzas de Seguridad los utilizan para operaciones antidroga o de rescate. Con entrenamiento, los perros también pueden ser buenos guías para personas con diversidad funcional, o emplearse para hacer terapia o incluso detectar enfermedades.