Mostrar más resultados

Pruebas Libres de Bachillerato: temario

Curso de Pruebas Libres de Bachillerato
Pruebas Libres de Bachillerato: temario

Hoy en día más del 60% de las personas contratadas en España cuentan con el título de Bachillerato. ¿Quieres ser una de ellas y aumentar tus oportunidades de empleo obteniendo un título que te abrirá el camino a una mayor oferta laboral o el camino hacia una oposición del grupo C1 o C2? 

En CEAC te ofrecemos una metodología flexible a distancia con nuestro Curso de Pruebas Libres de Bachillerato, con el que podrás superar la convocatoria y obtener tu Título de Bachillerato. 

La educación de Bachillerato permite escoger entre tres modalidades formativas diferentes: Bachillerato de Artes, Bachillerato de Ciencias y Tecnología o Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. ¡Las Pruebas Libres siguen la misma estructura! Sigue leyendo este blog para descubrir el temario de cada una de ellas y así saber escoger qué modalidad se ajusta más a tus pasiones, intereses y futuro laboral. ¡Descubre el temario de las Pruebas Libres! 

¿De qué asignaturas se compone el temario para las Pruebas Libres de Bachillerato?

Este curso académico 2023 se ha instaurado el conocido como Bachillerato General, que ofertan muy pocos centros, en el primer curso, y está previsto que se instaure a lo largo del año escolar. Todavía no hay indicaciones detalladas de cómo esta modalidad afectará a la estructura de las Pruebas Libres de Bachillerato, por eso en este artículo nos centraremos en el temario que se ha aprobado en convocatorias anteriores por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¡No te lo pierdas!

Materias troncales

Las materias troncales son las consideradas comunes a todas las modalidades específicas, que veremos en el siguiente punto. Sea cual sea la rama de Bachillerato escogida, estas materias formarán parte de tu itinerario. Son asignaturas obligatorias que tienen como finalidad profundizar en la formación general del alumnado, destacando y fomentando competencias más transversales. 

Las materias troncales proporcionan una formación general al alumnado y son obligatorias para todos los estudiantes.

Las asignaturas que forman las materias troncales aportan una cultura general y multidisciplinar al alumno/a que también ayudan al desarrollo de competencias en la modalidad escogida. Son las siguientes: 

  • Lengua Castellana y Literatura I y II
  • Lengua Extranjera: Inglés
  • Filosofía y Ciudadanía 
  • Historia de España

Materias de modalidad: las tres modalidades

Son tres las modalidades, es decir, las especialidades de Bachillerato, hasta la próxima incorporación de la cuarta modalidad, el Bachillerato General. En función del centro, algunas asignaturas son comunes a la modalidad, siendo dos las materias específicas, y en este caso, optativas, que el alumno/a deberá escoger. 

En las Pruebas Libres sucede lo mismo, las modalidades comparten asignaturas comunes y eres tú quién elige mínimo dos asignaturas específicas dentro del bloque. 

Esta estructura es igual para todas las modalidades. Es frecuente tener dudas sobre qué modalidad elegir, por eso desde CEAC te recomendamos siempre tener en cuenta dos factores: 

  • Tus pasiones e intereses. 
  • La proyección laboral que te aportará cada modalidad, o el ámbito de estudios superiores al que podrás orientar tu carrera profesional. 

Una selección acertada será una buena base para tu carrera profesional, ¡y para aumentar tu empleabilidad! En CEAC contamos con un equipo de consultoría que estará encantado de aclarar todas tus dudas. Pero antes, ¡revisa las materias de cada modalidad!

Materias específicas de la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales

Esta es la modalidad más adecuada para estudiantes con inquietudes e intereses por las ciencias sociales como Historia, Geografía o Sociología, las ciencias jurídicas o políticas, estudios lingüísticos o literarios, filosofía, o economía o turismo. En esta modalidad encontrarás asignaturas generales en las que podrás encontrar conocimientos básicos en las siguientes materias: 

  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales
  • Latín 
  • Griego 
  • Historia de la Filosofía
  • Historia del Mundo Contemporáneo 
  • Historia del Arte
  • Geografía
  • Literatura Universal 
  • Economía 
  • Economía Aplicada a la Empresa

Esta modalidad también es la indicada para continuar una formación académica superior en áreas como el Periodismo, Marketing, Comunicación o Comercio, ya sea como FP o como Grado Universitario. 

