Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico: ¿qué es?

Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico presencial
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico: ¿qué es?
andrea mosquera autor

Escrito por Andrea Pérez Mosquera

¿Estás pensando en dedicarte al análisis de laboratorio y estudiar un Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico? Antes de dar este paso, es fundamental que conozcas todos los detalles sobre qué es un Técnico de Laboratorio Biomédico y Clínico. En este artículo te damos las claves y te contamos además cuál es el perfil necesario para trabajar en este ámbito. ¡Continúa leyendo!

Si al terminar tienes claro que esta formación es para ti, elige CEAC Formación Profesional Oficial para cursarla. Elige nuestra modalidad a distancia o estudia en uno de nuestros centros presenciales -en Madrid y Barcelona- y disfruta de nuestra metodología Learning by Doing, orientada hacia la práctica profesional en este sector.

¿Qué es un Técnico de Laboratorio clínico?

Empezaremos por definir de forma sencilla qué es un Técnico de Laboratorio Biomédico, también denominado con frecuencia como Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico o Técnico de Laboratorio Clínico, aunque la opción más correcta es la segunda.

Este profesional de laboratorio clínico es el encargado de realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, así como de interpretar y valorar los resultados. Este perfil profesional se desarrolla en el laboratorio, donde se realizan todas las investigaciones, prácticas y experimentos de distintas ramas que tienen relación en la biología humana o animal.

En esta área, se intenta, por todos los medios de los que se dispone, prevenir, diagnosticar y determinar el tratamiento de los distintos problemas de salud.

Dentro del sector del laboratorio clínico, el Técnico de Laboratorio Biomédico investiga sobre varias disciplinas: la bacteriológica -esto es, por ejemplo, para comprobar la existencia de microorganismos en la sangre y la orina-, la inmunológica, la endocrina, alergias y la toxicológica, entre otras.

Esto significa que entre lo que hace este profesional se incluye asimismo estudiar las muestras clínicas que se extraen de los pacientes en consulta o quirófano, como sangre, orina, heces, líquido de las articulaciones y exudados faríngeos y vaginales.

Como puedes comprobar, se trata de un perfil muy completo y polivalente, capaz de encargarse de todo tipo de tareas y, por lo tanto, muy valioso para el correcto funcionamiento de cualquier centro sanitario. En consecuencia, los Técnicos de Laboratorio Biomédico tienen acceso a una amplia oferta de oportunidades laborales y disfrutan de un sueldo más que atractivo. Si es este el perfil de la rama sanitaria y la analítica que más te atrae, ¡es un buen momento para formarte!

Este es el perfil profesional que debe tener un Técnico en Laboratorio Clínico

En el apartado anterior hemos podido observar que el Técnico en Laboratorio Biomédico requiere, por su propio trabajo, de un gran conocimiento del entorno sanitario y una base de formación científica muy potente. No obstante, los conocimientos teóricos no son el único requisito necesario para trabajar en esta profesión.

Además de formación y experiencia, existen diversas habilidades o competencias que debe poseer cualquier aspirante a convertirse en Técnico en Laboratorio Clínico y Biomédico. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces, lee con atención este listado:

  • Pasión por el ámbito científico
  • Dominio de software y herramientas ofimáticas
  • Trabajo metódico, minucioso y preciso
  • Atención a los detalles
  • Dotes organizativas
  • Capacidad de concentración
  • Observación y actitud analítica
  • Trabajo en equipo y colaboración en proyectos comunes
  • Habilidades comunicativas
  • Motivación por el aprendizaje continuo
  • Iniciativa y actitud emprendedora
  • Pensamiento crítico y capacidad para detectar errores

Aunque es preferible partir con estas habilidades de forma natural, muchas de ellas pueden adquirirse y entrenarse con el tiempo. Al definir qué es un técnico de laboratorio biomédico, ¡estas competencias resultan fundamentales!

¡Especialízate ahora en Laboratorio Clínico y Biomédico!

Si después de conocer todos estos detalles sobre qué es un Técnico de Laboratorio Biomédico tienes claro que quieres convertirte en uno, debes saber que en los centros CEAC Formación Profesional Oficial de Madrid y Barcelona se imparte el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.

Lo que tienen de especial estos centros es su equipación tecnológica de última generación. Como la metodología que siguen -nuestro Learning by Doing– es eminentemente práctica, la mayoría de las clases se impartirán en sus laboratorios de biología molecular, microbiología y hematología.

Durante tu formación aprenderás a usar los baños termostáticos, los termocicladores, estufas de cultivos, coagulómetros, cabinas de flujo laminar y microscopios, entre otros.

Además, los profesores encargados de enseñarte a manejar todas estas herramientas son profesionales en activo expertos en su sector. Estos profesionales te acompañarán en toda la formación para darte los conocimientos necesarios que se exigen en el mercado laboral.

Ah, y si tienes dificultades para acercarte a diario a un centro formativo o prefieres estudiar con mayor flexibilidad desde donde tú decidas, siempre puedes optar por matricularte en nuestra FP Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico a distancia. Al superar todos los exámenes, obtendrás un título 100% oficial, ¡como en la modalidad presencial!

Si la opción a distancia no resuelve todas tus necesidades, te proponemos sacarte el título mediante la preparación de las Pruebas Libres FP de Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico. Marcarás tus tiempos y gozarás de mayor flexibilidad. ¡Que nada te pare!

No lo pienses más y rellena el formulario para que nuestros asesores se pongan en contacto contigo y resuelva todas tus dudas. ¡Actúa, llegarás donde te propongas!

Compartir en