Mostrar más resultados

¿Cuál es el futuro de la logística del mañana?

¿Cuál es el futuro de la logística del mañana?

Escrito por Anna Mercadé

La logística es uno de los sectores con más crecimiento actualmente y es uno de los sectores en los que hemos visto y vamos a ver más cambios en el futuro, especialmente con la aplicación de tecnología. También hay retos como el impacto en el medio ambiente a los que el sector tendrá que hacer frente. Sigue leyendo el post si te interesa saber más hacia dónde va la logística y si te gustaría profundizar en el tema con una fp de logística y transporte.

Cuáles son los retos en el futuro de la logística

Vivimos en una era de cambios que ocurren cada vez más rápidos y de ciclos cada vez más cortos. Esto hace, que si analizamos un sector, al mirar hacia el futuro para anticipar cómo va a evolucionar, se nos planteen un gran abanico de oportunidades, y la logística no es ninguna excepción, sino todo lo contrario.

Analizando cómo se prevé el futuro de la logística, observamos los siguientes retos:

  • La logística colaborativa: desde hace algún tiempo, hemos visto cómo han aparecido start-ups con modelos de negocio cercanos a la economía colaborativa o que rompen el esquema tradicional de cómo hemos entendido la logística hasta ahora, especialmente a nivel de paquetería. Por lo tanto, el primer reto que tenemos que tener en cuenta es si estos modelos de negocio se van a popularizar o qué otros modelos similares pueden aparecer.
  • Adaptarse a las necesidades del e-commerce: a nivel comercial, el canal online crece de forma exponencial y en la venta de productos, la logística es clave. En una sociedad donde la inmediatez forma parte esencial de la satisfacción del cliente, el hecho de asegurar que los clientes reciben los productos que han comprado online de forma rápida, segura y fiable es clave. El consumo tiende hacia la personalización y pone más presión sobre la inmediatez. Por ello, el sector de la logística tiene que seguir evolucionando para poder dar respuesta a ese reto creciente.
  • Nuevas exigencias del consumidor: el punto anterior nos lleva a entender los nuevos comportamientos de los consumidores, así como nuevas formas de consumo que aparecerán en el futuro. Los clientes no solo valoran la satisfacción del producto en sí sino también la experiencia durante la compra y en el servicio post-venta. En estas dos fases, pre y post compra, en muchos casos la logística juega un papel fundamental.
  • Cuidado del medio ambiente: claramente esta es una preocupación a nivel mundial. En este sentido, la logística tanto terrestre como aérea están en el punto de mira por si contribución a la emisión de gases contaminantes. Por ello, el sector logístico tiene que seguir innovando y aplicando medidas para reducir el impacto medioambiental.
  • Flotas y rutas más eficientes: disponer de flotas de vehículos híbridos o eléctricos así como optimizar las rutas ayudan a mejorar las operaciones, reducir costes y reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Ya hay muchas compañías del sector logístico que han empezado a dar pasos en este sentido pero todavía queda recorrido y hay un amplio margen de mejora. ¡Especialízate en el sector de los coches híbridos y eléctricos!

Cómo la tecnología cambiará la logística en el futuro

La disrupción tecnológica ya ha generado muchos cambios en el sector de la logística pero prevemos que estos solo ha hecho que empezar.

En primer lugar, uno de los aspectos clave es la conectividad de la cadena de valor. A través de la tecnología se conseguirá reducir ineficiencias y contribuirá a mejorar la relación entre el cliente y el proveedor, así como proveedores intermedios que puedan haber, gestión de los recursos y de la información.

En segundo lugar, veremos cómo la aplicación del big data (análisis de grandes volúmenes de información) se hará de forma mucho más extendida. Ello será posible gracias a la popularización y abaratamiento de esta tecnología. A través del análisis de los datos de los que las empresas logísticas disponen, se podrá optimizar operaciones, mejorar procesos, conocer mejor a los clientes, en definitiva, tomar mejores decisiones.

Como tercera tendencia encontramos la aplicación de la inteligencia artificial para hacer predicciones y crear automatismos. De este modo, las organizaciones podrán mejorar su gestión, detectar nuevas necesidades del mercado, ofrecer respuestas más rápidas, anticipar y corregir errores, así como mejorar la atención al cliente a través de la automatización de ciertas respuestas.

En cuarto lugar también vemos ya la utilización de robots y nuevos dispositivos como la tecnología a través de drones que complementan la actividad que se realizar de forma manual. Este es un campo en el que también se prevén muchísimos avances.

Finalmente, también observaremos una evolución en cuanto a sistemas mucho más evolucionados a nivel de tracking, sensores para un mayor control e información a tiempo real. Todo ello redundará en una mejora operativa y a nivel de satisfacción de los clientes.

¿Conoces el sector de la logística? ¿Cuál crees que es el principal resto de cara al futuro?

¿Cuál es el futuro de la logística del mañana? ¿Cuál es el futuro de la logística del mañana?

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora
Compartir en 
Compartir en