Requisitos para ser jardinero: ¡descúbrelos!

Espacios verdes públicos o privados, huertos, invernaderos… El sector de la jardinería no ha dejado de crecer en las últimas décadas, con cerca de 15.000 empresas dedicadas al cuidado de los entornos vegetales. Los requisitos para ser jardinero no son demasiados, y permiten dedicarse a un gran número de ocupaciones distintas en esta área laboral. El Curso de Jardinería y Paisajismo de CEAC te enseñará técnicas de botánica, diseño de exteriores y otros muchos conocimientos útiles para trabajar en viveros, floristerías o en tu propia empresa. ¡Descubre lo que necesitas para dedicarte a esta profesión!
¿Qué se necesita para ser jardinero? Estas son las habilidades que debes poseer
Independientemente del tipo de formación que escojas, lo más importante para introducirse en el mundo de la botánica es conocer a fondo las especies y cuidados que las plantas necesitan. Su estacionalidad, su demanda de agua o el clima en el que se desarrollan serán imprescindibles para que tomes buenas decisiones en el ejercicio de tus responsabilidades.
Pero estas aptitudes técnicas no servirán de nada si no se acompañan de otras más “blandas”. Las soft skills e incluso tu propia condición física influirán en tus posibilidades de obtener un empleo en este campo. Seguidamente, te explicamos todos los requisitos para ser jardinero. ¡No pierdas detalle!
Fundamentos de botánica
Mantener las plantas sanas, podarlas, lograr que echen raíces en un nuevo entorno o saber qué tipo de luz necesitan son conocimientos complicados que varían con cada especie. Como resulta obvio, sin embargo, hablamos del más importante de los requisitos para ser jardinero, ya que, sin ellos, no te será posible mantener un espacio verde como corresponde.
Además de los distintos tipos de vegetaciones, de cómo seleccionar las plantas de interior y de cuáles necesitan estar al aire libre, deberás saber las clases que se adaptan mejor a cada suelo e incluso cómo cruzarlas o reproducirlas.
Conocimientos de paisajismo
Tanto los jardines particulares como los públicos suelen tener un diseño que juega con las plantas para dotar al espacio de una estética particular. Pueden tratarse de unos simples setos o complicarse en jardines verticales.
Para poder llevar a la práctica tus diseños será preciso que tengas conocimientos sobre métodos de riego eficientes, pavimentación y cerramientos. Los paisajistas profesionales suelen trabajar mano a mano con arquitectos, por lo que comprender la forma en la que se desempeñan será otra gran ventaja para tu candidatura.
En CEAC tendrás la licencia de Lands Design y AutoCAD para dar forma a tus diseños
También será un plus para tu currículum dominar herramientas de diseño, como el popular software de Autodesk. Nuestro centro cuenta con formación autorizada de esta firma y te proporcionará la licencia de Lands Design y AutoCAD para que practiques.
Técnicas de floristería
La jardinería y las floristerías están unidas de forma estrecha. En el caso de que quieras desenvolverte en uno de estos negocios, deberás saber hacer ramos, coronas y combinaciones de flores que tengan un buen acabado estético.
Esto también te resultará útil para realizar decoraciones como interiorista. Como ves, los requisitos para ser jardinero pueden ser mayores o menores en función del tipo de especialidad a la que quieras dedicarte, aunque conocer el correcto tratamiento de las flores será conveniente en cualquier rama que escojas.
Fuerza física
Muchas de las salidas de esta profesión requieren realizar acciones como despejar el terreno, remover la tierra, sembrar o manejar herramientas. Es decir, que tu cuerpo deberá estar acostumbrado al ejercicio y tendrás que ser hábil para manejar los distintos instrumentos sin dañar las plantas que cuidas.
Resistencia al aire libre
Si decíamos que uno de los requisitos clave para ser jardinero eran los conocimientos de ornamentación y botánica, el otro gran pilar es sin duda la resistencia al aire libre. Como especialista, tendrás que permanecer varias horas al descubierto, lo que puede conllevar lidiar con condiciones climáticas desagradables.
Sin embargo, esto no es una realidad imposible de sortear. Si decides emplearte en una floristería o trabajar en un invernadero, las comodidades de tu cargo serán bastante mayores.
Estudios para dedicarse a la jardinería: ¿cómo debo formarme?
Está claro que la formación es uno de los requisitos para ser jardinero. Pero, ¿hay algún título concreto que debas poseer para ejercer como tal?
Lo cierto es que no, aunque dispones de varias posibilidades en función de la cantidad de tiempo y el nivel de especialización que quieras darle a tu carrera.
Grado Universitario
Entre los grados universitarios lo que más resalta en el Grado en Ingeniería Agrícola, que se centra sobre todo en la explotación de superficies agrarias y de horticultura. En él, también se aprende a diseñar jardines y otros espacios públicos, pero la orientación es más técnica y la duración de los estudios es de 4 años.
Formación Profesional
Si lo que buscas es una Formación Profesional, puedes matricularte en la FP Media en Jardinería y Floristería. Se trata de un programa más enfocado en las actividades propias de un jardinero clásico, incluyendo instalaciones agrícolas, pero también salud vegetal, mantenimiento de superficies verdes y ornamentos florales.
Es una buena opción para aprender las habilidades desde un punto de vista práctico. Eso sí, ten en cuenta que, si te inclinas por esta posibilidad, los requisitos para ser jardinero serán mayores, ya que deberás cumplir con las condiciones de acceso al ciclo.
Formación técnica
Los cursos de jardinería son el camino más popular para dedicarse a la profesión con eficacia y en un tiempo breve. Tanto una FP Media como un Grado Universitario implican una inversión mínima de dos años (si nos referimos al ciclo), mientras que las formaciones técnicas son más rápidas.
A pesar de su menor duración, hay programas muy completos y conectados con el tejido productivo. Desde CEAC te animamos a conocer las asignaturas de nuestro Curso de Técnico en Jardinería para que compruebes de primera mano todos los conocimientos útiles que te ofrecemos.
¡Conviértete en jardinero con un curso a tu medida!
¿No sabías cómo era posible convertirse en un jardinero o paisajista profesional? En CEAC te ponemos las cosas fáciles con nuestro Curso de Jardinería y Paisajismo, pensado para que aprendas a tu propio ritmo y de la mano de un equipo experimentado.
Respaldado con el aval de la Federación Española de Empresas de Jardinería (F.E.E.J.), nuestro plan de estudios te dotará de un título propio de nuestro centro, así como de otro de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Dispondrás en línea de los últimos recursos teóricos y prácticos para ejercitarte y triunfar en el mercado laboral. ¡Haz crecer ya tu carrera!