Mostrar más resultados

Sueldo Auxilio Judicial: salario y condiciones laborales

Oposiciones Auxilio Judicial
Sueldo Auxilio Judicial: salario y condiciones laborales

Las ventajas de convertirse en auxiliar judicial van más allá de obtener un puesto de por vida. Su nómina es otra de las razones por las que merece la pena superar las Oposiciones de Auxilio Judicial, para las que podemos prepararte en CEAC de forma flexible. Entre el salario base, las pagas extra y los complementos, podrás reunir un buen colchón con el que asegurar tu porvenir. ¿Quieres saber qué cifras alcanza el sueldo en el Auxilio Judicial? En este artículo te lo contamos, así que, ¡toma nota!

Sueldo Auxilio Judicial: ¿a cuánto asciende?

Si hay algo en lo que esté blindado el sector público es en sus salarios. Los opositores que consiguen una plaza pueden estar seguros de recibir cada mes una retribución cuantiosa con la que vivir cómodamente y sin preocupaciones.

El sueldo en el Auxilio Judicial no es una excepción, y se sitúa alrededor de los 1.500 euros brutos mensuales. En función de los complementos, la antigüedad y las circunstancias en las que se encuentre el empleado, es posible que el importe alcance los 1.900 euros, aunque también influirá la comunidad autónoma en la que desempeñe sus funciones. 

El sueldo en el cuerpo de auxilio judicial está cerca de los 1.500 euros mensuales, pero puede llegar a rozar los 2.000

Como puedes comprobar, son muchos los elementos que definen el salario de los auxiliares judiciales. La diferencia entre unos y otros puede llegar a ser de varios cientos de euros, pero siempre es posible encontrar las cifras de referencia en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Todas las partes del sueldo en auxilio judicial

En el Cuerpo de Auxilio Judicial, el sueldo se calcula como en el resto de grupos de funcionarios. Hay que sumar las retribuciones básicas y los complementos, que el Gobierno especifica de forma anual para los trabajadores de la Administración de Justicia. 

A continuación, vamos a detallar los importes de cada pieza para poder armar el puzle y conocer las cantidades aproximadas que recibirás cuando ocupes tu vacante. ¡Descúbrelas!

Salario base

El salario base es la cuantía mínima sobre la que se van añadiendo el resto de pluses de la nómina del funcionario. Según los últimos presupuestos acordados por el Gobierno de España, el sueldo en el Auxilio Judicial era de 11.077,08 euros distribuidos en 12 pagas

Trienios

Cada tres años en el puesto, los funcionarios obtienen como recompensa un “trienio” o plus por antigüedad, que pueden ir acumulando con el paso de las décadas. Uno solo de ellos supone 458,76 euros en el sueldo de Auxilio Judicial, repartidos en doce mensualidades. 

Pagas extra

Las pagas extraordinarias son dos nóminas que los trabajadores que no tienen prorrateado el salario reciben en verano— entre junio y julio—, además de en diciembre. Se compone de una mensualidad de la nómina con sus trienios correspondientes— en el caso de que se disfruten— y del añadido que se indicó en la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2011.

Este último importe oscila dependiendo del grupo al que el trabajador pertenezca. El mínimo es de 263,61 euros (grupo IV), pero alcanza los 316,16 (grupo I).

Complemento general del puesto

Las retribuciones de los funcionarios incluyen por ley el plus conocido como complemento general del puesto, una cuantía que se otorga dependiendo del cargo que ocupe cada uno. Estos son los tendrás que sumar en tu sueldo en el Auxilio Judicial:

  • Puesto IA: 3.033,24 euros.
  • Puesto IB: 3.898,68 euros.
  • Puesto IIA: 2.680,32 euros.
  • Puesto IIB: 3.545,88 euros.
  • Puesto IIIA: 2.504,16 euros.
  • Puesto IIIB: 3.370,08 euros.
  • Puesto IVC: 2.328,12 euros.

Otros pluses del sueldo en Auxilio Judicial

Además de los citados, hay otros extras que hay que tener en cuenta para calcular correctamente el sueldo en el Cuerpo de Auxilio Judicial. Por ejemplo, el complemento específico, que compensa la responsabilidad, la peligrosidad o la dificultad de un puesto determinado.

Tampoco hay que olvidar las horas extra— en el caso de que el funcionario tenga que realizarlas en alguna ocasión— ni el plus que fijan las propias comunidades autónomas. Se trata del complemento general del puesto según destino, y puede variar tanto por el territorio en el que trabajes como por el juzgado en el que ejecutes tus tareas.

El complemento específico y el complemento general del puesto según destino sumarán más euros a tu nómina

Normalmente, las cifras más elevadas a este respecto se encuentran en Madrid y en Barcelona, y las menores en los Juzgados de Paz. El último recurso que tienes para aumentar tu salario es hacer guardias, que llegan a superar los 400 euros

¿Cuáles son las condiciones laborales de un auxiliar judicial?

Los auxiliares judiciales gozan de unas condiciones de trabajo muy satisfactorias. En primer lugar, y como mencionamos al principio, disponen de un puesto estable que pueden dar por sentado hasta la jubilación. 

El horario suele ser de mañana y en jornada continua, de 8.00 a 15.00 horas. Es decir, que conciliar la vida laboral con el ocio o las responsabilidades familiares no supondrán un quebradero de cabeza y no tendrás que hacer malabares para sacar adelante todo. 

Finalmente, dispondrás de 22 días hábiles de vacaciones y otros 7 de asuntos propios. Mientras los disfrutes seguirás cobrando el sueldo de Auxilio Judicial que te hemos explicado y que irá creciendo con el tiempo: ya sea por tu antigüedad o porque hayas aprovechado las opciones de promoción interna que te ofrece la Administración.

Únete al Cuerpo de Auxilio Judicial

El sueldo en el Cuerpo de Auxilio Judicial es una cuantía robusta con muchas oportunidades de crecimiento. Pero, si quieres recibirla cada fin de mes, tendrás que aprobar las oposiciones correspondientes.

En CEAC ponemos a tu disposición nuestro Método Avanza para que te prepares para los exámenes y alcances tu meta lo antes posible. Rellena el formulario para informarte sobre el plan de estudios y descubrir todos los recursos y materiales complementarios de este aprendizaje, como el campus online o el repositorio de test. Estás a un paso de asegurar tu futuro: ¡anímate a intentarlo!

Compartir en