¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España?
Fomentar la reeducación de los internos, controlar situaciones de tensión o conflicto, redactar informes, llevar a cabo tareas administrativas, realizar inspecciones y mantener el orden. Los funcionarios y funcionarias de instituciones penitenciarias se encargan a diario de realizar estas funciones. Unas tareas clave para ofrecer a reclusos y reclusas un entorno seguro en el que trabajar su reinserción en la sociedad. ¿Sabes cuántos funcionarios de prisiones hay en España? ¡Te lo contamos!
Esta es la cantidad de personal que hay en las prisiones españolas
¿Cuántos funcionarios de prisiones hay en España? El número ronda los 20.000 puestos de trabajo en las instituciones penitenciarias de nuestro país, según recoge en un artículo el diario digital El Independiente. Si te gustaría ocupar una plaza en este equipo y velar por el cumplimiento de la ley, prepara las Oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias con el Método Avanza de CEAC Oposiciones.
Estudia desde la comodidad de tu casa y desde cualquier dispositivo, a la hora que más encaje con tu ritmo de vida. Conciliar tu aprendizaje con tu trabajo o vida personal es fácil si cuentas con un campus online al que puedas acceder las 24 horas del día. ¡Y este es el caso! Confía en un equipo consolidado, con más de 75 años de experiencia en la enseñanza a distancia.
Presencia femenina en el funcionariado de prisiones
De esas 20.000 personas que trabajan en las 80 prisiones españolas, tan solo cerca de 6.000 son mujeres, es decir, la presencia femenina en el ámbito es muy baja, tan solo del 30%. Su ocupación reside, sobre todo, en espacios de tipo administrativo, desempeñando funciones como la de realización de informes sobre la evolución de internos, registro de actividades diarias en la cárcel, tramitación de entradas y salidas o visitas de familiares y amigos/as a personas que cumplen condena.
En este punto cabe mencionar que la mayor parte de la población reclusa está constituida por hombres. Según las estadísticas penitenciarias ofrecidas en la página web del Poder Judicial de España, en 2022 había 51.780 reclusos frente a 3.971 reclusas. Un dato que influye también a la presencia de mayor cantidad de hombres en los módulos.
En la actualidad, hombres y mujeres se presentan a los mismos exámenes de la oposición. Antes de 2007 lo hacían a escalas diferentes y las aspirantes mujeres tenían menos plazas a su disposición.
¿Se prevé que se mantenga o aumente esta cifra en las próximas oposiciones?
Ahora que ya sabes cuántos funcionarios de prisiones hay en España, te interesará conocer un poco más acerca del número de plazas que suelen convocarse en las oposiciones para Ayudante de Instituciones Penitenciarias. ¡Lo vemos!
La última oferta de empleo público se anunció este año, concretamente en el Real Decreto 625/2023, de 11 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2023. En ella se informa de la oferta de 750 plazas de ayudante de instituciones penitenciarias. Una convocatoria que, según refleja en el documento publicado en el Boletín Oficial del Estado, debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2023, salvo que una causa justificada lo impida.
Para ver la tendencia en el número de plazas ofertadas, nos remontamos a las ofertas de empleo anunciadas en los últimos 15 años. ¡Echa un vistazo a la tabla resumen que dejamos a continuación!
Año | Número de plazas |
2023 | 750 |
2022 | 900 |
2021 | 900 |
2020 | 900 |
2019 | 831 |
2018 | 701 |
2017 | 538 |
2016 | 275 |
2015 | 70 |
2014 | 60 |
2011 | 230 |
2010 | 1.123 |
2009 | 1.010 |
2008 | 950 |
Como has podido observar, desde el 2014 al 2020, las plazas de ayudante de instituciones penitenciarias se han incrementado de forma constante, pasando de las 60 anunciadas en el primer año a las 900 del último. Una cifra que se estabiliza, siendo igual en 2021 y 2022, y que descenderá ligeramente de cara al 2023, en el que se convocarán 750 nuevos puestos de trabajo.
¿Es fácil entrar en el equipo? Lo cierto es que las pruebas del proceso selectivo a prisiones no son de las más complejas si las comparamos con otras oposiciones. Además, la ratio de aspirantes por plazas es bastante asumible. Te ponemos como ejemplo el proceso del 2021. En este año se ofrecieron 900 plazas y se presentaron 12.929 personas (5.297 hombres y 7.632 mujeres), lo que equivale a 14,4 candidatos o candidatas por plaza.
¡Prepárate ahora para ser funcionario de prisiones!
Ya sabes cuantos funcionarios de prisiones hay en España, ¿cumples con todos los requisitos para ser uno de ellos? Entonces apúntate al Método Avanza de CEAC Oposiciones y prepárate para superar el proceso selectivo al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Consigue tu plaza y forma parte de un equipo que promueve la reinserción y reeducación de los reclusos, y que mantiene su seguridad durante su estancia en los centros penitenciarios españoles.
Blinda conocimientos con un programa de estudios a distancia que te ofrecerá ventajas como:
- Servicio de alerta de convocatorias, ¡para que te apuntes a la que más te interese!
- Test evaluativos que te ayudarán a conocer tus avances en la materia.
- Un campus virtual accesible cuando tú quieras.
Te ofrecemos hasta 3 años de servicio y asesoría académica.
En CEAC Oposiciones ponemos a disposición todos los recursos para que consigas una plaza para toda la vida. Un puesto en el que desarrollarás una importante labor social, y que también te permitirá disfrutar de ventajas como: un buen sueldo, la posibilidad de promocionar de forma interna y de contar con horarios cómodos y flexibles. Rellena el formulario web y deja que nuestro equipo de asesores se ponga en contacto contigo para facilitarte toda la información que necesites. ¡Lánzate a por una de las 750 plazas ofertadas en la última OEP de instituciones penitenciarias!
Escrito por Clara Carreira Salgueiros