Mostrar más resultados

¿Por qué estudiar fotografía profesional?

¿Por qué estudiar fotografía profesional?

Vivimos rodeados de imágenes en las redes sociales, internet, con nuestro propio móvil o en las campañas publicitarias que nos rodean en las calles y medios de comunicación. Con los avances tecnológicos queremos obtener esos resultados y muchos buscan videotutoriales en YouTube, pero si realmente quieres conseguir fotografías impactantes lo ideal es realizar un curso de fotografía profesional que está a disposición en internet que te ayudará a conseguir esas fotografías que tanto ves en los anuncios. ¡Realiza con nosotros el curso de fotografía digital!

Estudiar fotografía profesional está en manos de cualquier persona que quiera dar un paso más en su fotografía, porque en el mundo en que vivimos las fotografías es una forma de comunicación cada vez más usada por las redes sociales como Instagram, Facebook, etc. así que controlar cómo quedan es también transmitir la imagen de uno mismo. Si además de hacerte fotos de ti y de tus momentos te interesa ir más allá en tus conocimientos, un curso de fotografía profesional te dará esas herramientas que necesitas para acabar de realizar fotografías especiales y únicas con gran calidad. A continuación verás todo lo que puedes aprender en un curso de fotografía profesional:

Razones por las que estudiar fotografía profesional

  • Conseguir imágenes de calidad

Una toma fotográfica de calidad tiene en consideración varios parámetros, entre ellos la iluminación y sensibilidad con el ISO, la distancia focal, la apertura del diafragma. Para las personas que con sus móviles han ido buscando e informándose como conseguir mejores fotografías verán que estos términos les suenan un poco. Al estudiar fotografía se consigue controlar estos aspectos y poder manipularlos con funciones manuales que no te dejarían las opciones automáticas de un móvil o cámara compacta. Así esas tomas que quieres solo enfocar un aspecto o un tipo de luz concreta que no te permite la cámara normal ya no serán una limitación.

Photo by Kevin Hellhake on Unsplash

Photo by Kevin Hellhake on Unsplash

  • Controlar la iluminación en la escena

Al aprender fotografía se puede entender porque las tomas pueden quedar demasiado blancas (sobreexposición) u oscuras (subexposición) gracias al control del fotómetro y saber enfocar en lugares precisos podrás conseguir fotografías equilibradas. Además de aprender a retocarlas para compensar las zonas menos definidas de una forma profesional.

  • Obtener imágenes de congelación y efectos de movimiento

Gracias al control de una cámara profesional podrás conseguir congelar una imagen, por ejemplo de agua, lluvia, polvo, etc. Y el efecto inverso, conseguir escenas donde todo esté en movimiento, como carreras de coches (gracias al control de barrido) o nocturnas con luces continuas, como las famosas fotografías de dibujos con luces, unos efectos que maravillan a cualquier fotógrafo.

Photo by David Marcu on Unsplash

Photo by David Marcu on Unsplash

  • Hacer buenas panorámicas

A los amantes de la naturaleza no pueden resistirse a crear una panorámica de paisaje de montañas o de un gran lago que refleja el cielo, con las técnicas de captación de tomas individuales y fotocomposición de panorámica con Adobe Lightroom y Adobe Photoshop se consiguen panorámicas definidas que invitan a colgarse en cualquier hogar. O si no piensa en las impresionantes panorámicas nocturnas de ciudades, ¡increíbles!.

Photo by Raphael Andres on Unsplash

Photo by Raphael Andres on Unsplash

  • Diferentes perspectivas y encuadres

Cuando empiezas como aficionado sueles buscar escenas centrales para transmitir armonía, pero estudiar fotografía te ayuda a aprender otro tipo de encuadres, proporción aurea y ley de los tres tercios que harán que el equilibrio quede presente con otro lenguaje artístico que hará de tus fotografías verdaderas obras de arte para exponer.

  • Crear imágenes que cuentan historias

Cuando se consiguen controlar los anteriores aspectos técnicos ya se está preparado para llevar la cámara a todas partes o con tu mismo móvil captar momentos en la calle únicos, preparándote así para crear fotorreportajes profesionales con encuadres increíbles y creando imágenes técnicamente perfectas. Estarás preparado y preparada para contar en la imagen el tema principal porque sabrás destacar con los puntos de fuga, el color y la iluminación.

Photo by Tinh Nguyen on Unsplash

Photo by Tinh Nguyen on Unsplash

  • Crear tu propio estilo

Cuando estudias fotografía profesional encuentras modelos y referentes de fotografía que te enseñan diferentes formas de expresarte en fotografía, entiendes las historia de la fotografía y eso ayuda a poder elegir que camino tomar segun tus gustos y que modelos te pueden ayudar a conseguirlo. Conocer el pasado fotográfico anima a aceptar tu propio estilo y no tener miedo a ser uno mismo, a tener tu propia mirada que hará que tus fotografías sean auténticas y únicas.

  • Controlar las imágenes en Adobe Lightroom y Adobe Photoshop

Para cualquier fotógrafo y fotógrafa conocer las posibilidades de los programas de retoque fotográfico como Adobe Lightroom y Adobe Photoshop permite hacer fotocomposiciones artísticas, pero también controlar los parámetros de entregas en el mundo profesional, retoques en retratos y escenarios, controlar las tonalidades y modificarlas. Unas herramientas esenciales para cualquier persona que quiera trabajar en el mundo de la fotografía profesional.

Ahora que conoces todas las ventajas de realizar un curso de fotografía profesional seguro que tienes en la mente unas fotografías concretas que siempre quieres conseguir, pero que se resisten. No lo pienses dos veces y apúntate a un curso de fotografía porque merece la pena conseguir lo que anhelas cada día: la fotografía perfecta.

Susana Perdomo

Diseñadora gráfica y multimedia con una larga experiencia (más de 12 años) en diseño de prensa, diseño y maquetación online (webs, banners, mailings), branding y productos publicitarios offline. Su experiencia y pasión por la formación a garantizado su tarea como formadora de másters de diseño, comunicación y gráfica publicitaria. Con clases planificadas, aportando manuales propios, vídeoconferencias grupales de diseño y formación online continua.

Formaciones relacionadas

Curso de Fotografía Profesional

Formación Técnica

Curso de Fotografía Profesional

Formación A distancia

Solicitar info