Mostrar más resultados

Pelirrojos, ¿por qué son especiales?

Rubios, morenos, castaños… y pelirrojos. No es sólo cuestión del color del cabello o de piel, sino que es algo más.

Las personas pelirrojas lo son porque tienen una alteración en la función del receptor de la melanocortina 1 (MC1R). Esta disfunción es la responsable de que tengan el  color rojizo en el pelo así como también de la presencia de las pecas.

 

Sin embargo, además de estas características, a los pelirrojos se les puede considerar especiales por otros motivos:

 

–          Sensibilidad al sol

–          Propensión a los hematomas

–          Sensibilidad al frío

–          Cosquillas

–          Tolerancia de dolor

 

La relación del fenotipo pelirrojo con la tolerancia al dolor es uno de los campos más estudiados de  entre los puntos comentados anteriormente.

 

Ya hace años que los anestesiólogos iban observando que cuando tenían delante pacientes pelirrojos necesitaban cantidades más elevadas de anestésicos.  Uno de los autores pioneros de este hallazgo fue el Dr. Edward Liem, de la Universidad de Louisville (estado de Kentucky, en los Estados Unidos).

 

Según este investigador, la hipótesis de que esto suceda se debe a que la alteración en el gen MC1R conlleva un incremento de la hormona estimuladora de los a-melanocitos, la cual es responsable de la disminución del umbral la percepción del dolor. En otras palabras, cuando esta hormona aumenta, la percepción del dolor también aumenta, y como en los pelirrojos está más alta la hormona se necesita más anestesia. En concreto, el primer estudio del Dr. Liem hablaba de unas diferencias del 20% en cuanto a la cantidad de anestesia extra que se necesita en los pelirrojos en comparación con los morenos y rubios.

 

La relación del resto de características antes mencionadas con el fenotipo pelirrojo no está tan estudiada pero explicaré algunos detalles de lo que se sabe:

 

Sensibilidad al sol

 

Al igual que el resto de pieles claras, la piel de los pelirrojos son deficientes de melanina (proteína responsable del bronceado y que nos protege de la radiación UV del sol). En los pelirrojos esta proteína se distribuye en “grumos” formando las pecas. Esta distribución crea mayor fotosensibilidad así como dificultad en el bronceado de estas pieles.

 

Facilidad para los hematomas

Aunque se desconoce porqué, parece que cuando los pelirrojos se dan un golpe les aparece un hematoma más intenso y también les duele más.

 

Sensibilidad al frío

 

Esta característica también viene relacionada con la sensibilidad al dolor comentada antes. Cualquier persona , independientemente del color de su cabello, cuando se expone a temperaturas extremas sufre dolor. Pues bien, digamos que el rango de temperaturas extremas para los pelirrojos es más estrecho (entre los 6º y los 46º) que en los morenos y rubios (0º y 48º).

 

Cosquillas

 

Curiosamente, parece que los pelirrojos sienten más cosquillas que el resto. No hay estudios que expliquen el por qué de esta curiosidad pero no sorprende dados los umbrales especiales en otras sensaciones que experimentan.

 

En definitiva, los pelirrojos son especiales. No sólo porque probablemente tengan el color del cabello más infrecuente de todos, sino por que tienen un sistema sensorial especial. Si les operan necesitarán más anestesia, sin van a la playa tendrán que ponerse más protección, si viajan a la nieve tendrán que abrigarse más… curioso fenotipo donde los haya.

 

Escrito por Merche Marín Aguilera

Licenciada y Doctorada en Biología por la Universidad de Barcelona (U.B). Ha cursado estudios sobre Gestión y Salud en el Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña. Actualmente se dedica a la investigación biomédica en oncología traslacional. Profesora de los cursos Secretariado Médico y Herbodiétetica y Nutrición.