¿Qué sueldo tiene un escaparatista? Las cifras
El expositor de un negocio es su ventana al mundo. Con él conquista a sus clientes potenciales, por lo que le conviene emplearlo sabiamente y exhibir sus productos de forma atractiva. El sueldo de un escaparatista —el profesional encargado de su montaje—, es parejo a la importancia de la tarea. ¿Quieres saber a cuánto puede llegar a ascender su nómina? ¡Sigue leyendo y descubre los datos!
¿Cuánto puede cobrar un escaparatista?
El sueldo de un escaparatista oscila bastante en función de las circunstancias. Por ejemplo, los profesionales que disponen de una formación de calidad —como nuestro Curso en Diseño de Interiores—, pueden aspirar a cantidades más elevadas que aquellos que no han engrosado sus conocimientos.
De modo general, podemos establecer un sueldo medio de 23.000 euros brutos anuales. Según indican las plataformas especializadas en salarios, la cifra mínima que estos expertos reciben por sus servicios es de 15.000 euros brutos al año, mientras que el máximo sobrepasa holgadamente los 36.000.
El salario medio de un escaparatista es de 23.000 euros brutos anuales
Además del tipo de perfil del que hablemos —un asunto en el que profundizaremos más adelante—, hay otro aspecto que influye directamente en el sueldo de un escaparatista: la clase de expositores que trabaja. El tamaño que tengan, el sitio en el que se encuentren y el volumen de productos que se quieran colocar supondrá una mayor o menor inversión de tiempo y una retribución en consecuencia.
Por ello, si tu deseo es dedicarte al escaparatismo de forma profesional, te recomendamos que orientes tu carrera a proyectos o firmas ambiciosas. Es solo una de las vías que puedes tomar para mejorar tu sueldo de escaparatista. ¡Veámoslas todas!
Cómo mejorar el sueldo de un escaparatista
Tu antigüedad como profesional, el tipo de contrato —por cuenta ajena o propia— que tengas e incluso la cartera de clientes que te hayas construido a lo largo de los años jugarán a tu favor o en tu contra a la hora de conseguir una nómina más alta. Esto quiere decir que está en tu mano mejorarla y maximizar los beneficios de tus esfuerzos como decorador. ¡Te contamos cómo!
Escoge una buena empresa
Como hemos mencionado, el escaparatismo se presta a la modalidad que trabajo que prefieras. Puedes estar en nómina para una compañía o emplearte como autónomo y decidir tú mismo los encargos que aceptas.
Eso sí, debes tener en cuenta que los autónomos hacen frente a gastos que, de otra forma, costearía la empresa, por lo que es probable que tu sueldo como escaparatista freelance sea un poco más bajo. Si tu libertad creativa está por encima del salario, no dudes en tomar ese camino, pero, si no te importa renunciar a un poco de esa independencia, te recomendamos que te postules para compañías con peso nacional e incluso internacional, que te ofrezcan estabilidad y te ayuden a hacer currículum.
Es el caso, por ejemplo, de Inditex, la firma de ropa de Amancio Ortega. Para que te hagas una idea, tu sueldo como escaparatista en un negocio de este calibre rondaría los 26.000 euros brutos anuales, 3.000 euros por encima de la nómina promedio.
Los escaparatistas freelance suelen cobrar nóminas un poco más bajas que los que trabajan por cuenta ajena
De todas maneras, trabajando por cuenta propia también puedes conseguir salarios generosos. El truco es escoger bien los proyectos y saber presupuestarlos adecuadamente, teniendo en cuenta la localización de la tienda, el tamaño del expositor o la disponibilidad de aparcamiento para transportar los elementos decorativos.
Para ello, debes saber que el precio por escaparate ronda los 400 euros, montaje y proceso creativo incluidos. Su actualización periódica hasta la instalación de un nuevo escenario asciende a unos 100 euros, siempre hablando de expositores de dimensiones medias.
Gana experiencia
Un profesional con experiencia ha tenido muchas más oportunidades de aprender que uno que acaba de comenzar. También sabe resolver los problemas más ágilmente, lo que ahorra tiempo y dinero a las empresas contratantes.
El bagaje será tu mejor carta de presentación para acceder a mejores proyectos y para justificar un sueldo de escaparatista más alto. En nuestro Curso en Diseño de Interiores te resultará fácil obtenerlo gracias a las prácticas profesionales que incluye el plan de estudios, con las que sumarás a tu perfil hasta 200 horas de recorrido en el sector.
Desarrolla tu propio estilo
Los especialistas más valorados dominan los fundamentos del diseño de interiores, pero son capaces de ir más allá e imprimir su propia visión en los escaparates que diseñan.
Te recomendamos que desarrolles ese toque personal experimentando y buscando fuentes de inspiración disruptivas. Tu estilo es lo que te distinguirá del resto de candidatos y lo que hará que los negocios paguen más por los expositores que montes.
Completa tu formación
Nuestro último consejo para que mejores tu salario de escaparatista es que adquieras una formación sólida en el sector. Y es que, sin una buena base de conocimientos, nunca llegarás a comprender realmente lo que es el escaparatismo ni las reglas estéticas que lo regulan.
Debes empezar cursando el Bachillerato que hay que hacer para estudiar diseño de interiores —en el caso de que quieras realizar una carrera—, o un curso técnico impartido por un centro de calidad. En CEAC contamos con una experiencia docente de más de 75 años y con las licencias de los softwares más empleados para que adquieras unas bases con las que crecer profesionalmente. ¡Anímate a comprobarlo!
¡Fórmate en diseño de interiores!
El sueldo de un escaparatista puede llegar a ser muy atrayente. Pero, para acceder a esta nómina, antes hay que estudiar para ser diseñador de interiores, una de las mejores formaciones para dedicarse al escaparatismo.
Nuestro centro puede ofrecerte el plan de estudios que necesitas, dotado de los contenidos teóricos y prácticos para empezar tu carrera y trabajar para las firmas más destacadas del país. Dispondrás de un profesorado especialista, de una doble titulación del centro y de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), y de clases en directo y en diferido con las que avanzar cómodamente en tu aprendizaje. ¡Apúntate a nuestro Curso en Diseño de Interiores y conviértete en un profesional cualificado!