Materias específicas de la modalidad de Ciencias y Tecnología

Al igual que en la modalidad anterior, en esta encontramos asignaturas específicas de la modalidad. En este caso, las materias están orientadas a estudiantes con intereses por lo conocido como ciencias puras. Es la rama ideal para los/as alumnos/as que quieran dedicarse u orientar su formación superior al mundo biosanitario, tecnológico o ciencias experimentales. Estas son las materias específicas de este bloque: 

  • Matemáticas 
  • Biología 
  • Geología 
  • Ciencias de la Tierra y Medioambientales
  • Tecnología 
  • Dibujo Técnico 
  • Física
  • Química

Materias específicas de la modalidad de Artes 

Si tu pasión son las áreas artísticas y creativas, la modalidad de Artes es la indicada para ti. Si te apasionan las diferentes formas de expresión artística como el teatro, el cine, la pintura, la danza o la escultura, preparar las Pruebas Libres de esta modalidad será un camino satisfactorio. Estas son las materias específicas: 

  • Cultura Audiovisual 
  • Dibujo Artístico 
  • Dibujo Técnico 
  • Diseño 
  • Volumen
  • Historia del Arte
  • Fundamentos del Arte

Materias optativas 

Estas materias completan la formación del alumnado profundizando en aspectos propios de la modalidad escogida o ampliando conocimientos en áreas afines a la modalidad, o a la formación troncal. Por lo general, la oferta formativa en estas asignaturas específicas dependerá de la oferta del centro educativo y en ocasiones de la Comunidad Autónoma, y en muchas ocasiones también de la demanda que haya. 

Siempre deben ofrecer formación en TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) y en una segunda lengua extranjera, normalmente francés. En los centros preparatorios para las Pruebas Libres sucede lo mismo, siendo estas las que te ofrecemos en CEAC: 

  • Francés
  • Cultura Científica
  • Tecnología de la Información y la Comunicación 
  • Psicología 
  • Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Materias específicas de cada CCAA

Las Comunidades Autónomas que cuenten con una lengua cooficial incluyen esta como parte de sus Pruebas Libres. Estas materias siguen la misma estructura que la materia troncal Lengua Castellana y Literatura. Por lo tanto, se estudiarán las nociones equivalentes en cada lengua cooficial, que serían las siguientes: 

  • Lengua y Literatura Catalana
  • Lengua y Literatura Gallega
  • Lengua y Literatura Vasca

Recuerda que son las Comunidades Autónomas las que marcan las convocatorias, el tipo de pruebas y las materias de las que te examinarás. 

¡Saca tu título de Bachillerato y ábrete puertas laborales!

Con CEAC obtendrás la preparación que necesitas para superar las Pruebas Libres y obtener la Titulación Oficial de Bachillerato, ¡y aumentar así tus oportunidades laborales! A través de una metodología a distancia, ágil, flexible y 100% adaptada a ti accederás a contenidos estructurados siguiendo el temario oficial. 

¡Que no te asuste un programa a distancia! En CEAC contamos con un equipo pedagógico que, a través de tutoría de orientación, te ayudará en tu camino a superar las Pruebas Libres. Además, podrás acceder a la resolución de exámenes de años anteriores, que te servirán de apoyo. 

¡Recuerda estar al día de las convocatorias anuales! En CEAC te mantendremos informado/a de las últimas novedades en las convocatorias publicadas en las diferentes comunidades autónomas.

Natalia Porca Rodríguez

Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Santiago de Compostela y especializada en producción audiovisual. Ha trabajado en diferentes productoras realizando tareas de producción y guion. También ha trabajado en redacción para programas de televisión para TVG. Actualmente, continúa formándose como redactora de contenidos.
Compartir en