Cómo convertirse en un jardinero o paisajista profesional
Los exuberantes paisajes que crean y mantienen los paisajistas se localizan en hoteles, centros comerciales, escuelas, etc. Su trabajo incrementará nuestro bienestar, ya que los paisajes limpian el aire, protegen contra las enfermedades transmitidas por los insectos y nos ayudan a reducir el estrés.
Para diseñar un nuevo espacio será necesario conocer las necesidades y deseos de quien va a disfrutarlo. Otros aspectos que juegan un papel muy importante serán las características impuestas por el clima de la zona, la identificación de las zonas de luz (para elegir certeramente las especies vegetales y situar las zonas de descanso en la orientación idónea), la combinación de variedades de plantas (árboles, arbustos, céspedes, variedades florales) y la determinación de los puntos focales o de principal interés (caminos, prados, fuentes, zonas boscosas). Muchas veces el paisajista busca inspiración o ejemplo en jardines o parques ya existentes.
Si vas a trabajar con paisajistas, puede serte útil entender el papel que cada especialista desempeña. Hay muchos técnicos paisajistas diferentes cuyo trabajo juega un papel importante en la salud, el bienestar y la belleza de tu jardín. ¡Infórmate sobre nuestro curso de jardinería y diseño de paisajes!
En primer lugar el paisajista tienen un gran conocimiento sobre plantas. Se necesita conocimiento, habilidad y experiencia para obtener todos los beneficios estéticos y ambientales que ofrecen las plantas. Hay miles de especies de plantas – hierbas, flores, arbustos y árboles – todos ellas con necesidades únicas para desarrollarse y diferentes dolencias que pueden afectarlas.
Los profesionales del paisaje incluyen diseñadores y arquitectos, constructores, y otros técnicos. Por ejemplo, el trabajo de un agrónomo está muy estrechamente asociado con los suelos y la ciencia del suelo, mientras que un arborista trabaja en la superficie del terreno, especializándose en la plantación y mantenimiento de árboles.
Vamos a explorar algunos de estos especialistas que cuidan de los paisajes:
- Los arboristas están capacitados en todos los aspectos del cuidado de los árboles y se encargan especialmente de:
- Identificar y seleccionar árboles apropiados para cada paisaje, conociendo su biología
- Plantar árboles
- Diagnosticar y tratar los problemas de los árboles
- Conocer las técnicas de poda apropiadas
- Son conocedores de los requerimientos y técnicas de nutrición de los árboles
- Reconocen sus potenciales peligros y daños
- Los agrónomos trabajan más entre bastidores y se especializan en una serie de campos diferentes. Su investigación ha ayudado a:
- Desarrollar nuevos tipos de plantas
- Minimizar la erosión del suelo
- Idear nuevos métodos de conservación del suelo
- Identificar maneras de hacer el suelo más productivo para impactar directamente en el paisaje
- Los especialistas en riego se aseguran de que el agua se utilice eficientemente en paisajes y en entornos agrícolas. En jardinería se encargan de:
- Diseño e instalación de sistemas de riego que abastecen las necesidades de la hierba, árboles, arbustos y flores.
- Garantizan que la cantidad adecuada de agua sea proporcionada en el momento adecuado, para garantizar la salud de las plantas – y que su uso sea eficiente, sin que se derroche.
- Los expertos en el cuidado del césped son los responsables de la salud del mismo. Se encargan de:
- Seleccionar la hierba más adecuada en función de la zona geográfica y las condiciones de crecimiento
- Se aseguran de que la hierba tenga los nutrientes adecuados
- Diagnosticar y tratar los problemas del césped
- Airear
Muchas personas creen erróneamente que las empresas que se especializan en el cuidado del césped proporcionan servicios de siega. Mientras que muchos lo hacen, la experiencia principal ofrecida por estos profesionales es su conocimiento y comprensión de la salud del césped más que de su mantenimiento.
Funciones de un paisajista
- Identificar y planificar cómo se utilizará un jardín
- Identificar las plantaciones más apropiadas para la instalación
- Diseñar zonas ajardinadas utilizando las nuevas tecnologías e identificando las características del entorno
- Planificar y organizar los trabajos a realizar interpretando y analizando las partes de un proyecto de jardinería y restauración paisajística.
- Realizar operaciones topográficas manejando los instrumentos y aparatos de medida.
- Controlar la recepción de material vegetal, comprobando su documentación de origen y estado sanitario.
- Planificar y supervisar las actividades de instalación y mantenimiento de zonas verdes y campos deportivos, de restauración del paisaje y de producción de plantas y productos agrícolas organizando los medios materiales y humanos requeridos.
- Supervisar y realizar trabajos en altura utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
- Inventariar y evaluar árboles y palmeras ornamentales, elaborando documentación de gestión.
- Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
- Controlar el estado sanitario de las plantas e instalaciones programando y supervisando los métodos de control.