Mostrar más resultados

Bachillerato: ¿cuántos años de estudio son?

Bachillerato: ¿cuántos años de estudio son?

Si tienes la Educación Secundaria Obligatoria y quieres seguir ampliando tus estudios, es probable que pienses en el Bachiller. Pero, ¿hasta qué punto tendrás que invertir tiempo para completarlo? En este artículo, ahondamos en el Bachillerato y en cuántos años son para que descubras si se adapta a tus circunstancias personales. ¡Sigue leyendo!

Tiempo para sacarse el título de Bachillerato: los años

El primer paso de los estudios superiores es el Bachillerato, ¿y cuántos años son? Pues hay ciertos matices que conviene valorar y que dependen fundamentalmente de la edad que tengas cuando lo curses.

Por norma general, la duración de esta etapa formativa es de dos cursos y se realiza entre los 16 años y los 18. Si estás en la veintena, sin embargo, podrás obtener tu diploma en los exámenes oficiales que convocan las comunidades autónomas, para los que puedes prepararte con nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato.

La realización de estas evaluaciones es flexible, ya que puedes extenderla a lo largo de varios periodos académicos. Eso te dará un marco temporal distinto, como el de que aquellas personas que se ven obligadas a repetir en el instituto. ¡Entremos en detalles!

Cursar Bachillerato: 2 años

Las bases del Bachillerato y cuántos años son están regulados en la legislación española. Concretamente, en el Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, que lo divide en dos cursos y, por lo tanto, en dos años académicos.

El texto recoge otras casuísticas que puede vivir el alumnado, como la no superación de las materias por dificultades en el estudio o por circunstancias externas que impiden una dedicación completa al mismo. Es, por ejemplo, lo que les ocurre a los/as deportistas de élite o a aquellos/as que tienen que compaginar su aprendizaje con una jornada laboral.

El Bachillerato dura dos años, pero existen algunas excepciones

En estos casos, la ley fija un máximo de cuatro años —sean o no consecutivos— para completar el Bachiller. A partir de entonces, será el momento de que explores otras opciones formativas, como una Formación Profesional, una prueba de acceso o las Pruebas Libres de Bachillerato para mayores.

Sacar el título de Bachillerato para adultos: las Pruebas Libres

Los cursos de la ESO y de Bachillerato están pensados para aquellas personas que no tuvieron la oportunidad de finalizar estos programas a las edades marcadas en los centros educativos. Y serán la opción perfecta para ti si quieres lograr el Bachillerato y decidir cuántos años son los que quieres invertir en él.

Se trata de formaciones diseñadas para ayudarte a aprobar las Pruebas Libres y obtener tu título oficial. Su duración varía ¬—el plan preparatorio de CEAC, por ejemplo, es de 900 horas—, pero te permitirán conseguir con más agilidad tu aprobado en las convocatorias oficiales.

Si decides prepararte por tu cuenta, puedes ahorrar tiempo de estudio estableciendo sesiones intensivas. Sin embargo, no siempre hará que te titules antes: lo más probable en estos casos es que tu preparación sea superficial y que tengas que gastar ese tiempo extra que obtuviste apuntándote varias veces a las pruebas.

Si confías en un centro con experiencia, será más fácil que obtengas rápidamente tu titulación

Lo bueno, como dijimos, es que puedes participar en varias convocatorias. Eso también influye en cuántos años son el Bachillerato para mayores, porque te da la opción de aprobar las materias al ritmo que necesites, y, por lo tanto, ralentizar el proceso en función de tus circunstancias.

De esta manera, una persona puede formarse en un año o unos cuantos meses y, una vez se convoquen los exámenes, superarlos y conseguir su diploma. Pero también tiene la alternativa de examinarse solo de unas cuantas asignaturas, y dejar el resto para los próximos años.

Si las cosas van bien, en ambas situaciones el resultado será el mismo: el título oficial de Bachillerato. Cuántos años son los que se le han dedicado en uno y otro ejemplo es lo que varía, y lo que deberás decidir teniendo en cuenta si tienes o no cargas familiares o laborales.

Las convalidaciones, una forma de sacar antes el Bachillerato

La última variante a considerar para calcular el tiempo que “dura” el Bachiller para mayores es si ya se tienen o no asignaturas aprobadas. Si no llegaste a terminar esta etapa educativa, pero superaste alguna de sus materias, puedes solicitar que se te convaliden al formalizar tu inscripción en las evaluaciones.

De este modo, no estarás obligado/a ni a prepararlas ni a volver a examinarte de ellas en las Pruebas Libres. ¡Tu paso por el Bachillerato se acortará porque ya tendrás parte del camino hecho!

Cómo conseguir rápido el título de Bachillerato

Las Pruebas Libres de Bachillerato son una opción excelente, sobre todo si ya cuentas con alguna asignatura aprobada. Podrás prepararte solo de las que tienes pendientes y aprobarlas para cerrar al fin ese capítulo de tu aprendizaje.

Incluso aunque no estés en esa casuística, hay trucos a los que puedes recurrir para agilizar la obtención de tu título. Estos son algunos de los más efectivos. ¡Apunta!

  • Prepárate con tiempo: el temario de las Pruebas Libres es el mismo que cursan los/as estudiantes de entre 16 y 18 años. No te confíes y sé realista a la hora de calcular las horas que te llevará interiorizarlo.
  • Establece un plan de estudios: si distribuyes en el calendario lo que vas a abordar cada día, será más probable que llegues bien preparado/a a los exámenes y que los superes a la primera.
  • Apóyate en un centro especializado: con ayuda se llega más lejos (y antes). Busca la ayuda de un centro con experiencia en la preparación del Bachillerato para adultos y avanza con rapidez hacia tu meta.

¡Obtén tu título cuanto antes y mejora tu futuro!

¿Cumples los requisitos para sacar Bachiller? Entonces no tienes excusa para no formarte y abrirte otras vías de futuro con un nuevo título educativo.

Si quieres conseguirlo antes y vivir una experiencia enriquecedora durante tu aprendizaje, en CEAC contamos con una novedosa metodología didáctica en el que ya han confiado más de 3 millones de alumnos/a. Nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato es un exponente más de nuestro compromiso para ayudarte a avanzar en tu carrera, por medio de un campus online disponible 24 horas y de videoclases en directo y diferido para la resolución de tus dudas.

Además, contarás con una bolsa de empleo gestionada por Randstad, en la que recibirás ofertas ajustadas a tu perfil. Rellena el formulario y te daremos todos los datos para que te diplomes y le saques todo el potencial a tu talento.

alicia pardo autor

Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.

Formaciones relacionadas

Curso de Pruebas Libres de Bachillerato

Formación Profesional

Curso de Pruebas Libres de Bachillerato

Formación A distancia

Solicitar info